La vicepresidenta para Latinoamérica de Feld Entertainment, empresa que presenta el show en México, María Maldonado, explicó que si a los elefantes, tigres, leopardos, caballos y otros animales no les dieran un trato excelente “no podrían estar cruzando fronteras internacionales”.
Este show, durante el intermedio de cada función proyecta al público un video acerca del cuidado y protección que ejercen sobre este tipo de estrellas, muchas de las cuales han nacido en cautiverio y continúan procurando su reproducción a fin de evitar la extinción de las especies.
“Cuando los animales están en peligro de extinción, los circos y zoológicos actúan como una versión moderna del Arca de Noé, rescatándolos para el futuro. El circo cuenta con un centro para la conservación de los elefantes de Ringling Brothers, que abrió sus puertas en 1995 para ayudar a estos animales tan inteligentes y fascinantes”, añade Maldonado.
“La oveja estaba sorprendemente activa e incluso caminó por su cuenta hacia la cabaña de ovejas que estaba a unos 500 metros comiendo hierba por el camino. Pero estaba muy delgada, solo piel y huesos”
El milagro: “Estaba amaestrando a uno de mis caballos y cabalgando cuando vi un ojo mirándome bajo un cúmulo de nieve. Eché una ojeada y vi a esta oveja viva junto a otra que estaba muerta”, comenta Jóhan.
Se evaluaron apectos como: el pelaje, el color y la contextura según la raza.
En el evento, los expertos se dedicaron a hacerles el juego y consentir a los felinos, con el fin de medir desde su comportamiento hasta su aspecto físico.
Allí los más amigables y cariñosos se destacaron tanto como aquellos que cumplían con los requisitos físicos, propios de cada raza. También las patas, la cabeza, la nariz y los ojos.
Entre los numerosos felinos, los ganadores de la categoría adultos y cachorros fueron dos ‘selkirk rex’, raza que se caracteriza por tener el pelo muy rizado. Otros de los destacados en adultos fueron un ‘maine coon’, en el segundo puesto, y un ojos azules como tercero. En cuanto a los cachorros, el segundo puesto fue para otro ojos azules, y el tercer puesto para un abisinio.
Otras de las razas que se vieron en la exposición fueron ‘sagrados de Birmania’, ‘american shorthair’ y ‘exóticos’, entre otros. En seguida, algunos de los felinos que participaron.
El famoso conocido como el príncipe de Bel Air, sigue las instrucciones de Cèsar Milan para darle educación a sus perros de raza Rottweilers, ya que no posee mucho tiempo para poder estar con ellos, aun así sabe consentirlos, comprándole una cinta de caminar por dos mil Euros.
Paulina Rubio
En la farandula mexicana, la cantante Paulina Rubiotiene a su mejor amigo que es de raza yorkshire que la acompaña a todas partes, y ha salido en varias de sus fotos. A Paulina no le gusta despegarse de su mascota.
Charlize Theron
Denver & Delilah son de raza Cocker Spaniel, y son las mascotas de la actriz ganadora de un óscar Charlize Theron, le tiene mucho amor a sus perros, y lo más curioso es que decidió ponerle a su emperesa el nombre de sus mascotas.
Rihanna
Esta famosa cantante pasea orgullosamente a Oliver su Maltipoo, que es como lo llaman en Estados Unidos, se dice que es una mezcla entre Bichon Maltés.
Ben Affleck
Acompañado de su esposa Jennifer Garne, le pusieron a su mascota como el de la chef y celebridad pulgar verde, como una admiración para ella.
Orlando Bloom
Adopto a su perro llamado Sidi, en las calles de Marruecos. A este atractivo famoso lo acompaña también Maude, los sabe consentir, y a uno de estos canes lo conoció en el rodaje de una película.
Mariah Carey
La mascota de esta famosa cantante lleva el nombre de Jack, y es como su nombre lo dice un Jack Russell Terrier, con una vida de glamour, viaja con ella en primera clase.
George Clooney
Al parecer este famoso tiene una extraña obsesión con los cerdos, Max, es el nombre de su del cerdito que adopto como su mascota. George sometió a max a una dieta rigurosa, con ejercicios programados por un veterinario y un personal trainer, donde logran que Max adelgazara hasta 4 kilos.
Eva Longoria
Esa actriz famosa por la serie de TV ‘Mujeres Desesperadas’ tiene dos perritos, Jinxy de raza maltés y Oprah, que fue el primer cachorro que adopto. Está claro que ama a los animales ya que ha protagonizado una sensual campaña de publicidad de comida para gatos.
Muchas personas estuvieron presentes en el amplio espacio verde acompañadas con su mascota rescatada, o mejor dicho en la desesperada búsqueda de su perro extraviado. Esto fue organizado a través de redes sociales por asociaciones locales de defensa de los derechos de los animales, en una convocatoria.
Más de 20 mascotas se reencontraron con sus dueños tras el trágico temporal que los había separado, algunas mascotas llegaron a encontrarlas a 15 kilómetros de su hogar, lamentablemente algunas fueron arrastradas por el agua unas 15 cuadras.
Se recolectaron datos a través del trabajo de varios voluntarios, donde tenían un registro de datos, donde personas participaban en dar características y los rasgos de su maspoca. Ordenadamente, se distribuyeron mesas alrededor del predio, se ubicaban urnas con los detalles de cada animal (especie, color, raza) para facilitar la búsqueda de las personas para poder encontrar a su mascota.
También, se dispuso asistencia veterinaria, mientras no paraba la donación de bolsas de alimento para perros y gatos, collares, correas, bozales y mantas, como también entrega de agua y alimento en un área común, en tanto en aquellos casos que así lo necesitaran,
En este acontecimiento se escuchaban aplausos, cuando se había producido algún reencuentro y esto sucedió más de 20 ocasiones.
En Colima, México, darán hasta 3 años de prisión por maltrato animal. El maltrato hacia los animales comprende una serie de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés animal, generados por “la mera negligencia en los cuidados básicos hasta la muerte maliciosa e intencional”.
La iniciativa presentada y aprobada por unanimidad, retoma propuestas similares formuladas a nivel nacional y en otras entidades federativas por integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a fin de proteger la vida, integridad y dignidad de los animales domésticos, estableciendo un marco de sanciones para castigar a quienes atenten contra estos seres vivos.
De esta manera se adiciona la sección sexta denominada “Delitos contra la vida, integridad y dignidad de los seres animales domésticos”, con el título único y capítulo único denominados “delitos cometidos por actos de maltrato o crueldad animal”, adicionando los artículos 250, 251 y 252, todos del Código Penal para el estado de Colima.
Del mismo modo se retoma la idea de la tendencia global sobre el tema en el sentido de que la supremacía del ser humano sobre las especies animales “nos obliga a otorgar un trato adecuado y digno hacia ellos”.
De esta manera es considerado como maltrato animal la generación de lesiones o la muerte de un animal que sean consecuencia “de los actos de maltrato o crueldad injustificados de que sean objeto”.
Las sanciones de que serán objeto quienes incurran en este tipo de actos, van desde los tres días hasta los tres años de prisión y multas de hasta 300 unidades de salario mínimo vigente en el estado.
Si el delito es cometido por un médico veterinario o persona relacionada con el cuidado o comercio de animales, además de imponerse la pena de prisión también podrá imponerse “la inhabilitación para ejercer su profesión, empleo, cargo, autorización, licencia o comercio”.
Sin embargo, el tema de las corridas de toros y de las peleas de gallos quedó al margen, pese a que diversos grupos defensores de los animales exigían que el tema fuera integrado en dicha reforma. Lo cual no ocurrió.
Finalmente, después de años de lucha, la Unión Europea prohibió que se experimente en animales con fines cosméticos a partir del 11 de marzo en adelante. Esto incluye a todos los artículos de aseo y de belleza, desde jabón hasta pasta de dientes.
Este gran logro será un fuerte mensaje para todo el mundo, pues quienes defienden la no crueldad a los animales no encontrarán descanso hasta que el resto de los países tampoco permitan la experimentación en ellos. Especialmente países como China, que aún exigen pruebas animales para los cosméticos.
“Este es un acontecimiento verdaderamente histórico y la culminación de más de 20 años de campaña. Ahora aplicaremos nuestra determinación y visión a una escala global para asegurar que el resto del mundo sigue este camino”, dijo la consejera delegada de Cruelty Free International, Michelle Thew.
Todo comenzó en 1991, cuando la BUAV (British Union for the Abolition of Vivisection) estableció una coalición europea de organizaciones de protección animal líderes en Europa (ECEAE) para prohibir las pruebas animales. Se trató de una campaña pública y política en Europa que abarcó más de 20 años.
Ahora en 2012, la BUAV fundó Cruelty Free International, la primera organización global dedicada a terminar con la experimentación en animales con fines cosméticos en todo el mundo. Hasta ahora, la nueva campaña internacional ha conseguido que clientes de 55 países firmen una petición global que fin definitivo de la experimentación en animales. Hasta hoy, se consiguió por fin un gran paso, la prohibición en toda la Unión Europea. El siguiente paso será ampliarlo al resto del mundo.
El segundo domingo de cada mes está dedicado a la esterilización de perros y gatos, intervenciones que se realizan en las instalaciones del Departamento de Control Animal Municipal, ubicadas en el bulevar Insurgentes S/N, a un costado del panteón Monte de los Olivos.
Debido al problema de salud pública que representa la proliferación de perros abandonados en la vía pública, el gobierno municipal ha mantenido un programa permanente para crear conciencia en los dueños de mascotas, mediante jornadas de esterilización, realizadas por la Dirección Municipal de Salud.
El jefe del Departamento de Control Animal, Marco Antonio Tapia Miranda, manifestó que desde el inicio del 20 Ayuntamiento se han venido desarrollando estas jornadas para coadyuvar en la disminución de esta problemática.
Expuso que de enero a la fecha, un total de 374 mascotas han sido intervenidas con incisión quirúrgica, de las cuales 308 son perros y 66 gatos.
El mes en que más cirugías se han realizado es durante abril, practicándose 134 cirugías apenas este domingo pasado; en enero se realizaron 95, en febrero 73 y en marzo 72 intervenciones.
Tapia Miranda insistió en la importancia que representa la esterilización; pero sobre todo, que los dueños de mascotas tomen conciencia de que la mejor manera de prevenir la proliferación de animales no deseados, es la aplicación de estos métodos clínicos para controlar su reproducción.
Señaló que parte de esta problemática se debe a la irresponsabilidad de las personas cuando adquieren una mascota, y después la abandonan al no poder mantenerla en casa.
La prensa capitalina se hizo eco hoy de una carta enviada a la primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, por la exactriz francesa Brigitte Bardot, en la cual la exhorta a eliminar la matanza de perros en esta nación asiática.
Según la ahora defensora de los derechos de los animales, cada año sacrifican a unos 100 mil canes en la localidad tailandesa de Tha Rae, mientras exportan un número similar que termina de idéntica manera.
El centro de Tha Rae, precisa el mensaje de la exsímbolo sexual, constituye un siniestro lugar donde se asesinan a los perros para consumir su carne o utilizar su piel.
Como en la mayoría de casos se obtienen a esos animales de manera ilegal, desde cualquier localidad de Tailandia los transportan en condiciones atroces para luego darle ese cruel fin, señala el texto.
En otra parte de la carta Bardot invita a Shinawatra a que vea un video de Youtube titulado Infierno en la Tierra, el Comercio de los Perros en Tailandia, que confirma su denuncia del maltrato a los animales.
Suzanne Rivera, directora de la Asociación de Amigos de los Animales (AMA), comenta que busca sensibilizar a la población con el respeto animal, ya que reciben gran cantidad de animales al mes por motivo de abandono o maltrato.
Varios participantes de esta manifestación pertenecían a Fundaciones como la Asociacion Mascotas Terapeutas, Fundacion Huellitas, AMA y Mascotas por Amor; los cuales demuestran también un repudio a los asesinatos que se dieron en Totonicapán, donde asesinaron a varios perros brutalmente.
Se concierne a una noticia desagradable pero estas personas luchan por lo animales y sus derechos.
Las asociaciones anteriormente descritas han luchado para que se apruebe una ley contra el Maltrato Animal, la iniciativa ya se encuentra en el congreso de la república pero no se a logrado que se conozca en las reuniones plenarias.
La ley incluye la tenencia responsable de los animales, y castigar severamente a los maltratadores de mascotas y de animales exóticos.
Diprona se a encargado hasta el día de hoy de castigar a los contrabandistas de animales exóticos, con cárcel y multas, pero ne necesita de leyes mas fuertes para evitar este flagelo.
La lucha contra el Maltrato Animal en Guatemala necesita de apoyo no solo de asociaciones sino de toda la población guatemalteca en general.