¿Con qué frecuencia Debo bañar a mi gato?


Los gatos en general son muy higiénicos; dedican gran parte del día a la limpieza de su pelaje por medio del acicalamiento utilizando su lengua.

La lengua de los gatos tiene una textura áspera, y con ella, retiran toda la piel y el pelo muerto de su cuerpo.

Aunque los gatos se acicalan ellos mismos, en ocasiones es necesario bañarlos, ya que es importante cuidar de su higiene y salud por el bien de ellos y por el de sus dueños, en especial si viven en el interior de una casa.

La piel de los gatos debe ser fuerte, resistente y sin caspa. Puedes acostumbrarlos a cepillarlos regularmente una o dos veces por semana desde que son pequeños, y a bañarlos, sólo cuando sea necesario, con agua tibia. No todos los gatos disfrutan del baño.

Si los bañas desde su edad temprana, es decir, a partir de los 2 ó 3 meses de edad, cada 3 ó 4 meses, los baños no serán estresantes para ellos.

Antes de esta edad, puedes usar toallas húmedas o espumas de lavado en seco que no los irriten.

Los gatos con pelo mediano o largo necesitarán más atención que los de pelo corto. No es necesario bañarlos si su pelo está sano y si los cepillas regularmente, pero si notas que el pelaje de tu gato está sucio, decolorado, grasiento, enredado o huele mal, evita cortarlo y mejor opta por un baño.

Asegúrate primero que esté vacunado y de cortarle sus uñas. Cepíllalo primero para estimular su dermis y para remover todo el pelo suelto que pudiera tener con el fin de que sea más sencillo bañarlo.

¿Cómo debo bañar a mi gato?

Bañar a los gatos en exceso puede afectar su piel resecándola, además de que podría desaparecer el aroma característico que sus cuerpos reciben con el acicalamiento.

▶️ Se recomienda utilizar productos destinados para ellos que no alteren su piel y pH.

▶️ Al enjabonar a tu gato, acarícialo al mismo tiempo.

▶️ Procura retirar el champú por completo para no causar irritaciones y sécalo bien.

▶️ No olvides colocar una toalla o alfombra dentro de la bañera para evitar que se resbale con sus uñas y para que no se asuste y estrese.

▶️ Dale un juguete para que se distraiga.

▶️ Evita el contacto del agua especialmente con su cara, orejas y ojos.

▶️ Comienza por la parte inferior de su cuerpo utilizando tu mano o una esponja suave y asciende lentamente.

Recuerda no regañarlo, ten mucha paciencia y prémialo al terminar.

El baño de los gatos no es dañino si se hace de manera cuidadosa y con la frecuencia adecuada. Los beneficios de un buen baño serán que obtendrán un pelaje más brillante, hidratado y sano, sin embargo, no debemos abusar de éstos, ya que tienen en su piel y pelaje aceites naturales que lo protegen y mantienen su salud.

El baño de los gatos no es dañino si se hace de manera cuidadosa y con la frecuencia adecuada. Los beneficios de un buen baño serán que obtendrán un pelaje más brillante, hidratado y sano, sin embargo, no debemos abusar de éstos, ya que tienen en su piel y pelaje aceites naturales que lo protegen y mantienen su salud.

Examina a tu gato regularmente

Observa si tiene irritaciones en la piel, garrapatas o pulgas, especialmente si adoptaste un gato de la calle. Por otro lado, los gatos de edad avanzada, enfermos, con sobrepeso, o con alguna discapacidad, tendrán su pelaje más grasiento ya que muchos no pueden alcanzar todas las partes de su cuerpo al acicalarse.

Si hace mucho calor, o se ensució con algún producto químico o tóxico o has notado que se ha dejado de asear, consulta a tu médico para que te guíe con el tratamiento adecuado a seguir.

Para tener una piel resistente, un pelaje sedoso y brillante es muy importante dar a tu gato un alimento balanceado de calidad Premium o Super Premium ya que contiene todos los nutrientes necesarios para lograrlo.

Una mascota sana es una mascota feliz!