Cada año, Marzo Amarillo busca generar conciencia sobre la importancia de la salud renal en perros y gatos.
La enfermedad renal es una afección silenciosa y progresiva que, en muchas ocasiones, se detecta en etapas avanzadas, cuando el daño ya es irreversible. La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a una gran cantidad de mascotas, especialmente a perros y gatos de edad avanzada, y su detección temprana es clave para mejorar su calidad de vida.
Los riñones desempeñan funciones esenciales, como la eliminación de toxinas, el equilibrio de líquidos y electrolitos, y la producción de hormonas importantes. Sin embargo, con el tiempo, estos órganos pueden deteriorarse sin presentar signos evidentes.
¿Cómo cuidar la salud renal de tu mascota?
- Fomenta una hidratación adecuada: Siempre debe tener acceso a agua limpia y fresca.
- Alimenta con dietas formuladas para la salud renal: Una nutrición adecuada puede marcar la diferencia.
- Realiza chequeos regulares: A partir de los 7 años, se recomienda un control renal anual.
- La prevención es la mejor herramienta para cuidar a nuestros compañeros.
Algunos síntomas de alerta:
- Aumento en la sed y la micción.
- Pérdida de apetito y peso.
- Letargo, vómitos y mal aliento.
Si notas cambios en su comportamiento o hábitos, consulta con tu veterinario. ¡Un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas!
Para evitar que la enfermedad avance sin ser detectada, es fundamental realizar chequeos veterinarios periódicos. Exámenes como la medición de creatinina, SDMA y análisis de orina permiten identificar problemas renales en etapas iniciales.
MV. Oscar J. Alvarez
Nefrologo y Urologo Veterinario
Colegiado CMVZ. 2,359 / CBNUV NO. 13
