Si alguna vez has mirado a tu gato y te has preguntado qué está pensando, vimos esta nota publicada en www.infobae.com que nos resolverá nuestras dudas!
Resulta que los gatos tienen mucho más que decir de lo que pensábamos. Un reciente estudio realizado por investigadoras de la Universidad de Arkansas ha demostrado que los felinos tienen nada menos que 276 expresiones faciales distintas, ¡más que los humanos y los perros!
El estudio, liderado por la psicóloga comparativa Brittany Florkiewicz, fue realizado en el CatCafe Lounge de Los Ángeles, un refugio para gatos. Durante 150 horas de observación, las investigadoras analizaron cómo 53 gatos de pelo corto usaban su rostro para comunicarse. El resultado fue impresionante: los gatos utilizan una asombrosa variedad de gestos que incluyen desde movimientos de las orejas hasta expresiones complejas de su rostro.
Lo más interesante es que estas 276 expresiones no solo están relacionadas con su interacción con otros gatos, sino que también parecen haber evolucionado como parte de su adaptación a la vida con los humanos. Según el estudio, los gatos podrían haber desarrollado esta sofisticada comunicación facial para ser más efectivos al interactuar con sus dueños, quienes muchas veces dependen de señales no verbales para entenderlos.
Para analizar las expresiones, se utilizó el sistema CatFACS (Facial Action Coding System), que descompone los movimientos musculares en unidades de acción. Así, se identificaron 26 movimientos únicos que, al combinarse, forman una impresionante gama de 276 expresiones. Estos gestos se clasificaron en tres categorías: amistosas (46%), antipáticas (37%) y mixtas (17%). Esto resalta que los gatos, lejos de ser seres asociales como se pensaba, tienen una rica comunicación emocional que les permite relacionarse de manera compleja con los seres humanos.
Además de las expresiones faciales, el lenguaje corporal de los gatos también juega un papel clave. Por ejemplo, las orejas pueden señalar si el gato está interesado o si se siente amenazado. Cuando las orejas se orientan hacia adelante, es un signo de curiosidad o interés, mientras que si están hacia atrás, podría ser una señal de que el gato se siente en peligro o está a punto de atacar.
Los bigotes también son esenciales en la comunicación felina: cuando están extendidos hacia adelante y vibran, indican que el gato está en alerta o en acción. Si los bigotes están pegados al rostro, suele ser una señal de incomodidad o miedo. Incluso la pupila de un gato ofrece pistas sobre su estado emocional: pupilas dilatadas suelen indicar miedo o sorpresa, mientras que las pupilas pequeñas pueden reflejar agresividad o tensión.
Este estudio tiene importantes implicaciones para los dueños de gatos y su relación con ellos. Conocer más sobre las expresiones faciales y el lenguaje corporal de los gatos puede mejorar la comprensión entre humanos y felinos, especialmente en situaciones de adopción o cuidado responsable. Así, el conocimiento de estas señales puede contribuir a una convivencia más armoniosa, basada en una comunicación más precisa.
Al final, los gatos son mucho más complejos y expresivos de lo que imaginamos. Su capacidad para transmitir lo que sienten a través de una lengua no verbal tan rica en matices es una de las muchas razones por las que estos animales continúan siendo compañeros tan queridos en nuestros hogares. ¡El rostro de tu gato tiene mucho que contar!
Este descubrimiento nos invita a mirar más allá de los maullidos y ronroneos y a prestar atención a los gestos más sutiles de nuestros felinos. ¡Tu gato podría estar hablando con su rostro todo el tiempo!