Vivimos en un país tropical con un clima muy favorable, las temperaturas no llegan a ser tan asfixiantes en verano ni tan frías en invierno.
Sin embargo el cambio climático nos ha traído sorpresas como lluvias, granizo, temperatura de 5 grados centígrado con sensaciones térmicas de hasta 1 grado.
En fin el viento, agua fría, ventiscas y la aparición de sol de medio dia que quema, provoca en todos los seres vivientes, un sinfín de reacciones. Nuestro organismo en su afán de buscar homeostasis (equilibrio), compensa con sudoración, falta de esta misma, mayor flujo de sangre a la piel e incluso la inhibición de salida de fluidos de descarte, para mantenernos activos y equilibrados.
Obviamente nuestras mascotas, pasan por los mismos síntomas y les afectan estas inclemencias del clima.
Con la cantidad de pelo (dependiendo de la raza) incluso les crece mas rápido y tiende a engrosarse a fin de protegerlos (en perros y gatos).
En sus huellas plantares (huellitas) puede haber abrasiones o quemaduras por congelarse o enfriarse en extremo, sus narices pueden agrietarse y el sol puede provocar mayor sequedad en la piel y narices, agravando el cuadro.
Perros y gatos que viven dentro del hogar, suelen dar paseos con sus tutores fuera de casa, incluso en el jardín, y estos cambios climáticos de calor a frio, pueden provocarles mayor salida de moco, baja de defensas, catarros e incluso si no se cuidan y tratan correctamente, pueden enfermarse gravemente con neumonías o bronquitis.
Dependiendo de la raza, talla, edad y sexo, pueden padecer de otras afecciones más severas como dolor en las coyunturas (articulaciones), dificultad para desplazarse, dolor de oídos y otros más.
Idealmente debemos proteger a nuestras mascotas de vientos o de lluvia, de las bajas temperaturas, nosotros solemos vestirlos por la época pero pueden llegar a padecer de dermatitis por diferentes telas y texturas, y mientras mantienen con calor la parte de tórax y pulmones, sus piernas quedan al descubierto.
Las vacunas y desparasitaciones deben ser continuamente y tal como lo indica el Médico Veterinario, esto evitará que con la baja de defensas padezcan de afecciones pulmonares y otras que pueden afectarlos fuertemente. El mejor regalo siempre es su salud y cuidado.
Especial cuidado en mascotas con estas características:
Cachorros, Razas de pelo corto, Perros senior o mayores de 7 años de edad, Razas pequeñas. Quienes hayan tenido enfermedades respiratorias previas. Si tienen artritis o diagnostico osteoarticular.
El Botiquin para mascotas que no puede faltar en el invierno
Alivio de narices y huellitas:
Recordemos siempre mantener en nuestro botiquín, productos que sean hidratantes para narices y huellitas, colocarles 3 .o 4 veces al día (Nasal Fresh es una opción óptima y económica).
Desinfectante y cicatrizante:
Si tienen heridas un desinfectante y cicatrizante como Ciclorac que no provoca ardor y es magnifico para evitar infecciones, tratar quemaduras y raspones, sin que se tenga el riesgo de que se lo laman o ingieran.
Protección gástrica:
Un buen antiácido como Aciflux evitará que desarrollen una gastritis.
Estos y otros productos de botiquin para mascotas los encuentras en tu veterinaria más cercana.