Prepárate para el verano con tu mascota: Consejos Claves para su Bienestar


El verano es la estación climática preferida para viajar a la playa y realizar muchas actividades debajo del sol, y para los amantes de las mascotas, queremos que nos acompañen a nuestras actividades.

Sin embargo esto puede conllevar a muchos peligros, como enfermedades producidas por la fauna feral, golpes de calor y un sistema inmune comprometido por situaciones de estrés que puede tener consecuencias en el sistema digestivo de nuestros peludos amigos.

1️⃣ Todo perro o gato adulto debe tener su esquema de vacunación completo.

Muchas enfermedades pueden presentarse a lo largo de su vida adulta, por lo que se recomienda vacunar anualmente para prevenir riesgos graves.

En Guatemala, la fauna feral es un factor de riesgo importante, ya que puede transmitir enfermedades a las mascotas.

Es esencial la vacunación contra múltiples enfermedades, rabia y, en el caso de los perros, la tos de las perreras.

2️⃣ La desparasitación interna es esencial para proteger a las mascotas de infestaciones y prevenir la propagación de parásitos a otros animales.

Si planeamos viajar o dejar a nuestra mascota en un hotel para animales, es esencial desparasitarla antes y después.

Para los parásitos externos, se recomienda el uso de Fluralaner, un ingrediente activo que, en las concentraciones adecuadas, ofrece protección durante 3 meses tanto para perros como para gatos. Este ingrediente activo está disponible en pastillas para perros y en soluciones tópicas (spot-on) para gatos.

3️⃣ Los golpes de calor y la deshidratación son riesgos comunes durante el verano, pero es importante distinguirlos.

El golpe de calor, o hipertermia, ocurre cuando la temperatura corporal de la mascota aumenta peligrosamente y su organismo es incapaz de regularla, especialmente en climas calurosos y húmedos.

Algunos síntomas son:

Desmayos, encías rojas o pálidas, vómitos o diarrea, desorientación, jadeo excesivo, convulsiones o temblores.

Para combatir EL GOLPE DE CALOR, se debe trasladar a la mascota a un lugar fresco, aplicar paños de agua fría en axilas, ingles y cuello, ofrecer pequeñas cantidades de agua fresca o soluciones electrolíticas y asegurar una buena ventilación.

La deshidratación se produce cuando la pérdida de líquidos supera la ingesta, como ocurre con la sudoración, el jadeo y el poco consumo de agua.

La deshidratación se produce cuando la pérdida de líquidos supera la ingesta, como ocurre con la sudoración, el jadeo y el poco consumo de agua.

Se previene asegurando una hidratación constante y se trata con soluciones orales que reponen los electrolitos perdidos. Estas soluciones también son útiles en casos de vómitos, diarrea o cualquier situación que cause pérdida de electrolitos.

4️⃣ Nuestras mascotas pueden tener dificultades para adaptarse a entornos nuevos.

La transición de un ambiente familiar a uno desconocido, con personas, animales y alimentos diferentes, puede resultar confusa y estresante para ellos.

Este estrés puede manifestarse en alteraciones del sistema digestivo debido a la estrecha conexión entre el cerebro y el intestino, el aumento de hormonas como el cortisol y la adrenalina, y el desequilibrio del microbioma intestinal.

Estas alteraciones pueden desencadenar diarrea, estreñimiento y/o vómitos.

Es esencial cuidar el sistema gastrointestinal de nuestras mascotas para evitar complicaciones como la deshidratación o enfermedades.

Existen suplementos para mejorar la salud del microbioma intestinal, que son fáciles de administrar y transportar. Todos nuestros productos para un verano increíble están disponibles en Tiendas de Mascotas y Clínicas Veterinarias.

Realizado por: M.V. Emely PalaciosCol. 2367