Cuando se trata de nuestras queridas mascotas, hay una cosa que todos sabemos: tanto los gatos como los perros tienen formas únicas de expresar su territorio. Aunque ambos son animales altamente sociales, las estrategias que utilizan para marcar su espacio son sorprendentemente diferentes. Los perros, con su rabo enérgico y su enfoque en el mundo exterior, a menudo optan por métodos más evidentes, mientras que los gatos, sigilosos y astutos, utilizan una mezcla de sutilidad y gracia.
Además, si hay diferencias en cómo marcan territorio los perros y gatos, también lo hay tanto en hembras como en machos, aunque estas diferencias pueden variar dependiendo de la personalidad y el entorno de cada animal. Aquí te explico algunos aspectos clave:
¿Cómo Marcan Territorio los Gatos?
Los gatos son maestros del sigilo y tienen un enfoque más sutil para marcar su territorio. Pueden hacerlo de varias maneras:
Machos:
Marcaje con Orina: Los gatos machos no castrados son conocidos por marcar su territorio orinan en lugares específicos. Este comportamiento es más común cuando hay otros gatos en la proximidad y puede intensificarse durante la época de celo.
Rasguños: Al rascar superficies, los gatos no solo afilan sus garras, sino que también distribuyen su olor a través de glándulas en sus patas. Esto es una forma de decir “este lugar es mío”.
Frotando su Cuerpo: Cuando un gato se frota contra ti o contra objetos, está depositando su aroma. Esto no solo es una forma de marcar territorio, sino también de mostrar afecto.
Hembras:
Marcaje Sutil: Las gatas también pueden marcar territorio, pero frecuentemente lo hacen de manera más discreta. Pueden frotar sus cuerpos contra objetos o personas y pueden orinar para marcar si están en celo.
Menos Frecuencia de Marcaje: En general, las hembras tienden a marcar menos que los machos, especialmente si son esterilizadas. Esto reduce el comportamiento territorial asociado con el celo.
Comprender cómo los gatos y los perros marcan su territorio no solo nos ayuda a conocer mejor su comportamiento, sino que también puede conducir a una vida más armoniosa en el hogar.
¿Y los Perros?
Los perros para marcar, en cambio, son más exuberantes en su acercamiento:
Machos:
Orinando: Los perros machos, especialmente los no castrados, tienen la tendencia a levantar la pata y orinar en múltiples puntos para marcar su territorio. Esto puede incluir la orina como forma de mostrar dominancia y atraer a hembras.
Comportamiento de Cuidado: Son también más propensos a exhibir comportamientos protectores y territoriales, como ladrar o adoptar posturas desafiantes si sienten que su territorio está siendo invadido.
Hembras:
Marcas de Orina: Las perras también marcan con orina, pero por lo general lo hacen con menos frecuencia que los machos. Pueden dejar su marca en áreas específicas, pero el nivel de marcaje territorial puede ser menos intenso.
Menores Comportamientos de Dominancia: Las hembras no suelen mostrar tanto comportamiento territorial agresivo como los machos, aunque esto puede variar dependiendo del comportamiento individual y la socialización.