El olfato es el sentido más poderoso de nuestros peludos, les permite explorar su entorno, reconocer personas y hasta detectar los aromas.
Sin embargo, la anosmia, o pérdida del olfato, puede afectar su calidad de vida, limitando su capacidad para disfrutar esos pequeños placeres cotidianos.

La anosmia en perros puede tener cura, pero todo depende de la causa subyacente.
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son fundamentales para aumentar las posibilidades de recuperación
Los Síntomas
▪️ No reacciona a olores intensos.
▪️ Dificultad para encontrar su comida.
▪️ Cambios en el apetito.
▪️ Menor curiosidad durante los paseos
▪️ Estornudos, secreción nasal.
▪️ Inflamación de la nariz.
Las causas
▪️ Infecciones Virales, bacterianas o fúngicas (moquillo canino).
▪️ Alergias ambientales
▪️ Golpes en la cabeza o la nariz.
▪️ Inflamación crónica de la mucosa nasal.
▪️ Exposición a toxinas (Productos de limpieza, pesticidas o ciertos medicamentos).
¿Cómo ayudar en la recuperación del olfato de tu perro?
🔶 Consulta al veterinario para un diagnóstico adecuado.
🔶 Utiliza el tratamiento correcto según la causa.
🔶 Emplea olores suaves (como comida tibia) para estimular su olfato
Prevención
✅ Para prevenir la anosmia, proporciona una dieta rica en nutrientes que fortalezcan el sistema inmunológico, incluyendo: Proteína animal, Antioxidantes, Frutas: Arándanos, fresas, manzana (sin semillas). Vegetales: Espinaca, brócoli, zanahoria, Ácidos grasos omega-3, Vitaminas, Prebióticos y probióticos
✅ Evita Alimentos procesados o con conservantes y olores fuertes (ajo, cebolla, especias).
✅ Procura mantener una buena higiene nasal.
✅ Evita el uso de productos irritantes y ten mucho cuidado con las toxinas.
✅ Las vacunas (como la del moquillo) y la desparasitación regular ayudan a prevenir infecciones que podrían afectar su olfato.
Si tu mascota tiene alergias estacionales o alimentarias, sigue las recomendaciones de tu veterinario para evitar congestión nasal crónica.
Por: MsC. Natty Armas Col.1818 /Nutrivet.gt
