Los ácaros son parásitos que afectan la piel de los perros, causando irritación y picazón.
¿Cómo se contagian los ácaros?
Los ácaros se contagian de diferentes formas según el tipo. Los más comunes en perros son:
Demodex (demodicosis) Estos se transmiten principalmente de la madre a los cachorros durante los primeros días de vida, a través del contacto directo mientras amamantan. No son muy contagiosos en perros adultos sanos, pero si el sistema inmune está débil (por estrés, enfermedad o genética), pueden multiplicarse.
Sarcoptes (sarna sarcóptica): Estos sí son super contagiosos. Se transmiten por contacto directo con un perro infestado o pasar indirectamente a través de entornos contaminados como en la grama de un parque o una peluquería sin desinfectar. Pueden infectar a humanos (causando picazón temporal).
¿Cómo distinguir si son ácaros o pulgas?
Diferenciar ácaros de pulgas puede ser engañoso porque ambos causan picazón intensa, pero hay claves en síntomas, apariencia y diagnóstico. ¡No intentes adivinar solo; un vet confirmará con pruebas!

5 cosas importantes sobre los ácaros en mascotas
1️⃣ Los ácaros pueden transmitirse a humanos (como la sarna sarcóptica), así que lávate bien después de tratar a tu perro.
2️⃣ Razas como shar-peis o bulldogs son más propensas a demodex por genética, así que chequeos regulares son top.
3️⃣ Usa antiparasitarios como preventivos para evitar contagios.
4️⃣ Si el problema de ácaros persiste después de 2-4 semanas, lleva a tu mascota al vet; podría necesitar pruebas o tratamientos adicionales.
5️⃣ Una dieta rica en omega-3 ayuda para sanar la piel desde adentro. Una dieta equilibrada fortalece el sistema inmune para que tu perro resista mejor.
