fbpx

Mascota Geriátrica: ¿cuándo mi mascota se vuelve mayor?

Mascota geriátrica

La edad a la que se considera que un perro o un gato entra en la etapa de “senior” o geriátrica puede variar según la especie y la raza.

Un perro de raza grande se considera senior a partir de 7 años, para razas pequeñas a partir de los 10 años. Los gatos a partir de los 10 años ya son senior.

Al igual que nosotros, nuestras mascotas envejecen con el tiempo y debes tomar en cuenta que sus cuidados cambian y hay que ajustarse a esta nueva etapa, la llamada Geriátrica.

Desde cambios en su dieta hasta ejercicios adecuados y atención médica específica, deben incluirse en el cuidado de tu perro y gato, donde la paciencia también es un ingrediente extra.

Al envejecer las mascotas pueden comenzar a presentar una serie de efectos, entre los cuales se destacan:

Mascota Geriátrica: ¿cuándo mi mascota se vuelve mayor?

Estos cambios no empiezan todos a la vez ni en cuestión de poco tiempo. Sin embargo, es algo que no se puede dejar pasar.

Con Advance, garantizas excelentes defensas para una buena  alimentación y salud para tu mascota.

Tema realizado por: M.V Marlen Alvarez / Col 1336

Cuidados en perros y gatos “SENIOR”

Cuidados en perros y gatos senior

El comportamiento de la mascota mayor se ve afectado por los cambios del sistema nervioso central, resultando en una reducción del volumen de materia gris y blanca, y se deteriora el proceso de creación de nuevas neuronas en el sistema nervioso (neurogénesis).

Algunos cambios que podemos notar son:

🔶 Disminución de actividades físicas: juega y corre menos, prefiere paseos más cortos.

🔶 Perdida de masa muscular, así como perdida de agudeza visual y olfativa.

🔶 Dificultad para moverse.

Así como los cachorros necesitan atenciones específicas para su desarrollo, los perros y gatos senior también para alargar su vida y mejorar la calidad.

Cuidados en perros y gatos “SENIOR”

¿Cuáles son los cuidados en perros y gatos “senior”?

ALIMENTACIÓN : Conforme envejecemos, el metabolismo disminuye y somos más propensos a deshidratarnos y acumular grasa. Los alimentos ricos en inmunoglobulinas activas, proteínas, ácidos grasos omega 3, antioxidantes y Taurina pueden mejorar la salud intestinal, la absorción de nutrientes, preservar la actividad cognitiva y el buen funcionamiento del corazón.

AGUA: Darle agua suficiente y más si son senior, ya que tienden a deshidratarse, sobre todo si están enfermos.

VISITAS AL VETERINARIO: Es importante llevar a tu mascota senior al menos 1 vez al año así como tener control de sus vacunas y desparasitaciones.

VÍNCULO: Ayuda a tu mascota a evitar el sedentarismo y fortalecer sus músculos y articulaciones con actividad física leve. Además, dale mucho cariño y haz que se sienta parte de la familia, como cuando era un cachorro.

Para un peso ideal y saludable en tu mascota, dale Instinct, la receta del pollo real.

Fuente: vetsandclinics.com

PIROTECNIA: 5 Consejos para proteger a tu mascota

Pirotecnia 5 consejos para proteger a tu mascota

Los fuegos artificiales y los cohetillos los disfrutan personas de todas las edades, pero para las mascotas representan ansiedad, estrés e incluso pánico.

Sigue estos consejos para protegerla y evitar algún tipo de accidente durante esta temporada!

Descanso:

Asegúrate que haga mucho ejercicio, le ayudará a relajarse antes de iniciar la pirotecnia o jueguen en casa si no puedes salir. Si optas por darle algún medicamento, consulta siempre con tu veterinario y evita la automedicación.

No salgas en el momento de la pirotecnia:

Evita sacarla durante los fuegos artificiales para no asustarla y que pueda salir huyendo. Por cualquier accidente es mejor que tengan su collar y plaquita con su nombre y tu número de contacto.

Colócala en un lugar sin peligros

Crea un entorno seguro para tu mascota, dale un espacio en una habitación libre de objetos que puedan romperse. Déjale música suave en la habitación, ayuda a disminuir el ruido.

. Alimento

Aliméntalo antes del inicio de las celebraciones, el ruido de los fuegos artificiales puede disminuir su apetito. Asegúrate que tenga agua fresca.

Respeta su espacio:

Respeta su espacio durante los ruidos fuertes, evita sobrecargarlo de afecto, y dale su espacio, visítalo periódicamente para de contacto.

Proteger a tu mascota de la pirotecnia durante las fiestas de fin de año es esencial para ser un dueño responsable.

Nuevo super cat Gurmet, el alimento húmedo que merece tu gato.

Época de frío: ¿cómo puedo saber si mi mascota experimenta dolor?

CUIDA DE TU MASCOTA EN ESTA EPOCA DE FRIO

Empieza la época de fin de año cargada de muchas festividades y momentos de alegría, pero también del característico frío de la época.

Como es bien sabido, actualmente las mascotas forman parte de nuestras familias y son miembros muy especiales e importantes, es por ello que en esta época de compartir y estar en familia, no podemos pasarlos por alto.

Sobre todo aquellas mascotas que ya tienen bastantes años de compartir con nosotros, llenándonos de alegría y amor incondicional, y es a nuestros amigos peludos de cuatro patas de edad avanzada a quienes hay que prestar especial atención.

Época de frío: ¿cómo puedo saber si mi mascota experimenta dolor?

Cuando los perros y gatos empiezan a avanzar en edad pueden empezar a sufrir las consecuencias normales del deterioro de las articulaciones.

Cuando pensamos en dolor, muchas veces imaginamos a un perro o gato llorando o quejándose, pero no siempre es así, especialmente el dolor articular, es un tipo de dolor que se conoce como dolor crónico y se presenta de manera gradual, lo que hace que quien lo sufre, aprenda a vivir así.

Ahora cuando observes a tu perro o gato moviéndose menos en los días fríos, evitando subir gradas, evitando jugar o haciendo pequeños quejidos o sonidos cuando lo cargas, recuerda que puede estar sufriendo dolor articular, llévalo con tu veterinario de confianza, nuestras mascotas no merecen sufrir en silencio.

El Rejo, hospital veterinario. Rimadyl, analgésico no esperoideo, que alivia el dolor de tu perro.

El gato de la cara triste, Fishtopher se vuelve viral en TikTok

El gato de la cara triste

El gato de la cara triste, Fishtopher, se ha convertido en una celebridad en las redes sociales y más en TikTok.

Esto debido a su apariencia, por su cara pareciera que está muy triste, pero su fama también se debe a su famosa historia de adopción en un refugio de Nueva Jersey, USA.

Este mishi de pelaje atigrado, pasaba sus días en el refugio enojado y deprimido, solo comiendo cuando estaba acompañado de alguien, pero realmente Fishtopher resultó ser tierno y cariñoso.

El gato de la cara triste, Fishtopher se vuelve viral en TikTok


Fishtopher es una mezcla de gato doméstico de pelo corto y bengala. Es amable, cariñoso y tranquilo, disfrutando de estar con su familia humana y ver televisión, pero sobretodo es muy dormilón.

Su historia, conmovió a los amantes de gatos y se hizo famosa en Twitter gracias a un tuit que recibió más de 167,000 likes y 23,400 retuits, lo que finalmente ayudó a que el gato encontrara un nuevo hogar.

Luego llegó su fama en TikTok, su conmovedora historia fue vista por 2.5 millones de usuarios y tiene más de 130 mil seguidores en esta red y puedes encontrarlo como: @mister.fishtopher

Instagram Fishtopher

Su historia de adopción sirve de inspiración

Después de que se diera a conocer la historia del gato de la cara triste en Twitter, una usuaria identificada como Laura comentó que su novio fue quien decidió adoptarlo y compartió un link de la cuenta de TikTok donde publican vídeos del gatito.

Laura cree que el éxito que tiene su mascota en redes es por su cara triste y sus ojos emotivos. También cree que la historia inspira y genera optimismo en las personas, ya que pasó de estar en un albergue triste y sin comer, a convertirse en toda una estrella en TikTok.

Un dato curioso, el día que Fishtopher fue adoptado, siete gatos más del refugio lograron encontrar una nueva familia también.

El gato de la cara triste, fue adoptado
Imagen de Redes sociales

Esta historia gatuna ha sido de gran ayuda para lograr la adopción de otros gatos abandonados y conseguirles un hogar r 💕🐾 #adoptanocompres

¿Tú también le has dado un nuevo hogar a un michi? deja tu comentario.

Información de: infobae.com y excelsior.com.mx

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de sus mascotas

La socialización es un proceso vital para las mascotas, como perros y gatos, que son seres sociales por naturaleza 🐶🐱

Este proceso implica aprender a relacionarse con otros animales y personas, lo que es esencial para su desarrollo. También es una oportunidad para acostumbrarlos a diferentes situaciones y entornos.

Es importante involucrar a los niños en la socialización de las mascotas, pero con la debida supervisión y enseñándoles cómo interactuar de manera adecuada.

Esto incluye:
🚫 Evitar jalar las orejas o la cola.
✅ Abrazar con cuidado, acercarse correctamente.
🚫 No darles comida humana.

Esta enseñanza crea un ambiente seguro para que niños y mascotas convivan de manera positiva y desarrollen un vínculo especial 👶👧🧒💕🐶🐱

Niños en la formación y socialización de sus mascotas

Los niños pueden contribuir en la formación de sus mascotas, enseñándoles hábitos como hacer sus necesidades en el lugar adecuado, dormir en su cama designada, cuidar su pelaje y aprender trucos de obediencia.

El contacto físico, como acariciar y sostener con cuidado, ayuda a que las mascotas se sientan seguras y cómodas 💕🐾

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de sus mascotas

El juego es una parte fundamental para el bienestar de las mascotas, y los niños son compañeros ideales. Es importante elegir juguetes apropiados para el tamaño y tipo de mordida de la mascota.

Mantener varios juguetes diferentes es recomendable para enriquecer su experiencia. En todas estas actividades, es esencial que un adulto supervise y guíe a los niños para garantizar la seguridad de las mascotas.

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de mascotas
Atrevia, protección contra pulgas, ácaros y garrapatas.

Ansiedad cuando mi mascota se queda sola en casa

Ansiedad por separación

Amamos tanto a nuestras mascotas que nos encantaría que nos acompañaran siempre, pero a veces, deben quedarse en casa solas. Esto puede causar ansiedad por separación, generando un miedo profundo.

Cerca del 15% de los perros sufren de ansiedad por separación 😓😯

✅ La ansiedad desencadena reacciones incontrolables como aullidos, llanto, orina, salivación excesiva o incluso dañarse a sí mismos 😮

Ansiedad por separación, mi mascota se queda sola en casa.

Algunas mascotas anticipan la soledad al notar las señales previas, como ver a sus dueños prepararse para salir.

Ansiedad por separación

✅ Aunque no se entienden completamente las razones, se cree que esta ansiedad puede surgir por experiencias traumáticas, abandono previo, cambios de rutina o largos periodos de soledad. Es más común en perros dependientes o separados temprano de su familia.

✅ 🐱 Los gatos son más independientes y disfrutan la soledad. Aunque algunos pueden experimentar ansiedad y realizar comportamientos inusuales.

Tratar la ansiedad por separación lleva tiempo y dedicación. Los perros pueden aprender a quedarse solos, pero es importante establecer sus necesidades desde temprano.

Cambiar rutinas, como salir sin despedidas excesivas, puede ayudar.

La salud de la mascota es importante, al igual que su alimentación. Una mascota saludable es una mascota feliz.

Ansiedad cuando mi mascota se queda sola en casa
Pet Food Institute. Una mascota sana es una mascota feliz.

☑ Vacaciones con tu mascota, consejos para disfrutar el viaje.

Vacaciones con tu mascota - Kani Natural Dog Foods

Vacaciones con tu mascota. Cuando se acercan las vacaciones, no podemos obviar a nuestros amigos de 4 patas. En ocasiones tendremos la fortuna de poder llevarlos junto al resto de la familia 🐾

Aunque estemos unidos a nuestros peludos compañeros, estamos mucho mejor capacitados para sobrellevar los cambios en la rutina en comparación con los animales. Por más que a nuestros perros les encante estar con nosotros, se desarrollan mejor en un entorno familiar con rutina diaria bien estructurada.

🎒🐾🚗 Toma en cuenta estos consejos para disfrutar las vacaciones con tu mascota

Vacaciones con tu mascota, consejos

Consejos para que el viaje sea placentero para todos

1⃣ Asegúrate que en el lugar de estadía, acepten mascotas y verifica las condiciones que debe cumplir para evitar inconvenientes. Recuerda que todos vamos a descansar y recrearnos.

2⃣ Poner a tu perro en una jaula, transportadora o arnés adecuado es por la seguridad de ambos. Podría ser una distracción al momento de manejar o convertirse en un proyectil al momento de un accidente.

Vacaciones con tu mascota, pon a tu perro en una jaula o transportadora para el viaje.

3⃣ Debes elegir una jaula o transportadora a la que tu perro se ajuste cómodamente, con suficiente espacio para estar cómodo, pero sin espacio adicional (lo que puede representar un riesgo en caso de un accidente). La jaula o transportadora debe asegurarse en el asiento trasero o área de carga del vehículo, no en el asiento delantero del pasajero.

4⃣ Si el viaje dura más de 1 hora, es posible que avalúes hacer pausas para sacar a tu perro de la jaula, que pueda hacer sus necesidades y proveerle un poco de agua.

5⃣ No le des alimento durante el viaje. Algunas mascotas sufren mareos y podrían vomitar. Evítale está sensación y dale un delicioso premio cuando lleguen a su destino.

6⃣ Siempre puedes llevar una hielera con su comida favorita.

7⃣ Toma muchas fotos con toda la familia y disfruta este maravilloso tiempo de descanso.

Saludogs, Manada KANI

✅ ¡Haz tu pedido de Kani! Recuerda hacer tu pedido de comida con tiempo a nuestro teléfono 5819-2913 o en nuestras redes sociales 🐾

☑ IG: https://www.instagram.com/kanidogfood/
☑ FB: https://www.facebook.com/KaniDogFood

🐶 Terapia Peluda: Cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión 🐱

Un perro o gato puede ser mucho más que una mascota: ¡pueden ser un aliado en tu lucha contra la depresión y momentos difíciles de la vida! la conexión con un amigo peludo puede tener un impacto profundo en la salud mental y emocional 🐾💕

🐾 Si estás lidiando con problemas emocionales como la depresión, esta información sobre, cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión, puede ayudarte a conocer los beneficios terapéuticos de las mascotas y convertirse en esa luz que te guíe 🌟

Terapia Peluda: Cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión, beneficios terapéuticos

Cinco formas cómo las mascotas pueden ayudarte a superarla:

Amor Incondicional:
Cuando sientes que nadie te comprende, tu peludo amigo está ahí para ti. Ya sea con un ronroneo o un ladrido amistoso, su amor incondicional te recordará que no estás solo en esta lucha.

Amor incondicional. 
Cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión, beneficios terapéuticos



Rutina Positiva:
La depresión a menudo puede desordenar tus días, pero tener una mascota te brinda un sentido de rutina y propósito. La necesidad de cuidar y alimentar a tu compañero peludo te ayuda a establecer una estructura diaria beneficiosa para tu bienestar.

Socialización:
Las mascotas pueden actuar como un puente hacia la socialización. Ya sea que salgan a pasear al parque y compartan momentos con otros amantes de los animales, puedes crear lazos emocionales que te ayudarán a superar la sensación de soledad y a abrazar una perspectiva más positiva de la vida.

Reducción del Estrés:
El simple acto de acariciar a tu mascota puede liberar hormonas de felicidad en tu cuerpo, como la oxitocina y la serotonina. Sus travesuras y juegos también pueden alegrar tu día y reducir el estrés.

Reducción del estrés.
Cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión, beneficios terapéuticos

✅ Motivación para la Actividad Física:
Pasear a tu perro o jugar con tu gato te impulsa a estar activo, lo cual es esencial para combatir la depresión. La actividad física libera endorfinas, mejorando tu estado de ánimo y energía.

Terapias Alternativas para combatir la depresión

Explora terapias alternativas como la terapia asistida por animales o la terapia con perros de apoyo emocional.

Estas actividades no solo te permiten socializar en un entorno de apoyo, sino que también proporcionan beneficios terapéuticos tanto para ti como para tu mascota. Participar en sesiones de terapia con otras personas puede abrir puertas a nuevas amistades y conexiones.

¡Adopta un amigo peludo y abraza la felicidad que pueden traer a tu vida! 🌈🐾

🐱💥 El Truco Viral para llamar a los Gatos: ¡Logra su Atención en un Segundo

¡Atención a todos los dueños de gatos! 😺 Si quieres poner a prueba la capacidad de atención de tu felino, ¡este truco viral es un imperdible que está arrasando en las redes sociales! 🌟

Si tienes un gato, podrás confirmar que no siempre responden cuando los llamamos. Pero este truco ha demostrado ser eficaz para conseguir que tu minino te haga caso. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo! 🤔💡

Truco para llamar la atención de tu gato

En TikTok, @_selenesa se ha hecho viral como con vídeo donde al con sonido muy especial que ha conquistado a sus gatos. En su vídeo, demuestra cómo uno de sus gatos responde de inmediato al maullido de otro gato. ¡Es simplemente asombroso! 😻💕

En cuanto suenes este maullido específico, verás cómo tu gato se acerca a ti en un abrir y cerrar de ojos. ¡La reacción es increíble! Muchos dueños de gatos ya lo han probado y están maravillados con los resultados. ¡Es la forma perfecta de llamar su atención y recibir cariño enseguida! 🎶🐾

@_selenesa

la pequeña suri siempre quiere mimos #cat

♬ original sound – j3frazier

Este truco ha causado sensación entre los amantes de los gatos

Además, en el mismo vídeo de @_selenesa, podemos ver a otro gato que no reacciona al sonido, lo que ha generado risas y sorpresa entre los espectadores. Cada gato es único y siempre nos tienen alguna que otra travesura preparada. 😄

Pruébalo con tu michi y cuéntanos como te va. Es una forma divertida de conectar con tu gato y disfrutar de su cariño en todo su esplendor. ¡Inténtalo y comparte con nosotros tus resultados! 📷🐱💬