fbpx

11 Preguntas Frecuentes sobre la Etapa de Cachorro: Respuestas y Consejos

Esta es la guía sobre 11 preguntas frecuentes sobre cachorros si eres dueño o estás considerando adoptar a un adorable cachorro. Es natural y positivo que tengas una serie de preguntas sobre su cuidado, comportamiento y necesidades específicas. En esta completa guía, abordaremos las interrogantes más comunes que surgen en esta etapa tan importante de la vida de un perro.

¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi cachorro?

  1. Depende de la edad y tamaño del cachorro, pero en general, los cachorros deben ser alimentados de 3 a 4 veces al día.

¿Cuál es la mejor edad para separar a un cachorro de su madre?

¿Cuál es la mejor edad para separar a un cachorro de su madre?
  1. Lo ideal es esperar hasta que el cachorro tenga al menos 8 semanas de edad antes de separarlo de su madre y hermanos.

¿Cómo puedo entrenar a mi cachorro para que haga sus necesidades en el lugar adecuado?

  1. El entrenamiento para hacer sus necesidades en un lugar específico lleva tiempo y paciencia. Se recomienda establecer un horario regular de alimentación y de sacarlo a pasear para que tenga la oportunidad de hacer sus necesidades en el lugar correcto, y recompensarlo con una golosina cuando lo haga bien.

¿Cuándo debo llevar a mi cachorro al veterinario por primera vez?

  1. Es importante llevar a tu cachorro al veterinario para su primera revisión lo antes posible después de adoptarlo o comprarlo, ya que el veterinario puede identificar cualquier problema de salud potencial y establecer un plan de vacunación y cuidados preventivos.

¿Cómo puedo mantener a mi cachorro a salvo de enfermedades?

  1. Mantener a tu cachorro al día con las vacunas recomendadas por el veterinario es una forma importante de prevenir enfermedades. Además, mantener una buena higiene en su entorno y evitar el contacto con otros animales enfermos también puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades.

¿Cuándo debo comenzar a entrenar a mi cachorro?

  1. El entrenamiento debe comenzar temprano, tan pronto como sea posible después de adoptar o comprar al cachorro. Comenzar a entrenar desde una edad temprana puede ayudar a prevenir problemas de comportamiento más adelante.

¿Cuándo debo empezar a cepillar los dientes de mi cachorro?

  1. Deberías empezar a cepillar los dientes de tu cachorro tan pronto como sea posible para acostumbrarlo a la rutina y mantener sus dientes y encías saludables.

¿Cuándo puedo empezar a sacar a mi cachorro a pasear?

¿Cuándo puedo empezar a sacar a mi cachorro a pasear?
  1. Es importante esperar hasta que el cachorro tenga las vacunas necesarias antes de sacarlo a pasear (primera dosis). Esto generalmente ocurre alrededor de las 12 semanas de edad (3 meses)

¿Cómo puedo ayudar a mi cachorro a socializar con otros perros y personas?

  1. La socialización es importante para que los cachorros aprendan a interactuar adecuadamente con otros perros y personas. Se recomienda exponer al cachorro a diferentes situaciones y personas, y recompensarlo con golosinas y elogios cuando tenga un comportamiento adecuado.

¿Cuándo debo comenzar a alimentar a mi cachorro con comida para adultos?

  1. Depende del tamaño y la raza del cachorro, pero en general, se recomienda cambiar a una dieta de adultos cuando el cachorro alcanza el 80% de su tamaño adulto. Consulta con tu veterinario para obtener recomendaciones específicas.

    A que edad le puedo dar a antipulga a mi cachorro?
  2. La edad adecuada para comenzar a aplicar antipulgas en cachorros puede variar según el producto utilizado y la recomendación del veterinario, pero generalmente se recomienda esperar hasta que el cachorro tenga al menos 8 semanas de edad y pese más de 2 libras.” Esta recomendación es citada en varios artículos veterinarios, incluyendo el sitio web de la American Kennel Club (AKC).

Preguntas frecuentes, mira la infografía y compártela con otros pet lovers.

11 Preguntas Frecuentes sobre la Etapa de Cachorro: Respuestas y Consejos

Día del perro mestizo: 4 Ventajas de adoptar un perro de raza única

Perros mestizos, perros raza única

El 28 de Mayo se celebra el Día Mundial del Perro de ¡raza única! Esos caninos con personalidades mezcladas y sin etiquetas raciales, hacen que entendamos que la originalidad no tiene precio (literal).

Los perros mestizos son la combinación de razas, un cóctel de diversión y amor perruno 💕🐾🐶👍

4 Ventajas de adoptar un perro de raza única

  • Personalidad única: Al ser una mezcla de diferentes razas, pueden combinar características de cada una de ellas, lo que los hace individuos especiales y llenos de sorpresas.
  • Menor predisposición a problemas de salud genéticos: A diferencia de los perros de raza pura, los perros mestizos tienen una mayor diversidad genética, lo que puede disminuir su predisposición a ciertos problemas de salud hereditarios.

    La mezcla de genes provenientes de diferentes razas puede generar una mayor resistencia y variedad genética, lo que reduce las probabilidades de desarrollar enfermedades comunes asociadas a una raza específica.
Perros mestizos, perros raza única
  • Adaptabilidad: Al provenir de diferentes orígenes genéticos, están acostumbrados a una variedad de ambientes y estilos de vida. Esto les permite ajustarse fácilmente a nuevos hogares, familias y rutinas.

    Los perros mestizos suelen ser flexibles y adaptables, lo que facilita su integración en diferentes situaciones y entornos.
  • Contribución a la adopción responsable: Al adoptar un perro de raza única, estás brindando una oportunidad de vida a un animal que puede haber sido abandonado o rescatado. Los refugios y organizaciones de rescate están llenos de perros mestizos esperando un hogar amoroso.

    Al adoptar, estás ayudando a reducir la sobrepoblación de animales abandonados y apoyando la adopción responsable en lugar de fomentar la cría indiscriminada.
4 Ventajas de adoptar un perro de raza única  Dia del perro mestizo

Mascotas y apartamentos: 6 consejos para vivir con tu perro

Mascotas y apartamentos consejos útiles para vivir con tu perro

Compartir tu apartamento junto a ellos puede ser una experiencia gratificante si se toman las medidas adecuadas para convivir en un ambiente seguro y cómodo para tu mascota.

Aquí te guiamos compartiendo seis consejos útiles sobre el tema, mascotas y apartamentos, te serán de gran ayuda. ¡Toma nota!

1. ▶ Considera el tamaño y la raza: Toma en cuenta que los perros grandes pueden tener dificultades para adaptarse a vivir en apartamentos pequeños, mientras que las razas pequeñas o perros pequeños son más adecuados.

Es importante conocer las necesidades específicas de la raza de tu perro, como el nivel de actividad y la necesidad de ejercicio.

2. Crea un espacio cómodo: Asegúrate de darle a tu perro su propio espacio, con su propia cama y zona de juguetes. Esto puede ayudar a que se sienta más cómodo y seguro en su nuevo hogar.

3. Sácalo a pasear regularmente: Al vivir en un apartamento es muy importante que tu perro haga suficiente ejercicio. Esto incluye paseos diarios y jugar con él al aire libre. Mantenerlo activo ayuda a prevenir problemas de comportamiento, lo hace sentir más cómodo y relajado.

Mascotas y apartamentos, consejos, sácalo a pasear y a jugar


4. Enséñale buenos modales: Entrena a tu perro para que tenga un buen comportamiento en el apartamento. Esto puede incluir enseñarle a no ladrar en exceso, evitar morder los muebles o a no saltar sobre las visitas.

5. Prepáralo para estar a solas: Si trabajas todo el día, asegúrate de que tu perro tenga juguetes y estimulación mental suficiente para que esté ocupado mientras estás fuera. Puedes considerar contratar un paseador de perros para sacarlo a pasear durante el día.

6. Mantén un ambiente limpio: Asegúrate de dar una buena limpieza al apartamento para evitar olores desagradables. Limpia regularmente el área donde tu perro come y bebe, usa productos para eliminar olores.

Sigue pendiente de más consejos PETmi 🐱🐶🐾 deja un comentario para saber ¿qué otro tema te gustaría encontrar?

Las mascotas y la depresión: La vida es mejor a su lado

No es ningún misterio el que los animales ayudan a restablecer el estado anímico de sus seres queridos. A veces basta con ver a un perro mover la cola o a un gato restregar su lomo en tu pierna, para que una sonrisa salga de tu rostro 🐶🐱😊

Las mascotas pueden reducir el estrés del trabajo o de los problemas en casa en cuestión de instantes.

Un estudio de la Universidad Commonwealth de Virginia (EEUU) calculó las ondas cerebrales de distintas personas con compañeros caninos, antes y después de pasar un rato con ellos.

El resultado fue que tener una mascota y generar contacto frecuentemente, ayuda a reducir los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión.

Es innegable que los animales domésticos muestran una inteligencia notable. Pero aún así, requieren de la ayuda de sus amigos humanos para llevar a cabo ciertas tareas.

Es decir, el hecho de que requieran ayuda es esencial, nos hacen responsables de sus vidas, y el sentido de responsabilidad estimula la certeza de estar para los otros.

Mascotas y depresión, la vida es mejor a su lado

Aunque los gatos son más independientes, también muestran cariño y te hacen indispensable en su cotidianidad. Eres importante para ellos.

Salir a pasear es vital, tanto para los compañeros humanos como para los animales domésticos. Los perros siguen a la manada, y la manada se mueve en las afueras.

El aire fresco, los rayos del sol, el color del cielo, favorecen la química de nuestro organismo. Una mascota buscará interactuar con su contexto, lo que ayudará a sus compañeros humanos a evitar el encierro. Ambos se benefician estando juntos. Te lo agradecerán mostrando su cariño.  

Una mascota sana, es una mascota feliz.

Pet Food Institute

Sonrisas en Crecimiento: Los Dientes de Leche en Cachorros

Los dientes de leche, también conocidos como dientes deciduos o temporales, son los primeros dientes que aparecen en la boca de los seres humanos, los perros, los gatos y otros mamíferos

Los perros y gatos nacen sin dientes y comienzan a desarrollar los de leche a las dos o tres semanas de edad. El proceso de cambio de diente comienza alrededor de las 12 a 16 semanas de edad y puede durar varios meses, y durante este tiempo, los cachorros pueden experimentar incomodidad y dolor en las encías

🟠 Los  cachorros alivian el dolor masticando objetos duros o jugando con juguetes especiales para masticar.

¿Qué pasa si mi mascota se traga su diente de leche?

Sin embargo, es importante asegurarse de que el perro no haya tragado ningún objeto extraño que pueda haber estado en el mismo lugar que el diente de leche, como una piedra o un trozo de juguete, ya que estos objetos podrían causar obstrucciones intestinales y requerir tratamiento médico.

Si el perro experimenta vómitos, diarrea u otros síntomas después de ingerir un diente de leche o cualquier otro objeto, o si hay sospechas de que el perro ha ingerido objetos extraños, se debe contactar al veterinario para recibir atención médica inmediata.

6 datos curiosos sobre los cachorros que te sorprenderán.

6 datos curiosos sobre los cachorros

Los cachorros son adorables y sorprendentes, cuando tenemos uno en casa podemos aprender más de ellos y llegar a conocerlos mejor. En esta nota de compartimos algunos datos curiosos que te pueden sorprender. ¡Comenzamos!

☑ 1. Los cachorros nacen sin dientes y los desarrollan a medida que crecen. Y también, como los humanos botan los dientes de “leche” 😮 en esta etapa, suelen tener un total de 28 dientes.

Los perros cuando llegan a ser adultos tienen 42 dientes en total.

☑ 2. Crecimiento, los perritos luego de nacer tienen la capacidad de dormir entre 18 y 20 horas al día. Este profundo sueño les permite recuperarse de sus actividades diarias, pero además es crucial para su crecimiento. ¡Descansan y reponen energía!

Los perritos tienen la capacidad de dormir entre 18 y 20 horas al día.


☑ 3. Comunicación, son capaces de comunicarse con sus hermanitos y su madre a través de ladridos y gemidos desde el momento en que nacen. Los cachorros pueden transmitir mensajes de diferentes tipos, como señales de hambre, incomodidad o simplemente buscar afecto.

☑ 4. Razas curiosas, los cachorros de la raza dálmata nacen sin manchas y conforme crecen les van apareciendo.

☑ 5. Los cachorritos pueden reconocer el tono de voz de sus dueños, y responden mejor a un tono de voz suave y cariñoso. ¡Háblales con amor! ❤💕


Cuando un cachorro escucha un tono de voz amable o afectuoso, responde de manera positiva, moviendo la colita, acercándose y mostrando signos de alegría.

☑ 6. Los gatitos tienen una personalidad muy diferente a la de los gatos adultos, y a menudo son más juguetones y curiosos. Suelen ser más sociables y abiertos a interactuar con personas y otros animales. Están en constante búsqueda de atención, caricias y compañía.

¿Qué otro dato curiosos sabes tú sobre los cachorros? deja un comentario y comparte para que todos aprendamos sobre estos adorables peludos 🐱🐶🐾

¡Bobi rompe récord! es el perrito más viejo del mundo y cumplió 31 años

Bobi rompe récord, es el perrito más viejo del mundo

¡Bobi rompe récord y es noticia! Nació en Portugal el 11 de mayo de 1992 y es el perro más viejo del mundo al cumplir 31 años, además también obtuvo el Guinness World Records como el perro más longevo de la historia 👏🙌🐾

Leonel Costa, su dueño, cree que el secreto para su larga vida es la dieta, ya que Boby come lo mismo que su familia humana, además de tener una vida muy tranquila y libre, ya que vive en el campo, también duerme todo lo que quiere.

Dato curioso: Bluey es el nombre del anterior perro más longevo de la historia, que logró alcanzar los 29 años de edad y murió en 1939.

Bobi rompe record, es el perrito más viejo del mundo.
Imagen captura vídeo Twitter; Guinness World Records LatAm

Sus dueños comentan que es un perro muy sociable y se relaciona con otros animales de diferentes especies, entre ellos los gatos y se llevan bien 🐱

Además de ser el perro más viejo del mundo, se le otorgó el Guinness World Records como el más longevo del mundo de todos los tiempos, ya que el 11 de mayo del 2023 cumplió 31 años. ¡Una gran alegría para sus dueños que desde cachorro lo han cuidado!

Vídeo YouTube: Guinness World Records

¿Qué raza es Bobi? Es un Rafeiro do Alentejo (Maastín del Alentejo) una raza de perro portugués que se conoce por proteger el ganado y se caracteriza por ser fuerte y resistente y tiene una esperanza de vida promedio de 10 a 12 años

¡Comenta! ¿Qué edad tiene tu perro? nos encantaría saberlo, deja tu comentario 🐾



Fuente: https://www.elespectador.com/la-red-zoocial/perros/bobi-el-perro-mas-viejo-del-mundo-cumple-31-anos-y-rompe-un-nuevo-record-noticias-hoy/

Ciclorac para mascotas, spray para piel y heridas

¿Dónde encontrar este producto en Guatemala?

Ciclorac para mascotas encuéntralo en:

¿Para qué puede ayudar Ciclorac?

Es la nueva tendencia para el cuidado de todo tipo de heridas e infecciones, antiséptico de uso tópico en spray para perros y gatos 🐶🐱

Es ideal para tratar:
✅ Lesiones en la piel.
✅ Limpia abscesos.
✅ Quemaduras.

Otros beneficios:

Ciclorac para mascotas, para perros y gatos, úsalo en el hogar:

✅ Facilita limpieza y cuidados pre y post-quirúrgicos.
✅ Controla infecciones. Efecto antimicrobiano.
✅ No mancha, irrita o arde, tampoco requiere enjuague.
✅ Hipoalergénico

Un producto para tener en casa y aplicarlo cuando nuestras mascotas tengan alguna lesión o herida, no necesita enjuague. ¡Es muy práctico de usar! 🐾

Ciclorac para mascotas, spray para piel y heridas

Ciclorac para mascotas te puede ayudar en momentos de emergencia, tenlo en tu kit de medicinas o botiquín de uso para tu perro o gato.

¿Te encanta viajar y quieres hacerlo con tu mascota? nuevas políticas para viajar en Avianca

¡Buenas noticias para los Pet Lovers! 🐾 Avianca, una de las principales aerolíneas aéreas de América Latina, acaba de actualizar su política de transporte para viajar con mascotas para este 2023.

Viajar con mascotas en avión

Para viajar con perros en avión, en tu caso con tu peludito, pueden hacerlo perros o gatos cuyo peso no sea mayor de 10 kg o 22 libras, incluyendo el peso de su contenedor en la cabina de pasajeros. Es indispensable tener toda la documentación requerida, la cual dependerá del origen y destino de tu vuelo.

Ten en cuenta qué debes presentar en el counter del aeropuerto el día del viaje:

  • Fotocopia de su carné de vacunación.
  • Certificado de inspección sanitaria expedido por un médico veterinario, donde indique el número de matrícula profesional. El tiempo de vigencia de este documento depende del país.
  • Formulario para el transporte de mascotas en bodega y cabina completado e impreso.

Avianca acepta tres clases de mascotas siempre y cuando tengan más de 4 meses de edad:
✅ Perros de soporte emocional y de servicio (incluye perros de rescate)
✅ Gatos

OJO: Las mascotas que tengan un peso mayor a 10kg (22 lb) tendrán que viajar en bodega y cumpliendo los requisitos solicitados antes de abordar.

¡Importante! debes solicitar este servicio con un mínimo 48 horas antes de la salida de tu vuelo.

¿Cuánto cuesta volar con mi mascota?

Los precios varían de cabina o bodega y región o temporada, pero pueden ir desde los $135.00.

Para viajar con perros en avión te sugerimos ver este vídeo publicado por la aerolínea, infórmate sobre como viajar según sus políticas: ¡Mira el vídeo aquí!

Si investigas bien podrás tener junto a tu mejor amigo un vuelo tranquilo y sin contratiempos, apunta estos tips:

✅ Tener todos los documentos para cumplir con los requisitos sanitarios.
✅ Lleva listo tu kit viajero con todos lo que pueda necesitar tu perrito o gato (plato, correa, etc)

Comparte la información con más Pet Lovers viajeros . Dinos ¿a qué país quisieras viajar con tu peludito? Deja tu comentario

Atrevia protección contra pulgas en perros, pastilla masticable

¿Dónde comprar Atrevia en Guatemala?

¿Para qué sirve Atrevia?

Atrevia protección contra pulgas en perros, elimina y protege a tu peludo hasta por 3 meses, es la nueva tableta masticable a base de fluralaner, una deliciosa y completa protección contra pulgas, garrapatas y ácaros.

☑ Rápida acción de protección.
☑ Su gran sabor es aprobado por más del 98% de los perros.
☑ Efectividad garantizada
☑ Practicidad
☑ Fácil administración, resistente a baños y sin problemas de aplicación
☑ Elimina las pulgas a partir del minuto 90.

Atrevia protección contra pulgas en perros

La mayoría de productos como Atrevia para protección de pulgas en perros y contra garrapatas o ácaros se pueden comenzar a utilizar con mucha seguridad a partir de las 8 semanas de edad de tu cachorro, el veterinario de confianza podrá orientarte en este tema.