¿Qué es la Eugenecia? ¿Es ético la experimentación con animales? Una tema de actualidad que debemos cuestionar
Eugenesia
s. f.BIOLOGÍA Ciencia que estudia la mejora de los individuos de una especie vegetal o animal, mediante el control de la reproducción y del apareamiento de los ejemplares más idóneos. –
https://es.thefreedictionary.com/eugenesia
Feliz como lombriz y aprende a cuidar a tu mejor amigo
En conjunto con #naturebyovergenius organizamos esta celebración del día del niño para aprender respetando la naturaleza! Tendremos un taller especial para los chicos sobre los cuidados de una mascota y sobre como hacer un lombricompost. :O

Porque aprender sobre el cuidado las mascotas?
Todos los niñ@s quieren una mascota, pero es necesario hacer conciencia sobre el cuidado y necesidades de nuestras mascotas y asi aprender a ser responsables con su alimentación, paseos, su higiene y levantar sus heces.

Para qué enseñar lombricompost a los niñ@s?
Es una alternativa para procesar los desechos orgánicos que se generan en casa, es también una buena opción para comenzar a conocer la importancia de estos seres y cómo podemos aliarnos con ellos para recuperar la fertilidad del suelo, mantener nuestro huerto o jardín comestible sano y reciclar nutrientes.
La actividad se llevará a cabo en el Parque Ecológico Jacarandas de Cayalá Boulevard Lourdes, 0-50 zona 16. El cupo es limitado! Así que escríbenos para reservar tu espacio. El donativo por persona es de Q20 e incluye materiales y sorpresas para los niñ@s! (Costo del parqueo Q10)

El Cambio Climático es una REALIDAD que se puede CAMBIAR: ¡Es una emergencia, no a la indiferencia!

¡Es una emergencia, no a la indiferencia! El día de hoy 20 de septiembre se realiza a nivel mundial la huelga más grande movilizando al mundo entero para hacer visible la problematica sobre cambio climático, una realidad que TODOS somos responsables.
En PETmi nos unimos y apoyamos al llamado que el día de hoy une las voces del mundo por la vida y para actuar con urgencia sobre las acciones que destruyen nuestro planeta
Se necesita que TODOS tomemos acciones sobre el cambio climático.
Tenemos que reconocer la importancia de que nuestros líderes políticos tengan en la agenda pública el tema ambiental y exigir medidas de acción, pero es también cuestión de uno para hacer cambios.
Greta Thunberg es una chica, activista climática nominada al Premio Nobel de la Paz , que desde hace mucho inspira a miles de jóvenes a tener conciencia y hablar sobre el problema ambiental, proponiendo cambios y llevando su mensaje a los más altos niveles.
El movimiento estudiantil internacional #FridaysForFuture realizan
actividades todos los viernes con las cuales buscan concientizar a la población sobre la situación ambiental y la crisis climática que afecta al país. #Juventudporelclima
Bajo el nombre de ViernesxGuate y el hashtag de #Acciónporelclima impulsamos distintos proyectos para tener un impacto ambiental positivo y holístico. Entre los proyectos incluyen jornadas de reforestación, charlas educativas, entre otros.
Existe una máquina mágica, que cuesta muy poco, que absorbe todo el dióxido de carbono y se reconstruye a si mismo: LOS ARBOLES!
George Monbiot
Guatemala es el 5to país a nivel latinoamericano más vulnerable ante la crisis climática. El país no está preparado para las consecuencias de la misma. Día con día, contaminamos y matamos a nuestro medio ambiente. Teniendo el 90% de nuestros ríos contaminados por basura, 50% de nuestros niños menores a 5 años desnutridos, quemando y deforestando nuestra selva Petenera
Fridays For Future Guatemala/ Viernes X Guate
Movilización mundial por el clima
Del 20 al 27 de septiembre se estarán realizando varios eventos a los que puedes asistir para informarte y conocer más sobre la problemática ambiental y que podemos hacer para cambiar.
5 ideas de qué podemos hacer para ayudar al planeta
Aunque pensemos que desde nuestro pequeño espacio no podemos hacer mucho para ayudar al planeta, de poco en poco y la suma de uno en uno podemos hacer un GRAN cambio. Aquí algunas ideas de acciones que podemos empezar a hacer para ayudar al planeta:
1. Edúcate y habla sobre el problema ambienta y muestra tu preocupación para ayudar al planeta
Lee sobre la importancia de los bosques, las consecuencias de su perdida, el valor económico que generan tanto en salud como en crecimiento de país. Habla con amigos y familia al respecto. Comparte en redes sociales tu indignación.
2. Exijamos políticas ambientales
“Necesitamos decirle a nuestros Gobiernos que queremos ver acciones sobre nuestra crisis climática y de la naturaleza”.
3. Apoya a los pueblos indígenas
En Guatemala la regulación de tierras consesionadas es un ejemplo de una forma eficiente de contener la deforestación y generar valor a las comunidades.
4. Considera lo que comes y consumes
Según la WWF, la alta demanda por comida, sobre todo carne, ha llevado a países como Brasil a consolidarse como “el mayor exportador de carne y el segundo exportador mundial de soya, que se usa para alimentar al ganado. Guatemala lamentablemente sigue estos pasos.
La demanda creciente de aceite de palma por parte de las grandes corporaciones de la alimentación, la cosmética y de biocombustibles está impulsando la destrucción a gran escala de turberas y selvas tropicales. En muchas ocasiones las plantaciones de palma se implantan tras la destrucción de grandes extensiones de selvas tropicales.
Reducir el consumo de carne de res y vigilar que los productos fabricados con aceite de palma africana cuenten con certificación de uso responsable y sostenible.
Cambio climático: por qué el consumo de carne y lácteos tiene tanto impacto
5. Re-utiliza
Vivimos en una economía de consumo y desecho, consumimos mas de lo que necesitamos y desechamos rápidamente. Re utilizar ademas de reciclar es importare para salvar al planeta.
Pajareando: Tour de avistamiento de aves para niños
Birdwatching en Guatemala o avistamiento de aves, una actividad para amantes de la naturaleza (sin importar la edad). En Guatemala tenemos la dicha de contar con cientos de especies de aves para poder observar .

Nos apuntamos al grupo de Nature by Overgenius para la actividad de Pajareado con niños para poder enseñarle a los chicos sobre el avistamiento de aves.
La aventura fue en la finca el Amate, un lugar es-pec-ta-cu-lar! llegamos a las 7:00 am y el cielo despejado logramos ver los 4 volcanes: Pacaya, Agua, Fuego y Acatenango.

La finca queda justo atrás del volcán de Pacaya, de hecho un río de lava seca corre por gran parte de la pradera, lo que dejó la erupción de 2010. La finca es un lugar hermoso para caminar, ver aves, acampar y poder ver la vía láctea, y ademas es #petfriendly, así que puedes llegar con tu perro.
Nature by Overgenius, dos chicos salvando el planeta
Xavier y su hermana Sarah, apoyados por sus padres organizan actividades para promover el cuidado del planeta con el programa de Nature by Overgenius.

“Si no conocemos la naturaleza, no podemos cuidarla”
Nature by Overgenious
El Tour Pajareando para niños es la segunda actividad que realizan, (la primera fue un curso de fotografía en el jardín Botánico). La actividad fue guiada por Biólogos voluntarios del jardín Botánico y también tuvimos la visita de un Guarda Bosques del INAB, quien nos enseño la importancia de sembrar arboles.

¿Cómo transforman los árboles en Dióxido de Carbono en Aire? pregunta Javier, de 9 años. La respuesta: Así como los humanos respiramos aire, para poder vivir, al exhalar devolvemos el aire convertido en Dióxido de Carbono con las toxinas que el cuerpo no necesita…. y de la misma forma los árboles necesitan el Dióxido de Carbono como fuente de vida, la cual devuelven como CO2 (aire). La función de los árboles es darnos el aire que respiramos para vivir, de captar agua para poder vivir, de darnos alimento y madera para poder vivir. Los árboles son vida!
Por supuesto, sembramos árboles. 🙂

Las aves necesitan vivir en su habitat natural y ser libres.

Incendios Forestales: Se queman los bosques, se acaba la vida!
Es un declaratoria fuerte, pero totalmente cierta, si se acaban los bosques, se termina la vida. Los Incendios forestales en la Amazonia han puesto al mundo entero a plantearse esta terrible epidemia causada por los humanos: La destrucción de nuestro planeta.
Los incendios forestales no solo están ocurriendo en Brasil, también África, Madagascar, Islas Canarias, México, Guatemala y otros países están siendo afectados por esta destrucción.

En la actualidad son los escasos puntos verdes que el planeta tiene y que son necesarios como fuentes de oxígeno. La perdida de bosques a nivel mundial en los últimos 25 años ha superado su incremento.

Los bosques desempeñan un papel importante para la sobrevivencia de la humanidad, ya que no solo son fuentes de oxígeno sino también regulan el agua, protegen los suelos y sostienen la biodiversidad. Son indispensables para en el sostenimiento y mantenimiento de los sistemas y ciclos ecológicos.
Conservar la biodiversidad garantiza la supervivencia y evolución de las especies y su adaptación a las condiciones ambientales.

Los humanos somos responsables de la destrucción del planeta, por lo que estamos obligados a recuperarlo.
Las causas de los incendios forestales muchas veces son humanas, debido a la necesidad (ambición) de querer tierras para cosecha de palma africana o mantenimiento de ganado. Esto es más cercano no de lo que pueden pensar, en Guatemala solo este año se perdieron más de 47 mil hectáreas de terreno en el área de Petén.

https://www.prensalibre.com/ciudades/peten/incendios-forestales-no-dan-tregua-a-la-biosfera-maya/
Libros para salvar la Madre Tierra. Todos podemos ayudar
El 22 de abril se celebra el día de la Madre Tierra, para recordar que es nuestro Planeta y sus ecosistemas que nos dan vida y que debemos protegerlos y respetarlos.

En los últimos días hemos visto lamentables imágenes de como la selva petenera y varios puntos en toda biósfera maya y el país, se ha estado consumiendo por incendios que no han podido ser controlados por las autoridades. :/
Pero entre todo, encontamos a personas con buenas iniciativas para ayudar a salvar a la Madre Tierra!
Libros que apagan fuegos
Conred indicó que se han consumido 3,037 hectáreas a raíz de tres grandes incendios en el País; los esfuerzos de los grupos que luchan para apagarlos necesitan de ayuda con insumos como agua, alimentos enlatados, mascarillas y herramientas para crear brechas y manejar el fuego, entre otros.
Del post de Juan Manuel De La Cruz

Para ayudar con lo anterior Juan Manuel pone en subasta algunos libros de su colección. Para participar, las reglas son:
1. Cada libro que ve inicia su subasta desde Q.50 (El costo mínimo de cualquiera de los ítems básicos que se quieren enviar);
2. Si desea participar solo tiene que mostrar interés comentando en la foto del libro que desea;
3. Agotada la mejor oferta en cada uno yo me encargo de entregar el libro en donde mejor le quede;
4. Cada viernes mientras dure la temporada de incendios haré un cierre anunciando el ofertante ganador de cada libro.
5. Absolutamente todo lo que pueda reunir se usará para comprar artículos de ayuda para lucha contra incendios los cuales serán entregados al Consejo Nacional de Áreas Protegidas en Petén; se harán públicas las facturas de lo obtenido.
https://www.facebook.com/jmdelacruz5/media_set?set=a.10155771702816065&type=3
Adiós a Chimuelo, siempre te amamos, más que mascota fuiste un hermano
#Viral Este vídeo viral del adiós a Chimuelo, un ave mascota de un chico chileno que ha generado lagrimas, risa y emoción.
No sabemos de que murió el ave, pero estamos seguros que era una mascota muy querida. El chico empieza el vídeo haciendo un homenaje muy amistoso y de amor para su amigo.
Entre cantos y oraciones al cielo, empieza a cavar su tumba. Al terminar, coloca al pajarito para su último adiós.
Nadie esperaba esto! Aparece el perro h’von :/ y tras salir corriéndolo, tiene que abrirle el hocico para sacarle a Chimuelo.. POR DIOS!!!
Afortunadamente no le hace daño.. y así el chico sigue con el homenaje póstumo a su mascota, que más que mascota , era un hermano.
Si no puedes ver el vídeo, haz clic aqui!
Chico! Adiós a Chimuelo! te AMAMOS! :*
España enseñará materia sobre “Respeto por los animales”
A partir de este nuevo ciclo escolar los niños y niñas de Aragón, España, tendrán una nueva materia en su curricula: “Respeto a los Animales”.
Junto con matemática e historia, el Departamento de educación, cultura y deportes del lugar ha publicado en su boletín de Noviembre 2017 sobre esta nueva materia con la que pretenden fomentar la empatía en la infancia y la adolescencia desde la idea de que los animales de nuestro entorno deben ser respetados y, promover, en definitiva, una convivencia sana entre personas y animales.
Uno de los objetivos de la educación primaria es conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado. Asimismo, la educación secundaria tiene como uno de sus objetivos valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

Fomentar el Respeto a los Animales
Con el objetivo fundamental de potenciar la habilidad y respeto a los animales y así también con las personas, El Departamento pone en funcionamiento el programa “Mundo Animal” en los centros educativos de educación primaria, educación especial y educación secundaria.
«Se enseñará sobre el cuidado y tenencia de animales, fomentando el desarrollo de la empatía hacia ellos en el ámbito educativo y enseñando los conceptos vinculados a sus derechos y a su bienestar”.
Los centros educativos que quieran incluir esta materia en sus clases, deberán enviar la solicitud para que se les complete la información.
Esta iniciativa nos da esperanza en la humanidad, porque compartimos la base de que la empatía con cualquier ser vivo nos hace mejores humanos.
Esperamos que pronto muchos más países y centros educativos se interesen por compartir sobre responsabilidad animal y la tenencia responsable de mascotas.
Fuente: www.boa.aragon.es