Ser el propietario responsable significa muchas cosas. Por un lado, tienes que cuidar muy bien a tu mascota. Tienes que proporcionarle un lugar seguro donde pueda vivir, así como alimento, tiempo para compartir y ejercicio necesario para mantenerlo en forma y feliz.
También tienes que proporcionarle los cuidados médicos que requiera para brindarle buena calidad de vida.
La atención y cuidados de los perros y gatos aumentan su esperanza de vida. Las mascotas vacunadas con regularidad son menos susceptibles a las infecciones.
¿Por qué es tan importante la vacunación?
Ayuda a proteger al animal frente a las enfermedades. La vacuna estimula el sistema inmunitario para la fabricación de anticuerpos (defensas que protegerán al animal ante una posible infección).
El calendario de vacunas para perros es variable y depende de la situación epidemiológica del lugar y la raza en determinados casos. A los 45 días se empieza a vacunar a los cachorros contra el moquillo y parvovirus. En gatos a los 3 meses con la triple y leucemia felina. A los 6 meses, tanto en perros y gatos, se debe poner obligatoriamente la vacuna contra la rabia, y repetirla cada año.
Es muy importante recordar que ninguna de estas vacunas pueden ser administradas a tu perro o gato si no ha sido debidamente revisado por un Médico Veterinario que asegure su completo estado de salud.
Desparasitación en perros y gatos:
La desparasitación puede comenzar desde los 15 días de vida con un antiparasitario para cachorro cada 2 semanas hasta los 2 meses, donde lo cambias a un antiparasitario para adulto, el cual se lo debes dar cada 3 meses, de por vida.
Plan de vacunación en mascotas recomendadas:
- Moquillo*
- Hepatitis infecciosa*
- Parvovirus*
- Leptospirosis
- Tos de las perreras:
- Borreliosis
- Bebesiosis
- Herpesvirus
- Coronavirus
- Plan vacunal felino recomendadas
- Panleucopenia felina*
- Rinotraqueltis felina*
- Calicivirosis felina*
- Leucemia
- Inmunodeficiencia felina
- Peritonitis infecciosa felina (PIF)
- Chlamydophila felis
- Rabia (obligatoria)
*Muy recomendadas
Preguntas frecuentes
¿ Qué recomendaciones hay al momento de Vacunar?
Se recomienda desparasitar a la mascota antes su primera vacunación. Una vez que sea vacunado por el médico
veterinario, tu mascota puede presentar decaimiento y dolor en la zona de la aplicación de la vacuna. Avisa al médico veterinario si este estado dura más de 24 horas o va acompañado de otros signos como diarrea y vómitos.
Nunca bañes a su mascota antes o inmediatamente después de su vacuna. Nunca se debe vacunar a un animal enfermo, debilitado ó decaído.
¿Es necesario vacunar a mi gato si no sale de la casa?
Un error muy frecuente entre los propietarios es creer que, si su gato no sale al exterior, está libre de peligro y no es necesario vacunarlo.
Mi perro o gato es muy mayor, ¿Es necesario vacunarlo?
Al contrario de lo que podríamos pensar, un perro en edad geriátrica no es resistente a las enfermedades y por lo tanto es necesario vacunarlo. A esta edad el organismo tiene dificultades para defenderse de los ataques de los microorganismos debido al envejecimiento del sistema inmunológico y necesita ayuda externa, la vacunación es la mejor solución.
¿Todos los años debo vacunar a mis mascotas contra la rabia?
Si, es cierto. En Guatemala, por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se efectúan jornadas GRATUITAS de vacunación de perros y gatos contra la rabia en en los Centros de Salud del área Guatemala Central.