fbpx

Mascota Geriátrica: ¿cuándo mi mascota se vuelve mayor?

Mascota geriátrica

La edad a la que se considera que un perro o un gato entra en la etapa de “senior” o geriátrica puede variar según la especie y la raza.

Un perro de raza grande se considera senior a partir de 7 años, para razas pequeñas a partir de los 10 años. Los gatos a partir de los 10 años ya son senior.

Al igual que nosotros, nuestras mascotas envejecen con el tiempo y debes tomar en cuenta que sus cuidados cambian y hay que ajustarse a esta nueva etapa, la llamada Geriátrica.

Desde cambios en su dieta hasta ejercicios adecuados y atención médica específica, deben incluirse en el cuidado de tu perro y gato, donde la paciencia también es un ingrediente extra.

Al envejecer las mascotas pueden comenzar a presentar una serie de efectos, entre los cuales se destacan:

Mascota Geriátrica: ¿cuándo mi mascota se vuelve mayor?

Estos cambios no empiezan todos a la vez ni en cuestión de poco tiempo. Sin embargo, es algo que no se puede dejar pasar.

Con Advance, garantizas excelentes defensas para una buena  alimentación y salud para tu mascota.

Tema realizado por: M.V Marlen Alvarez / Col 1336

Cuidados en perros y gatos “SENIOR”

Cuidados en perros y gatos senior

El comportamiento de la mascota mayor se ve afectado por los cambios del sistema nervioso central, resultando en una reducción del volumen de materia gris y blanca, y se deteriora el proceso de creación de nuevas neuronas en el sistema nervioso (neurogénesis).

Algunos cambios que podemos notar son:

🔶 Disminución de actividades físicas: juega y corre menos, prefiere paseos más cortos.

🔶 Perdida de masa muscular, así como perdida de agudeza visual y olfativa.

🔶 Dificultad para moverse.

Así como los cachorros necesitan atenciones específicas para su desarrollo, los perros y gatos senior también para alargar su vida y mejorar la calidad.

Cuidados en perros y gatos “SENIOR”

¿Cuáles son los cuidados en perros y gatos “senior”?

ALIMENTACIÓN : Conforme envejecemos, el metabolismo disminuye y somos más propensos a deshidratarnos y acumular grasa. Los alimentos ricos en inmunoglobulinas activas, proteínas, ácidos grasos omega 3, antioxidantes y Taurina pueden mejorar la salud intestinal, la absorción de nutrientes, preservar la actividad cognitiva y el buen funcionamiento del corazón.

AGUA: Darle agua suficiente y más si son senior, ya que tienden a deshidratarse, sobre todo si están enfermos.

VISITAS AL VETERINARIO: Es importante llevar a tu mascota senior al menos 1 vez al año así como tener control de sus vacunas y desparasitaciones.

VÍNCULO: Ayuda a tu mascota a evitar el sedentarismo y fortalecer sus músculos y articulaciones con actividad física leve. Además, dale mucho cariño y haz que se sienta parte de la familia, como cuando era un cachorro.

Para un peso ideal y saludable en tu mascota, dale Instinct, la receta del pollo real.

Fuente: vetsandclinics.com

PIROTECNIA: 5 Consejos para proteger a tu mascota

Pirotecnia 5 consejos para proteger a tu mascota

Los fuegos artificiales y los cohetillos los disfrutan personas de todas las edades, pero para las mascotas representan ansiedad, estrés e incluso pánico.

Sigue estos consejos para protegerla y evitar algún tipo de accidente durante esta temporada!

Descanso:

Asegúrate que haga mucho ejercicio, le ayudará a relajarse antes de iniciar la pirotecnia o jueguen en casa si no puedes salir. Si optas por darle algún medicamento, consulta siempre con tu veterinario y evita la automedicación.

No salgas en el momento de la pirotecnia:

Evita sacarla durante los fuegos artificiales para no asustarla y que pueda salir huyendo. Por cualquier accidente es mejor que tengan su collar y plaquita con su nombre y tu número de contacto.

Colócala en un lugar sin peligros

Crea un entorno seguro para tu mascota, dale un espacio en una habitación libre de objetos que puedan romperse. Déjale música suave en la habitación, ayuda a disminuir el ruido.

. Alimento

Aliméntalo antes del inicio de las celebraciones, el ruido de los fuegos artificiales puede disminuir su apetito. Asegúrate que tenga agua fresca.

Respeta su espacio:

Respeta su espacio durante los ruidos fuertes, evita sobrecargarlo de afecto, y dale su espacio, visítalo periódicamente para de contacto.

Proteger a tu mascota de la pirotecnia durante las fiestas de fin de año es esencial para ser un dueño responsable.

Nuevo super cat Gurmet, el alimento húmedo que merece tu gato.

Época de frío: ¿cómo puedo saber si mi mascota experimenta dolor?

CUIDA DE TU MASCOTA EN ESTA EPOCA DE FRIO

Empieza la época de fin de año cargada de muchas festividades y momentos de alegría, pero también del característico frío de la época.

Como es bien sabido, actualmente las mascotas forman parte de nuestras familias y son miembros muy especiales e importantes, es por ello que en esta época de compartir y estar en familia, no podemos pasarlos por alto.

Sobre todo aquellas mascotas que ya tienen bastantes años de compartir con nosotros, llenándonos de alegría y amor incondicional, y es a nuestros amigos peludos de cuatro patas de edad avanzada a quienes hay que prestar especial atención.

Época de frío: ¿cómo puedo saber si mi mascota experimenta dolor?

Cuando los perros y gatos empiezan a avanzar en edad pueden empezar a sufrir las consecuencias normales del deterioro de las articulaciones.

Cuando pensamos en dolor, muchas veces imaginamos a un perro o gato llorando o quejándose, pero no siempre es así, especialmente el dolor articular, es un tipo de dolor que se conoce como dolor crónico y se presenta de manera gradual, lo que hace que quien lo sufre, aprenda a vivir así.

Ahora cuando observes a tu perro o gato moviéndose menos en los días fríos, evitando subir gradas, evitando jugar o haciendo pequeños quejidos o sonidos cuando lo cargas, recuerda que puede estar sufriendo dolor articular, llévalo con tu veterinario de confianza, nuestras mascotas no merecen sufrir en silencio.

El Rejo, hospital veterinario. Rimadyl, analgésico no esperoideo, que alivia el dolor de tu perro.

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de sus mascotas

La socialización es un proceso vital para las mascotas, como perros y gatos, que son seres sociales por naturaleza 🐶🐱

Este proceso implica aprender a relacionarse con otros animales y personas, lo que es esencial para su desarrollo. También es una oportunidad para acostumbrarlos a diferentes situaciones y entornos.

Es importante involucrar a los niños en la socialización de las mascotas, pero con la debida supervisión y enseñándoles cómo interactuar de manera adecuada.

Esto incluye:
🚫 Evitar jalar las orejas o la cola.
✅ Abrazar con cuidado, acercarse correctamente.
🚫 No darles comida humana.

Esta enseñanza crea un ambiente seguro para que niños y mascotas convivan de manera positiva y desarrollen un vínculo especial 👶👧🧒💕🐶🐱

Niños en la formación y socialización de sus mascotas

Los niños pueden contribuir en la formación de sus mascotas, enseñándoles hábitos como hacer sus necesidades en el lugar adecuado, dormir en su cama designada, cuidar su pelaje y aprender trucos de obediencia.

El contacto físico, como acariciar y sostener con cuidado, ayuda a que las mascotas se sientan seguras y cómodas 💕🐾

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de sus mascotas

El juego es una parte fundamental para el bienestar de las mascotas, y los niños son compañeros ideales. Es importante elegir juguetes apropiados para el tamaño y tipo de mordida de la mascota.

Mantener varios juguetes diferentes es recomendable para enriquecer su experiencia. En todas estas actividades, es esencial que un adulto supervise y guíe a los niños para garantizar la seguridad de las mascotas.

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de mascotas
Atrevia, protección contra pulgas, ácaros y garrapatas.

Ansiedad cuando mi mascota se queda sola en casa

Ansiedad por separación

Amamos tanto a nuestras mascotas que nos encantaría que nos acompañaran siempre, pero a veces, deben quedarse en casa solas. Esto puede causar ansiedad por separación, generando un miedo profundo.

Cerca del 15% de los perros sufren de ansiedad por separación 😓😯

✅ La ansiedad desencadena reacciones incontrolables como aullidos, llanto, orina, salivación excesiva o incluso dañarse a sí mismos 😮

Ansiedad por separación, mi mascota se queda sola en casa.

Algunas mascotas anticipan la soledad al notar las señales previas, como ver a sus dueños prepararse para salir.

Ansiedad por separación

✅ Aunque no se entienden completamente las razones, se cree que esta ansiedad puede surgir por experiencias traumáticas, abandono previo, cambios de rutina o largos periodos de soledad. Es más común en perros dependientes o separados temprano de su familia.

✅ 🐱 Los gatos son más independientes y disfrutan la soledad. Aunque algunos pueden experimentar ansiedad y realizar comportamientos inusuales.

Tratar la ansiedad por separación lleva tiempo y dedicación. Los perros pueden aprender a quedarse solos, pero es importante establecer sus necesidades desde temprano.

Cambiar rutinas, como salir sin despedidas excesivas, puede ayudar.

La salud de la mascota es importante, al igual que su alimentación. Una mascota saludable es una mascota feliz.

Ansiedad cuando mi mascota se queda sola en casa
Pet Food Institute. Una mascota sana es una mascota feliz.

Los síntomas que no debes ignorar: Enfermedades cardíacas en mascotas durante el verano – gusano del corazón en perros-

¡Llegó el verano! ☀ Y con él la temporada de paseos y actividades al aire libre, cada vez somos más los que llevamos a nuestras mascotas a cada lugar que podemos, porque son parte importante de nuestra familia.

Epoca de calor y mascotas en familia.  Cuidados gusano del corazon en perros

Llevarlos con nosotros es algo que llena de alegría, nuestro paseo y nuestro corazón, pero ¿y el corazón de mi mascota? ❤️🐶

Sabías que durante la época de verano hay mucha más presencia de insectos como los zancudos, siendo ellos portadores y transmisores de enfermedades, no solo para nosotros como humanos, sino para nuestras mascotas también.

Cuidado del corazón de tu mascota en verano: Cómo evitar la enfermedad mortal

Tanto perros como gatos, pueden padecer un parásito muy peligroso transmitido por los zancudos, los mismos que nos interrumpen el sueño por las noches, pueden poner en riesgo a nuestras mascotas.

Los zancudos pueden transmitir el parásito llamado Dirofilaria immitis o como comúnmente se conoce, “gusano del corazón”.

El gusano del corazón puede llegar a vivir hasta 6 o 7 años dentro del corazón.

Es una enfermedad parasitaria en la que un zancudo, al momento de picar a la mascota para alimentarse de sangre, deposita dentro de los vasos sanguíneos pequeñas larvas, microscópicas llamadas Microfilarias, que inician su travesía por el sistema circulatorio, hasta llegar a alojarse en el corazón 😮😩

Ubicándose en el lado derecho del corazón y en las arterias pulmonares especialmente. Esto provoca una enfermedad de evolución lenta con graves síntomas cardíacos y respiratorios, en ocasiones pueden llegar a ser mortales.

Sin embargo, estos síntomas no son específicos o indicadores directos de la presencia del parásito, por lo que es muy difícil darse cuenta de la presencia de estos en el organismo de nuestro perro o gato.

En cuanto a los parásitos adultos, son gusanos de forma redonda, su aspecto es muy similar al de un fideo hervido, llegando a medir hasta 30 centímetros de largo, ocupando el espaciofuncional del corazón.

Los parásitos adultos pueden llegar a vivir hast 6 o 7 años dentro del corazón, reduciendo la calidad y expectativa de vida de tu mascota.

Cuidados de la Enfermedad de gusano del corazon en perros

La enfermedad de gusano del corazón es una amenaza que está presente todo el año, sobre todo en países tropicales de clima cálido, como el nuestro, tomando en cuenta que la amenaza empeora en la época de calor y humedad y en algunas áreas de nuestro país como la costa y las áreas boscosas.

Una vez que nuestra mascota fue picada por un mosquito portador puede demorar hasta 9 meses para que pueda ser detectada en una prueba de rutina; luego de la picadura, aproximadamente 7 meses después, los parásitos serán adultos y solo hace falta una hembra y un macho para empezar a producir larvas que estarán circulados en el sistema circulatorio, luego otro zancudo puede picar a esa mascota y volver a ingerir larvas, dentro del zancudo y sobre todo en clima cálido, estas larvas cambian de fase y se vuelven infectivas, por lo que si ese zancudo pica a otra mascota la infectará.

Cuidados gusano del corazon en perros

Es por ello que la protección continua indispensable para salvaguardar la salud de nuestros queridos perros y gatos, es una manera sencilla y segura de protegerlos. En el caso de que tu perro o gato ya es positivo a gusano del corazón de igual modo debe ser protegido, para mantener controlada la población de larvas circulantes en la sangre y que de esta manera se evite que infecte a otras mascotas e incluso la reinfestación a si mismo.

En el caso de las hembras gestantes, pueden transmitir las larvas a sus cachorros por medio de la placenta, es importante saber que esas larvas transmitidas de la madre, no tienen la capacidad de volverse adultos sin pasar por un zancudo, pero de igual manera representan un riesgo potencial en la sangre de los cachorros si llegaran a ser picados.

Protégelos este verano y todo el año, para que su corazón esté llenito de amor, no de parásitos.

Con Simparica Trio, tu perro estará protegido contra pulgas, garrapatas y gusanos del corazón. Dale a tu perro la protección que se merece.

Por M.V. Pamela de Aldana Colegiado 2202 Gerente de marca Zoetis

Cómo saber si tu perro o gato tienen calor

Los gatos y los perros tienen la capacidad de regular su temperatura corporal mediante la termorregulación, pero durante el verano, especialmente en días muy calurosos, pueden tener dificultades para mantenerse frescos. Por eso es importante que estemos atentos a los signos que indican que nuestro perro o gato tienen calor, y que tomemos medidas para mantenerlo cómodo y seguro.

Presta atención a estos síntomas :

  • Jadeo excesivo: Si está jadeando más de lo normal, es posible que esté tratando de regular su temperatura corporal.
  • Lengua larga: Si su lengua está más larga de lo normal, es una señal de que está tratando de refrescarse.
  • Letargo: Si tu mascota está más inactivo de lo habitual, puede estar tratando de conservar energía para mantener su cuerpo fresco.
  • Pérdida de apetito: Si tu gato no está comiendo como de costumbre, es posible que el calor esté afectando su apetito.
  • Otros signos pueden incluir vómitos y diarrea.

Recomendaciones para mantener a tu mascota fresca y cómodo durante el verano

✅ Agua fresca y limpia: Asegúrate de que tu mascota tenga siempre agua fresca y limpia disponible.

Lugar fresco y sombreado: Proporciónale un lugar fresco y sombreado donde pueda descansar.

Ventilador: Mantenlo encendido durante los días más calurosos.

Baño fresco: Ayuda a regular su temperatura.

Limita la actividad física: Evita salir durante las horas más calurosas del día. Si es necesario, hazlo cuando las temperaturas son más frescas.

No lo dejes en el auto: Nunca dejes a tu mascota en el auto, aunque sea por unos minutos. Las temperaturas dentro del auto pueden subir rápidamente, lo que puede ser peligroso para tu perro.

Controla su alimentación: Incluye frutas y alimento húmedo en su dieta.

NO DEJES A TU MASCOTA EN EL AUTO

En solo diez minutos el interior de un auto pasa de 29°C a 32°C.
El interior de tu auto puede estar hasta 7 °C más caliente que la temperatura ambiente.

Un auto puede sobrecalentarse incluso cuando la ventana está medio abierta. Los animales jóvenes, con sobrepeso, seniors o con hocico corto o pelaje oscuro tienen mayor riesgo de acalorarse.

La sombra aporta poca protección y puede moverse conforme el dia.

El golpe de calor puede ser peligroso, incluso mortal para tu mascota! Es importante que estemos atentos a los signos de que está sufriendo por el calor. Con estos cuidados y medidas preventivas, puedes mantener a tu mascota fresca y saludable durante todo el verano.

Prepara a tu mascota para el verano: consejos de cuidado para los meses más cálidos

En verano, las altas temperaturas y el aumento de la humedad pueden ser muy peligrosos para las mascotas. Es importante tomar algunas medidas para garantizar su bienestar durante esta temporada.

Prepara a tu mascota para el verano: consejos de cuidado para los meses más cálidos

7 cuidados especiales de las mascotas en verano que deberías tener en cuenta:

  1. Proporcionar agua fresca y limpia en todo momento: asegúrate de que tu mascota tenga acceso constante a agua fresca y limpia, ya que es vital para mantenerse hidratado en días calurosos.
  2. Evitar las horas de mayor calor: trata de evitar sacar a tu mascota durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.
  3. No dejar a la mascota dentro del auto! El interior de un auto se puede calentar rápidamente y alcanzar temperaturas extremadamente altas, lo que puede ser fatal para tu mascota.
  4. Protegerla del sol: asegúrate de que tu mascota tenga un lugar fresco y sombreado donde pueda descansar durante el día. También puedes aplicar protector solar en las áreas expuestas de su piel, especialmente en las mascotas de piel clara o sin pelo.
  5. Mantenerla fresca: existen diversas formas de mantener a tu mascota fresca durante el verano: Puedes colocar una toalla húmeda en el suelo para que se acueste, o incluso llenar una pequeña piscina de agua para que pueda refrescarse.
  6. Cuida su alimentación: en verano, las mascotas pueden perder el apetito debido al calor. Asegúrate de darles alimentos frescos y ligeros, y evita darles comida en exceso para que no se sientan pesados.
  7. Vigila su salud: No olvides que los animales también pueden sufrir GOLPE DE CALOR, por lo que es importante prestar atención a su comportamiento y actuar rápidamente si detectas cualquier signo de malestar.
Prepara a tu mascota para el verano: consejos de cuidado para los meses más cálidos

El gato, la mascota ideal

El gato como mascota ideal

Los michis son una mascota ideal para aquellos que buscan un compañero cariñoso, independiente y divertido.

Estimated reading time: 2 minutes

Los gatos tienen personalidades únicas y encantadoras, que los hacen ideales para todo tipo de hogares y estilos de vida.

Características de los gatos como mascotas:

Independencia: Los gatos son animales independientes y no necesitan tanta atención y cuidado como otros animales.

Cariño y afecto: A pesar de su independencia, los gatos son muy cariñosos con sus dueños y pueden ser un compañero leal y fiel. Les encanta la compañia y sentirse mimados (en momentos especificos)

✅ Juguetones: Los gatos son animales activos y juguetones, y disfrutan de jugar con juguetes e interactuar con sus humanos.

Fáciles de cuidar: Los gatos son animales fáciles de cuidar, ya que no necesitan paseos diarios ni baños regulares.

El gato como mascota ideal

Consejos para vivir con gatos:

1️⃣ El rascador: Asegúrte de tener un rascador disponible para que tu gato pueda desgastar sus uñas y mantenerlas saludables.

2️⃣ Alimentación: Ofrece una dieta equilibrada húmeda y seca para mantenerlo saludable y en forma.

3️⃣ Interacción y juego: Interactúa y juega con tu michi regularmente para fortalecer su vínculo y mantenerlo mental y físicamente activo.

4️⃣ Salud: Asegúrate de llevar a tu gato al veterinario regularmente para chequeos y vacunaciones. Los gatos tienen un plan de vacunación especial. La castración es importante para evitar gatos en situación de calle, enfermedades y marcaje

5️⃣ Cuidados adicionales: Tristemente aún hay muchas personas que no entienden a los gatos como mascotas y les hacen daño. Mantener a tu michi dentro ayudará a protegerlo y a evitar enfermedades.

Los gatos pueden ser compañeros leales y fieles durante muchos años y su promedio de vida de un gato de interior es de 12 a 15 años.

El gato como mascota ideal