En 1992, la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales (ISAR) comenzó a promover el Día Internacional del Animal sin Hogar, que se celebra cada TERCER SABADO de agosto o el 19 de agosto. El objetivo principal de este día es abordar el problema de la sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle.
Al rededor del mundos, las organizaciones de cuidado animal llevan a cabo diversas actividades para conmemorar este día. Estas incluyen adopciones de mascotas, jornadas de vacunación, castración y esterilización, charlas educativas en escuelas y clínicas veterinarias, distribución de información, programas de radio, exposiciones, colectas benéficas y bendiciones de animales.
Los datos precisos sobre animales sin hogar en América Latina pueden variar según el país y la fuente de información. Sin embargo, hay varios puntos genreales sobre la situación de los animales sin hogar en la región:

Sobrepoblación de animales sin hogar en América Latina
La sobrepoblación de animales sin hogar es un problema significativo. La falta de programas efectivos de esterilización y castración, así como la falta de concienciación, contribuyen a esta situación.
El abandono de animales es común en varios países de la región debido a diferentes factores, como cambios en las circunstancias económicas de las personas, falta de educación sobre el cuidado de mascotas y la falta de opciones para la adopción.
A pesar de la creciente concienciación, muchos países carecen de suficientes refugios y organizaciones dedicadas a rescatar, cuidar y buscar hogares para los animales sin hogar.
Los animales en situación de calle a menudo enfrentan problemas de salud, desnutrición y exposición a enfermedades. La falta de atención médica adecuada es un desafío. Esto no solo es un problema para el animal sino tambien para salud de los humanos debido a enfermedades zoonoticas que pueden afectar.
Hoy en día ha habido un aumento en la concienciación y educación sobre la importancia de adoptar, esterilizar y castrar, pero aún queda mucho trabajo por hacer para cambiar la mentalidad y las prácticas.
Problemática de los animales sin hogar:
La problemática social de los animales sin hogar es un tema complejo que afecta tanto a los animales como a la sociedad en general. Algunos de los aspectos más destacados de esta problemática incluyen:
- Bienestar Animal: Los animales sin hogar a menudo enfrentan condiciones de vida precarias y están expuestos a enfermedades, accidentes y maltrato.
- Sobrepoblación: La falta de control de la reproducción de mascotas es una causa fundamental de la sobrepoblación de animales sin hogar. Las camadas no planificadas contribuyen a un aumento en la población de animales que no pueden ser cuidados adecuadamente.
- Salud Pública: La presencia de animales sin hogar puede representar un riesgo para la salud pública. Pueden propagar enfermedades como la rabia, parásitos y otras infecciones que pueden afectar a otros animales y, en algunos casos, a las personas.
- Crueldad y Maltrato: Muchos animales sin hogar enfrentan situaciones de crueldad y maltrato por parte de personas desaprensivas. La falta de supervisión y responsabilidad contribuye a esta problemática.

La problemática de los animales sin hogar también puede tener efectos a largo plazo en la sociedad. Los animales abandonados pueden reproducirse y continuar el ciclo, mientras que los problemas de salud y la falta de cuidado pueden persistir.