fbpx

Sacerdote rescata perros de la calle y los da en adopción durante misa

Sacerdote rescata perros de la calle

El “sacerdote de los animales”, así es como le llaman a João Paulo quien vive en Brasil, y ha dedicado su vida a rescatar perros de la calle, abandonados.

Se ha hecho famoso ya es un sacerdote que rescata perros de la calle y los da en adopción durante misa, ofrece la oportunidad a los participantes de adoptar a los perritos rescatados, presentándolos bien bañados y cuidados.

En cada misa aprovechado para encontrarles un buen hogar a los perritos abandonados que rescata 🐾🐶❤️ Los rescataditos reciben atención médica, cuidados y mucho amor en la parroquia, y su presentación durante las misas no solo crea conciencia sobre la situación de los perros callejeros, sino brinda a la comunidad la oportunidad de marcar una diferencia.

Sacerdote rescata perros de la calle y los da en adopción durante misa.
Sacerdote oficiando misa junto a perritos rescatados: imagen de redes sociales

¡No compres, adopta!

Para sostener esta noble causa, el sacerdote recibe donaciones de alimentos y medicamentos a través de sus redes sociales, además hace un llamado para que la gente se decida a adoptar y destaca la importancia de darles un hogar a perritos abandonados en lugar de comprar.

El mensaje principal del sacerdote João Paulo es: ¡No compres, adopta! 🐾❤️

Además fomenta la tenencia responsable de mascotas, permitiendo que los fieles asistan a misas con sus animales. En sus redes sociales, comparte fotos de perritos disponibles para adopción después de recibir cuidados veterinarios.

Sacerdote rescata perros de la calle
Fieles asisten a misa con sus mascotas. Instagram: pe_joa_paulo

Actualmente, lleva a cabo su labor en la Capilla del Hospital São Sebastião, en Caruaru, donde recibe ayuda de veterinarios para revisar a los perritos que tiene en la parroquia.

Gracias a esta curiosa forma de dar perritos en adopción esta comunidad en Brasil, ha tomado conciencia de la importancia de ADOPTAR y dar un hogar digno a perritos de la calle 🐾🐶

Información de: elheraldo.co

El gato de la cara triste, Fishtopher se vuelve viral en TikTok

El gato de la cara triste

El gato de la cara triste, Fishtopher, se ha convertido en una celebridad en las redes sociales y más en TikTok.

Esto debido a su apariencia, por su cara pareciera que está muy triste, pero su fama también se debe a su famosa historia de adopción en un refugio de Nueva Jersey, USA.

Este mishi de pelaje atigrado, pasaba sus días en el refugio enojado y deprimido, solo comiendo cuando estaba acompañado de alguien, pero realmente Fishtopher resultó ser tierno y cariñoso.

El gato de la cara triste, Fishtopher se vuelve viral en TikTok


Fishtopher es una mezcla de gato doméstico de pelo corto y bengala. Es amable, cariñoso y tranquilo, disfrutando de estar con su familia humana y ver televisión, pero sobretodo es muy dormilón.

Su historia, conmovió a los amantes de gatos y se hizo famosa en Twitter gracias a un tuit que recibió más de 167,000 likes y 23,400 retuits, lo que finalmente ayudó a que el gato encontrara un nuevo hogar.

Luego llegó su fama en TikTok, su conmovedora historia fue vista por 2.5 millones de usuarios y tiene más de 130 mil seguidores en esta red y puedes encontrarlo como: @mister.fishtopher

Instagram Fishtopher

Su historia de adopción sirve de inspiración

Después de que se diera a conocer la historia del gato de la cara triste en Twitter, una usuaria identificada como Laura comentó que su novio fue quien decidió adoptarlo y compartió un link de la cuenta de TikTok donde publican vídeos del gatito.

Laura cree que el éxito que tiene su mascota en redes es por su cara triste y sus ojos emotivos. También cree que la historia inspira y genera optimismo en las personas, ya que pasó de estar en un albergue triste y sin comer, a convertirse en toda una estrella en TikTok.

Un dato curioso, el día que Fishtopher fue adoptado, siete gatos más del refugio lograron encontrar una nueva familia también.

El gato de la cara triste, fue adoptado
Imagen de Redes sociales

Esta historia gatuna ha sido de gran ayuda para lograr la adopción de otros gatos abandonados y conseguirles un hogar r 💕🐾 #adoptanocompres

¿Tú también le has dado un nuevo hogar a un michi? deja tu comentario.

Información de: infobae.com y excelsior.com.mx

5 razones para adoptar un perro negro

Adoptar un perro negro es una decisión maravillosa, ya que todos los perros merecen un hogar amoroso sin importar su color. Aquí tienes cinco razones para considerar la adopción de un perro negro:

  1. Menos discriminación: Desafortunadamente, los perros negros a menudo enfrentan más dificultades para ser adoptados que los perros de otros colores debido a mitos y prejuicios. Adoptar un perro negro puede ayudar a combatir esta discriminación y darles una oportunidad justa.
  2. Personalidad y amor incondicional: El color del pelaje no tiene nada que ver con la personalidad de un perro. Los perros negros pueden ser igual de amorosos, leales y juguetones que cualquier otro perro. Adoptar uno te brindará la oportunidad de experimentar el amor y la compañía de un amigo peludo.
  3. Siempre elegantes: Los perros negros a menudo tienen un aspecto elegante y atemporal. Su pelaje negro puede resaltar sus características y darles una apariencia única y hermosa.
  4. Menos susceptibles a ciertas enfermedades de la piel: Algunas razas de perros con pelaje claro pueden ser más propensas a problemas de piel como quemaduras solares o alergias cutáneas. Los perros negros, en general, tienen una mayor protección natural contra estos problemas.
  5. Salvación de vidas: Al adoptar un perro negro, estás salvando una vida y haciendo espacio en los refugios para otros perros necesitados. Puedes sentirte bien al saber que estás haciendo una diferencia real en la vida de un animal necesitado.

Recuerda que el color del pelaje de un perro no debería influir en tu decisión de adoptar. Lo más importante es encontrar un compañero que se ajuste a tu estilo de vida y personalidad, independientemente de su color.

Así que, ¿estás listo para darle a un perro negro una oportunidad? Juntos, podemos romper los estereotipos y darles un hogar lleno de amor.

#AdoptaUnPerroNegro #AmorSinColor

Amor sin prejuicios: Adopta un perro negro y cambia su vida para siempre

¿Por qué los perros negros cuestan más adoptarlos? Aclaremos esto juntos y cambiemos en mito!

La idea de que los perros negros son menos adoptables se conoce como “síndrome del perro negro” o “síndrome del gato negro”. Sin embargo, esta percepción no debería influir en la adopción de una mascota.

La dificultad para los perros negros de ser adoptados se debe en gran parte a la estigmatización y a los prejuicios basados en el color de su pelaje.

Algunas personas pueden tener ideas equivocadas sobre los perros negros, como que son agresivos o menos atractivos, lo que lleva a que se les adopte con menos frecuencia.

Sin embargo, es importante enfatizar que el color del pelaje negro no tiene ninguna relación con la personalidad, la salud o el comportamiento de un perro.

Adopta un perro negro

Los perros negros son tan cariñosos, leales y maravillosos como cualquier otro perro de otro color. Además, cada perro tiene una personalidad única que no está determinada por su color.

La adopción de un perro debería basarse en la compatibilidad del animal con el estilo de vida y las necesidades de la familia o la persona que lo adopta, y no en su color de pelaje.

Los refugios y organizaciones de rescate trabajan arduamente para encontrar hogares amorosos para todos los perros, independientemente de su color.

Si estás considerando adoptar un perro, no dejes que los mitos sobre el color del pelaje influyan en tu decisión. La adopción es una forma valiosa y significativa de darle un hogar a un animal necesitado, y cada perro merece una oportunidad de tener una vida feliz y saludable.

Adopta un perro negro , te llena la vida de color

Botas, el perro rescatado que no abandonó a su dueña luego de fallecer en accidente

El gato de la cara triste

Botas, el perro rescatado y su conmovedora historia luego del trágico accidente en moto que se llevó la vida de Débora, una joven de 17 años que recién lo había adoptado en la ciudad de Xela, Quetzaltenango.

Esto sucedió el miércoles 20 de septiembre, cuando ella regresaba a casa junto a Botas después de comprarle accesorios y ropa en la tienda para mascotas, Planeta Mascota Xela. La joven lo había rescatado un día antes del fatal accidente.

Según comentan los empleados de la tienda, Débora les comento: “que era amante de los perritos de la calle y que deseaba en un futuro poder abrir un refugio de animales para todos que pudiera rescatar”

Botas el perro rescatado que no abandono a su dueña luego de fallecer en accidente
Botas no abandona a su dueña luego de fallecer en accidente.
Fotografía: redes sociales.

Una tragedia que toca el corazón

Débora desde los 12 años empezó a vender empanadas, y con lo que ganaba ayudaba a perritos de la calle y sostenía sus estudios. Sin duda el amor por los animales ya lo llevaba desde pequeña.

Botas, se hizo viral cuando comenzaron a compartir sus fotografías en redes sociales, donde se le observa cerca del cuerpo de su dueña, no quería despegarse de ella.

Luego del accidente la Policía Nacional lo resguardó y se observó un gesto de cariño hacia él por parte de una agente y posteriormente fue entregado a la familia de la víctima.

Botas el perro rescatado, Policía Nacional lo resguardó y se observó un gesto de cariño hacia él por parte de una agente y posteriormente fue entregado a la familia de la víctima.
Fotografía: redes sociales.

Botas, el perro rescatado que no abandonó a su dueña

A pesar del poco tiempo que Botas convivió con Deborá, únicamente 24 horas, este perrito creó un vínculo especial, demostrando su fidelidad sin moverse del lugar del trágico accidente.

El artista quetzalteco, Marvin E. Vásquez, realizó y compartió este emotivo dibujo en homenaje a Débora y Botas 🐾❤️

Botas el perro rescatado que no abandono a su dueña luego de fallecer en accidente

Esperamos que siempre haya personas de gran corazón como Débora, para dar una oportunidad a los animales abandonados que necesitan de amor, cuidados y un hogar.

La conmovedora historia de Botas, es un testimonio de amor y generosidad 🐶❤️ Descansa en paz, Débora.

Información de: Emisorasunidas.com y Stereo 100 (redes sociales)

Ginger: La Perrita Valiente que Encontró la Felicidad Tras Superar la Meningitis

Ginger, es una perrita de raza Cocker Spaniel que sufrió de Meningitis y fue adoptada a pesar de sufrir esta grave enfermedad que le impide caminar.

La historia de esta linda perrita, nos fue compartida por Lulú, una fan de Revista PETmi quién nos cuenta que al enterarse de la situación tan delicada que Ginger, decidió adoptarla e inmediatamente apoyarla y darle mucho amor.

La meningitis es una enfermedad neurológica que provoca la inflamación de las meninges, tres membranas protectoras que rodean al sistema nervioso central: encéfalo y médula espinal.

Ayuda y tratamiento para Ginger

A Ginger con tan solo 4 años la iban a poner a dormir, ya que sus antiguos dueños fallecieron y no había nadie que se encargara de ella y darle todos los cuidados que ella necesitaba 🙁 ¡hasta que apareció Lulu, su nueva mami!

Del shock por la muerte de sus dueños le bajaron sus defensas y de esta situación derivo la meningitis.

Ante la enfermedad y gracias al cariño y apoyo de Lulu, esta linda perrita pudo recibir varios tratamientos médicos para vencer la enfermedad, la cual le provocó que ya no pudiera caminar.

Ha recibido 12 terapias neurales y ahora acupuntura esperando el milagro de que camine nuevamente. Recientemente recibió una silla de ruedas especial para perritos y con ella ha encontrado la manera de caminar y correr de nuevo.

Adopción, una oportunidad para salvar vidas

Lulú nos reitera la importancia de no abandonar a una mascota o dejarla morir, más en la etapa de enfermedad, todo dueño responsable sabe el compromiso que se adquiere desde que decidimos tenerlos como un miembro más de la familia.

Ginger es una muestra de superación y valentía, los cuidados llenos de amor han hecho un gran cambio para su salud. ¡Deseamos su pronta recuperación!

Información compartida por: Lulu Araujo.

☑ Vacaciones con tu mascota, consejos para disfrutar el viaje.

Vacaciones con tu mascota - Kani Natural Dog Foods

Vacaciones con tu mascota. Cuando se acercan las vacaciones, no podemos obviar a nuestros amigos de 4 patas. En ocasiones tendremos la fortuna de poder llevarlos junto al resto de la familia 🐾

Aunque estemos unidos a nuestros peludos compañeros, estamos mucho mejor capacitados para sobrellevar los cambios en la rutina en comparación con los animales. Por más que a nuestros perros les encante estar con nosotros, se desarrollan mejor en un entorno familiar con rutina diaria bien estructurada.

🎒🐾🚗 Toma en cuenta estos consejos para disfrutar las vacaciones con tu mascota

Vacaciones con tu mascota, consejos

Consejos para que el viaje sea placentero para todos

1⃣ Asegúrate que en el lugar de estadía, acepten mascotas y verifica las condiciones que debe cumplir para evitar inconvenientes. Recuerda que todos vamos a descansar y recrearnos.

2⃣ Poner a tu perro en una jaula, transportadora o arnés adecuado es por la seguridad de ambos. Podría ser una distracción al momento de manejar o convertirse en un proyectil al momento de un accidente.

Vacaciones con tu mascota, pon a tu perro en una jaula o transportadora para el viaje.

3⃣ Debes elegir una jaula o transportadora a la que tu perro se ajuste cómodamente, con suficiente espacio para estar cómodo, pero sin espacio adicional (lo que puede representar un riesgo en caso de un accidente). La jaula o transportadora debe asegurarse en el asiento trasero o área de carga del vehículo, no en el asiento delantero del pasajero.

4⃣ Si el viaje dura más de 1 hora, es posible que avalúes hacer pausas para sacar a tu perro de la jaula, que pueda hacer sus necesidades y proveerle un poco de agua.

5⃣ No le des alimento durante el viaje. Algunas mascotas sufren mareos y podrían vomitar. Evítale está sensación y dale un delicioso premio cuando lleguen a su destino.

6⃣ Siempre puedes llevar una hielera con su comida favorita.

7⃣ Toma muchas fotos con toda la familia y disfruta este maravilloso tiempo de descanso.

Saludogs, Manada KANI

✅ ¡Haz tu pedido de Kani! Recuerda hacer tu pedido de comida con tiempo a nuestro teléfono 5819-2913 o en nuestras redes sociales 🐾

☑ IG: https://www.instagram.com/kanidogfood/
☑ FB: https://www.facebook.com/KaniDogFood

Cambiando Destinos: Día del Animal sin Hogar y la Responsabilidad en la Adopción

En 1992, la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales (ISAR) comenzó a promover el Día Internacional del Animal sin Hogar, que se celebra cada TERCER SABADO de agosto o el 19 de agosto. El objetivo principal de este día es abordar el problema de la sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle.

Al rededor del mundos, las organizaciones de cuidado animal llevan a cabo diversas actividades para conmemorar este día. Estas incluyen adopciones de mascotas, jornadas de vacunación, castración y esterilización, charlas educativas en escuelas y clínicas veterinarias, distribución de información, programas de radio, exposiciones, colectas benéficas y bendiciones de animales.

Los datos precisos sobre animales sin hogar en América Latina pueden variar según el país y la fuente de información. Sin embargo, hay varios puntos genreales sobre la situación de los animales sin hogar en la región:

Sobrepoblación de animales sin hogar en América Latina

La sobrepoblación de animales sin hogar es un problema significativo. La falta de programas efectivos de esterilización y castración, así como la falta de concienciación, contribuyen a esta situación.

El abandono de animales es común en varios países de la región debido a diferentes factores, como cambios en las circunstancias económicas de las personas, falta de educación sobre el cuidado de mascotas y la falta de opciones para la adopción.

A pesar de la creciente concienciación, muchos países carecen de suficientes refugios y organizaciones dedicadas a rescatar, cuidar y buscar hogares para los animales sin hogar.

Los animales en situación de calle a menudo enfrentan problemas de salud, desnutrición y exposición a enfermedades. La falta de atención médica adecuada es un desafío. Esto no solo es un problema para el animal sino tambien para salud de los humanos debido a enfermedades zoonoticas que pueden afectar.

Hoy en día ha habido un aumento en la concienciación y educación sobre la importancia de adoptar, esterilizar y castrar, pero aún queda mucho trabajo por hacer para cambiar la mentalidad y las prácticas.

Problemática de los animales sin hogar:

La problemática social de los animales sin hogar es un tema complejo que afecta tanto a los animales como a la sociedad en general. Algunos de los aspectos más destacados de esta problemática incluyen:

  1. Bienestar Animal: Los animales sin hogar a menudo enfrentan condiciones de vida precarias y están expuestos a enfermedades, accidentes y maltrato.
  2. Sobrepoblación: La falta de control de la reproducción de mascotas es una causa fundamental de la sobrepoblación de animales sin hogar. Las camadas no planificadas contribuyen a un aumento en la población de animales que no pueden ser cuidados adecuadamente.
  3. Salud Pública: La presencia de animales sin hogar puede representar un riesgo para la salud pública. Pueden propagar enfermedades como la rabia, parásitos y otras infecciones que pueden afectar a otros animales y, en algunos casos, a las personas.
  4. Crueldad y Maltrato: Muchos animales sin hogar enfrentan situaciones de crueldad y maltrato por parte de personas desaprensivas. La falta de supervisión y responsabilidad contribuye a esta problemática.
Animales sin hogar

La problemática de los animales sin hogar también puede tener efectos a largo plazo en la sociedad. Los animales abandonados pueden reproducirse y continuar el ciclo, mientras que los problemas de salud y la falta de cuidado pueden persistir.

🐶🔍 ¡Narices Peludas al Rescate! 🕵️‍♂️👃 Descubre Cómo los Perros Detectan a las Malas Personas

Cómo los perros detectan a las malas personas. Un reciente estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Kyoto, Japón, reveló que los perros poseen la capacidad de predecir conductas futuras en algunas personas de acuerdo a ciertos comportamientos humanos que les indican si pueden, o no, confiar en alguien. 

¿Alguna vez te has preguntado cómo los perros pueden percibir cosas que escapan a nuestros sentidos?

El proyecto, por su parte, proporcionó interesantes hallazgos sobre la inteligencia y la intuición de estos animales, quienes además de asimilar el vocabulario y detectar enfermedades, pueden dar indicativos en quién confiar y en quién no en relación a ciertos comportamientos humanos. 

Dirigida por la doctora Akiko Takaoka, la investigación constó de tres partes para evaluar la capacidad de los perros con el fin de determinar la confiabilidad, y los resultados sugieren que los perros utilizan su experiencia previa para tomar decisiones sobre las personas con las que interactúan.

El experimento, resultados

Durante el experimento, se trabajó con un grupo de 34 perros, quienes mostraron un comportamiento coherente en sus respuestas. Los científicos colocaron un plato con alimento para perros, luego un plato vacío y finalmente otro con comida, y los perros reaccionaron de acuerdo a su percepción sobre la confiabilidad de las personas.

Cómo los Perros Detectan a las Malas Personas

Los perros también reaccionaron a la forma en que otras personas interactuaban con sus dueños, quienes solicitaban ayuda a varias personas: algunos ofrecieron ayudaotros los trataron mal y otros simplemente los ignoraron

Los perros rechazaron recibir obsequios de aquellos que habían sido desconsiderados con sus dueños, lo que sugiere que tienen una inteligencia social sofisticada que evoluciona a través del tiempo con conjunto con los seres humanos.

Si te preguntas, cómo los perros detectan a las malas personas, es que nuestros amigos peludos no solo son adorables y leales, sino que también actúan como guardianes de confianza.

Ya sea en situaciones de búsqueda y rescate, terapia emocional o, como revela este estudio, como “detectives” de malas intenciones, los perros demuestran una vez más que su vínculo con los humanos es verdaderamente especial.

Fuente: https://www.canal26.com/general/un-estudio-cientifico-asegura-que-los-perros-pueden-detectar-a-una-mala-persona–348647

🐶 Terapia Peluda: Cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión 🐱

Un perro o gato puede ser mucho más que una mascota: ¡pueden ser un aliado en tu lucha contra la depresión y momentos difíciles de la vida! la conexión con un amigo peludo puede tener un impacto profundo en la salud mental y emocional 🐾💕

🐾 Si estás lidiando con problemas emocionales como la depresión, esta información sobre, cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión, puede ayudarte a conocer los beneficios terapéuticos de las mascotas y convertirse en esa luz que te guíe 🌟

Terapia Peluda: Cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión, beneficios terapéuticos

Cinco formas cómo las mascotas pueden ayudarte a superarla:

Amor Incondicional:
Cuando sientes que nadie te comprende, tu peludo amigo está ahí para ti. Ya sea con un ronroneo o un ladrido amistoso, su amor incondicional te recordará que no estás solo en esta lucha.

Amor incondicional. 
Cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión, beneficios terapéuticos



Rutina Positiva:
La depresión a menudo puede desordenar tus días, pero tener una mascota te brinda un sentido de rutina y propósito. La necesidad de cuidar y alimentar a tu compañero peludo te ayuda a establecer una estructura diaria beneficiosa para tu bienestar.

Socialización:
Las mascotas pueden actuar como un puente hacia la socialización. Ya sea que salgan a pasear al parque y compartan momentos con otros amantes de los animales, puedes crear lazos emocionales que te ayudarán a superar la sensación de soledad y a abrazar una perspectiva más positiva de la vida.

Reducción del Estrés:
El simple acto de acariciar a tu mascota puede liberar hormonas de felicidad en tu cuerpo, como la oxitocina y la serotonina. Sus travesuras y juegos también pueden alegrar tu día y reducir el estrés.

Reducción del estrés.
Cómo las mascotas ayudan a combatir la depresión, beneficios terapéuticos

✅ Motivación para la Actividad Física:
Pasear a tu perro o jugar con tu gato te impulsa a estar activo, lo cual es esencial para combatir la depresión. La actividad física libera endorfinas, mejorando tu estado de ánimo y energía.

Terapias Alternativas para combatir la depresión

Explora terapias alternativas como la terapia asistida por animales o la terapia con perros de apoyo emocional.

Estas actividades no solo te permiten socializar en un entorno de apoyo, sino que también proporcionan beneficios terapéuticos tanto para ti como para tu mascota. Participar en sesiones de terapia con otras personas puede abrir puertas a nuevas amistades y conexiones.

¡Adopta un amigo peludo y abraza la felicidad que pueden traer a tu vida! 🌈🐾