fbpx

Ginger: La Perrita Valiente que Encontró la Felicidad Tras Superar la Meningitis

Ginger, es una perrita de raza Cocker Spaniel que sufrió de Meningitis y fue adoptada a pesar de sufrir esta grave enfermedad que le impide caminar.

La historia de esta linda perrita, nos fue compartida por Lulú, una fan de Revista PETmi quién nos cuenta que al enterarse de la situación tan delicada que Ginger, decidió adoptarla e inmediatamente apoyarla y darle mucho amor.

La meningitis es una enfermedad neurológica que provoca la inflamación de las meninges, tres membranas protectoras que rodean al sistema nervioso central: encéfalo y médula espinal.

Ayuda y tratamiento para Ginger

A Ginger con tan solo 4 años la iban a poner a dormir, ya que sus antiguos dueños fallecieron y no había nadie que se encargara de ella y darle todos los cuidados que ella necesitaba 🙁 ¡hasta que apareció Lulu, su nueva mami!

Del shock por la muerte de sus dueños le bajaron sus defensas y de esta situación derivo la meningitis.

Ante la enfermedad y gracias al cariño y apoyo de Lulu, esta linda perrita pudo recibir varios tratamientos médicos para vencer la enfermedad, la cual le provocó que ya no pudiera caminar.

Ha recibido 12 terapias neurales y ahora acupuntura esperando el milagro de que camine nuevamente. Recientemente recibió una silla de ruedas especial para perritos y con ella ha encontrado la manera de caminar y correr de nuevo.

Adopción, una oportunidad para salvar vidas

Lulú nos reitera la importancia de no abandonar a una mascota o dejarla morir, más en la etapa de enfermedad, todo dueño responsable sabe el compromiso que se adquiere desde que decidimos tenerlos como un miembro más de la familia.

Ginger es una muestra de superación y valentía, los cuidados llenos de amor han hecho un gran cambio para su salud. ¡Deseamos su pronta recuperación!

Información compartida por: Lulu Araujo.

Mascotas de terapia para niños con Autismo 🧑‍🦱👩‍🦱🐶

Sin duda alguna, nuestras mascotas son expertas en hacernos sentir bien, en crear conexiones, en amarnos sin condición y sobre todo son excelentes trabajando a nuestro lado, con lealtad y excelencia. 

La terapia asistida con perros, o canoterapia, es una herramienta de rehabilitación y acompañamiento emocional, físico y mental. 

¿Cuáles son los beneficios de la terapia asistida por perros? 🦮

🔹 Crea un vínculo emocional positivo: para los niños con Autismo es un verdadero reto llegar a sentirse cómodos alrededor de gente nueva, así que al tener junto a ellos un perro al cual ya están acostumbrados puede hacer de la experiencia algo mucho más ameno para ellos. 

🔹 Disminuye el estrés de las situaciones nuevas 

🔹 Aumenta la motivación a intentar cosas diferentes 

🔹 Promueve el juego: todos aprendemos jugando, pero en el desarrollo de los niños es crucial y es lo más divertido 

🔹 Mejora la coordinación y motricidad 

Y es que cuando un niño hace esa conexión con un animal, es espectacular observar situaciones como esta: 

“Cuando te parezca que un autista te habla excesivamente de su tema de interés piensa que es su forma de afecto” Lo que él piensa (y siente) es: quiero que tu también sepas (y tengas en ti) esto que me hace tan feliz, para que también lo estés tu. Ernesto Reaño 

Si bien es cierto, estos perros están entrenados para estar con más calma, mucho más sensitivos a las necesidades de un niño, por lo que no todos los perros son aptos para este trabajo en específico. Es necesario conocer el carácter de tu perro y la disponibilidad de horarios que puedas dedicarle a su entrenamiento. 

➡ En Guatemala existen varias escuelas caninas que pueden acompañarte en un programa especial para el desarrollo de una mascota para terapia. Atrévete a comunicarte con alguna de ellas y explorar en este maravilloso mundo de las mascotas de terapia. 

Tema de: Manada Kani
https://www.instagram.com/kanidogfood/

Kani Natural Dog Food, comida natural para perros
Kani rellenitos con salsa de hígado

¡Bienvenidos, Peluditos! Cómo Preparar a los Niños A una Nueva Mascota

Los niños y las mascotas, especialmente perros y gatos, son una fórmula excelente para una familia feliz. Durante los primeros 7 años de la vida de un niño, es crucial socializarlos y crear un ambiente que fomente valores como la responsabilidad y la comprensión de las consecuencias de sus acciones.

Los perros y gatos ofrecen varios beneficios como: mejorar la calidad de vida, aumentar la longevidad, mantener el equilibrio físico y mental, reducir el estrés, fomentar la alegría y disminuir la depresión al proporcionar compañía y felicidad.

Aunque los niños tienden a preferir perros y gatos como mascotas en una proporción de 70/30, también pueden disfrutar de animales como conejos, peces de colores, caballos y aves de corral.

Estas mascotas ofrecen una oportunidad educativa para comprender el ciclo de la vida, ya que el ciclo biológico es difícil de explicar: nacer, crecer, reproducirse, morir.

‼️ Para garantizar la salud de los niños y las mascotas, es esencial aplicar medicina preventiva y mantener un botiquín con medicamentos específicos para mascotas, como desinfectantes, antiácidos, protectores solares y productos de cuidado.

Además, se deben administrar medicamentos antipulgas, garrapatas y repelentes de insectos, así como realizar visitas regulares al veterinario, vacunaciones y desparasitaciones según el programa de salud.

Esto asegurará una convivencia saludable y feliz.

La elección de la mascota adecuada depende del espacio disponible en casa y las preferencias personales.

Bienvenidos peluditos como preparar a los niños a una nueva mascota

Goza del privilegio de tener un ser lleno de amor y manifestaciones de cariño por ti, todos los días de su vida.

Deli Ricos, deliciosos snacks para perros, 100% vegetal y fácil digestión

Realizado por: Dra, Rosmunda Pierri de Avendaño colegiado 517

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de sus mascotas

La socialización es un proceso vital para las mascotas, como perros y gatos, que son seres sociales por naturaleza 🐶🐱

Este proceso implica aprender a relacionarse con otros animales y personas, lo que es esencial para su desarrollo. También es una oportunidad para acostumbrarlos a diferentes situaciones y entornos.

Es importante involucrar a los niños en la socialización de las mascotas, pero con la debida supervisión y enseñándoles cómo interactuar de manera adecuada.

Esto incluye:
🚫 Evitar jalar las orejas o la cola.
✅ Abrazar con cuidado, acercarse correctamente.
🚫 No darles comida humana.

Esta enseñanza crea un ambiente seguro para que niños y mascotas convivan de manera positiva y desarrollen un vínculo especial 👶👧🧒💕🐶🐱

Niños en la formación y socialización de sus mascotas

Los niños pueden contribuir en la formación de sus mascotas, enseñándoles hábitos como hacer sus necesidades en el lugar adecuado, dormir en su cama designada, cuidar su pelaje y aprender trucos de obediencia.

El contacto físico, como acariciar y sostener con cuidado, ayuda a que las mascotas se sientan seguras y cómodas 💕🐾

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de sus mascotas

El juego es una parte fundamental para el bienestar de las mascotas, y los niños son compañeros ideales. Es importante elegir juguetes apropiados para el tamaño y tipo de mordida de la mascota.

Mantener varios juguetes diferentes es recomendable para enriquecer su experiencia. En todas estas actividades, es esencial que un adulto supervise y guíe a los niños para garantizar la seguridad de las mascotas.

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de mascotas
Atrevia, protección contra pulgas, ácaros y garrapatas.

Ansiedad cuando mi mascota se queda sola en casa

Ansiedad por separación

Amamos tanto a nuestras mascotas que nos encantaría que nos acompañaran siempre, pero a veces, deben quedarse en casa solas. Esto puede causar ansiedad por separación, generando un miedo profundo.

Cerca del 15% de los perros sufren de ansiedad por separación 😓😯

✅ La ansiedad desencadena reacciones incontrolables como aullidos, llanto, orina, salivación excesiva o incluso dañarse a sí mismos 😮

Ansiedad por separación, mi mascota se queda sola en casa.

Algunas mascotas anticipan la soledad al notar las señales previas, como ver a sus dueños prepararse para salir.

Ansiedad por separación

✅ Aunque no se entienden completamente las razones, se cree que esta ansiedad puede surgir por experiencias traumáticas, abandono previo, cambios de rutina o largos periodos de soledad. Es más común en perros dependientes o separados temprano de su familia.

✅ 🐱 Los gatos son más independientes y disfrutan la soledad. Aunque algunos pueden experimentar ansiedad y realizar comportamientos inusuales.

Tratar la ansiedad por separación lleva tiempo y dedicación. Los perros pueden aprender a quedarse solos, pero es importante establecer sus necesidades desde temprano.

Cambiar rutinas, como salir sin despedidas excesivas, puede ayudar.

La salud de la mascota es importante, al igual que su alimentación. Una mascota saludable es una mascota feliz.

Ansiedad cuando mi mascota se queda sola en casa
Pet Food Institute. Una mascota sana es una mascota feliz.

¿Qué hacer cuando los niños piden una mascota?

Este es un tema que muchos padres enfrentan en algún momento de la crianza. La idea de traer un amigo al hogar puede ser emocionante y educativa, pero también conlleva responsabilidades.

Al considerar este paso, es esencial abordar la situación con cuidado y compromiso. Aquí hay 4 preguntas clave para responder cuando un niño pide una mascota.

4 preguntas clave cuando los niños pide una mascota 🐾

1⃣ ¿Por qué quieres una mascota? 🤔
Conocer su motivación puede ayudarte a evaluar si están preparados para los desafíos que implica cuidar de un animal.

2⃣ ¿Qué tipo de mascota? 🐶🐱🐾
Algunos pueden desear un perro o un gato, mientras que otros podrían sentirse más cómodos con un pez o un hámster. La elección de la mascota debe considerar las necesidades del entorno

3⃣ ¿Entendemos las necesidades de la mascota? 🤗
Revisen las necesidades básicas de la mascota que desea. Por ejemplo, un perro grande necesita ejercicio y socialización, mientras que un pez requiere un hábitat adecuado.

4⃣ ¿Estás dispuesto a ayudar en el cuidado? 🥰
La respuesta siempre será ¡que SI! Y esto ocurrirá generalmente al inicio, poco a poco los niños pueden perder interés y descuidar las tareas. Pero eso es muy importante que los padres estén conscientes de este reto.

Esta es una oportunidad para enseñar sobre el compromiso y el trabajo en equipo.

⚠ Las mascotas son compañeros de vida y pueden vivir muchos años. Preguntarse si como familia están dispuestos a comprometerse a largo plazo es un gran paso.

Habla con el niño sobre las tareas diarias que involucran cuidar a un animal, como alimentarlos, limpiar su hábitat y brindarles atención médica. Esto promoverá la comprensión de la importancia del compromiso y el trabajo duro.

Hacer de su conocimiento la importancia del control veterinario, sus principales cuidados, entre los cuales podemos mencionar:

Educa sobre Responsabilidad:

Habla con el niño sobre las tareas diarias que involucran cuidar a un animal, como alimentarlos, limpiar su hábitat y brindarles atención médica. Esto promoverá la comprensión de la importancia del compromiso y el trabajo duro.

Hacer de su conocimiento la importancia del control veterinario, sus principales cuidados, entre los cuales podemos mencionar:

Vacunación (contra enfermedades peligrosas)
Desparasitación (cada dos meses)
✅ Alimentación (sana y nutritiva)
✅ Higiene
✅ Vivienda: brindarles un espacio donde ellos puedan estar cómodos y libremente.
Momentos de distracción como paseos y jugar con ellos.

Adopta: Si es posible, lleva al niño a un refugio de animales. Esta experiencia puede ser educativa y emotiva, permitiendo que vean de cerca las responsabilidades y recompensas de cuidar a un animal necesitado.

Involucramiento Familiar: Es fundamental tener en cuenta que, independientemente de la edad del niño, los padres deben estar dispuestos a supervisar, apoyar y, cuando sea necesario, intervenir en las tareas de cuidado de la mascota.

Discute cómo cada miembro de la familia puede contribuir al cuidado y cómo esto fortalecerá los lazos entre todos. Tomen la decisión final en conjunto. Pueden firmar una carta de compromiso que haga el momento más importante.

Amor por los Animales: Lecciones de Empatía para Niños 💕🐾

Amor por los animales. Enseñar a los niños sobre empatía y el respeto por los animales es crucial para su desarrollo integral y el bienestar de nuestro planeta 🐶🐱💕🌎

Al fomentar un sentido de compasión hacia los animales desde una edad temprana, les inculcamos valores que promueven la bondad, la comprensión y la responsabilidad.

La empatía ayuda a los niños a reconocer que los animales también tienen sentimientos y experiencias. Esta comprensión fomenta una conexión más profunda con el mundo natural y cultiva un sentido de administración del medio ambiente.

Cuando los niños aprenden a tratar a los animales con cuidado y consideración, es más probable que también extiendan esa compasión a sus semejantes ❤️👫

Amor por los Animales

Amor y respeto por los animales

▪ El respeto por los animales va de la mano de la empatía. Enseñar a los niños a respetar los hábitats, las necesidades y los límites de los animales promueve una coexistencia armoniosa entre los humanos y el reino animal.

▪ También anima a los niños a convertirse en dueños responsables de mascotas, garantizando que los animales reciban el cuidado, respeto y el amor adecuado.

La incorporación de lecciones sobre empatía y respeto por los animales en la educación de un niño se puede lograr a través de diversos medios, como narraciones, experiencias interactivas y actividades prácticas.

Estas lecciones no sólo moldean las actitudes de los niños hacia los animales, sino que también contribuyen a construir una sociedad más compasiva y empática a medida que se convierten en adultos.

Amor por los Animales: Lecciones de Empatía para Niños

Las mascotas son compañeros de vida y pueden vivir muchos años. Preguntarse si como familia están dispuestos a comprometerse a largo plazo es un gran paso.

Tema por: Mónica Medina Veterinarian affair specialist Hill ́s Guatemala / Suplimet

Hill's Science Diet Guatemala

“Unidos por Nuestras Mascotas: Marcha Convocada por el Bienestar Animal”

Marcha Convocada por el Bienestar Animal

En un emotivo y solidario acto, las comunidades de amantes de los animales se unieron en una manifestación cargada de propósito y pasión. Patitas a la Obra y Primitos, un grupo de personas con un corazón comprometido con el bienestar animal, convocó a esta marcha con el objetivo de unir fuerzas y levantar la voz en favor de nuestros queridos compañeros de cuatro patas.

Uniendo Corazones por el Bienestar Animal:

El evento fue un llamado a todos aquellos que han encontrado amor, alegría y compañía en los ojos y las patitas de sus mascotas. La marcha reunió a diversas comunidades, desde propietarios de encantadores Labradores hasta amantes de los Pugs y los Schnauzers.

Juntos, se embarcaron en una caminata con un propósito profundo: abogar por leyes que defiendan a los animales de cualquier forma de dolor y sufrimiento, y exhortar a las autoridades a promulgar reformas que refuercen su bienestar.

Un Mensaje Poderoso y Comprometido:

Durante la marcha, pancartas y letreros pintaron un mosaico de mensajes inspiradores. La comunidad unida expresó su deseo de crear un mundo en el que todos los seres vivos sean tratados con compasión y respeto.

Los latidos de todos los presentes resonaron con el firme compromiso de ser la voz de aquellos que no pueden hablar por sí mismos, los que alegran nuestras vidas con su presencia incondicional.

Marcha Convocada  por el Bienestar Animal
Fotografía cortesía de: Patitas a la Obra By Primitos

Un Encuentro con Emprendimientos Pet Lovers:

Al finalizar la marcha, la energía positiva y la solidaridad continuaron en un ambiente festivo. Varios emprendimientos para Pet Lovers se unieron a la celebración, compartiendo productos y servicios que resaltan el amor por los animales.

Desde juguetes y accesorios hasta alimentos saludables y servicios de bienestar, estas iniciativas reflejaron la creciente comunidad dedicada al cuidado y felicidad de nuestras mascotas.

Un Recordatorio de Nuestro Poder Colectivo:

La marcha convocada por el bienestar animal es un testimonio conmovedor de la unión de personas que comparten un amor inquebrantable por los animales. Es un recordatorio de que, como amantes de las mascotas, tenemos el poder de influir en un cambio positivo en nuestras comunidades.

Con muchas colitas amigas, cada paso de esta marcha demostró que juntos se logran buenas amistades y buenas acciones. 🐾❤️🐕🐕‍🦺

A medida que seguimos promoviendo el bienestar animal y abogando por sus derechos, recordemos que nuestro compromiso y acción colectiva son fundamentales para crear un mundo donde todas las criaturas vivientes puedan prosperar y vivir en paz.

¡Un aplauso a Patitas a la Obra by Primitos y a todos los participantes por su contribución al bienestar animal! 🐾👏🐶🐱

Fotografía cortesía de: Patitas a la Obra By Primitos

¿A qué Edad Dar una Mascota? Determinando Cuándo un Niño Puede Cuidar una Mascota

3 minutos

La idea de tener una mascota en casa es una emoción que a menudo despierta en los corazones de los más pequeños. Los ojitos brillantes y las peticiones cariñosas pueden ser difíciles de resistir, pero, como padres y cuidadores, enfrentamos una pregunta crucial:

¿Cuándo es el momento adecuado para que un niño asuma la responsabilidad de cuidar una mascota?

Esta cuestión va más allá de la mera caprichosa solicitud de un animalito peludo; involucra lecciones de vida, empatía y compromiso que pueden durar toda la vida.

La capacidad de un niño para ser responsable de una mascota varía según su madurez emocional, nivel de desarrollo cognitivo y el tipo de mascota en cuestión.

No hay una edad fija en la que todos los niños estén listos para asumir la responsabilidad de una mascota, ya que cada niño es único.

¿A qué Edad Dar una Mascota? Determinando Cuándo un Niño Puede Cuidar una Mascota

Edades tempranas (3-5 años): A esta edad, los niños pueden ayudar con tareas sencillas y supervisadas, como llenar el plato de agua o ayudar a cepillar al animal bajo la supervisión de un adulto. Aunque su capacidad para asumir responsabilidades importantes es limitada, esta etapa puede ser un momento para enseñar conceptos básicos sobre cuidado y respeto hacia los animales.

¿A qué Edad Dar una Mascota a un niño?

Edades intermedias (6-9 años): En esta etapa, algunos niños pueden empezar a asumir tareas más directas y regulares, como alimentar al animal, supervisar su agua y participar en juegos interactivos. Sin embargo, es importante que los padres sigan supervisando y brindando orientación constante.

Edades preadolescentes (10-12 años): A medida que los niños se acercan a la adolescencia, generalmente pueden asumir más responsabilidades en el cuidado de la mascota. Pueden estar más involucrados en paseos, entrenamiento básico y tareas de aseo. Aun así, es importante que los padres sigan supervisando y asegurándose de que las tareas se cumplan.

¿A qué Edad Dar una Mascota a un niño?

Adolescencia (13 años en adelante): Los adolescentes más mayores pueden tener la capacidad de asumir una parte significativa del cuidado de la mascota, como administrar su alimentación, paseos diarios, atención médica y más. Sin embargo, es crucial asegurarse de que el adolescente esté dispuesto y comprometido a largo plazo, ya que esta etapa suele ser tumultuosa en cuanto a cambios de intereses y responsabilidades.

Es fundamental tener en cuenta que, independientemente de la edad del niño, los padres deben estar dispuestos a supervisar, apoyar y, cuando sea necesario, intervenir en las tareas de cuidado de la mascota.

Además, la elección de la mascota en sí también es un factor importante: Algunos animales requieren menos atención que otros, y es crucial que la mascota sea adecuada para la edad y nivel de responsabilidad del niño.

La decisión de cuándo un niño está listo para cuidar de una mascota depende de una evaluación individual basada en la madurez, el interés y la capacidad del niño, así como en la disposición de los padres para brindar apoyo constante.

Animal Planet, cuidamos de tu mascota y de tu hogar

☑ Vacaciones con tu mascota, consejos para disfrutar el viaje.

Vacaciones con tu mascota - Kani Natural Dog Foods

Vacaciones con tu mascota. Cuando se acercan las vacaciones, no podemos obviar a nuestros amigos de 4 patas. En ocasiones tendremos la fortuna de poder llevarlos junto al resto de la familia 🐾

Aunque estemos unidos a nuestros peludos compañeros, estamos mucho mejor capacitados para sobrellevar los cambios en la rutina en comparación con los animales. Por más que a nuestros perros les encante estar con nosotros, se desarrollan mejor en un entorno familiar con rutina diaria bien estructurada.

🎒🐾🚗 Toma en cuenta estos consejos para disfrutar las vacaciones con tu mascota

Vacaciones con tu mascota, consejos

Consejos para que el viaje sea placentero para todos

1⃣ Asegúrate que en el lugar de estadía, acepten mascotas y verifica las condiciones que debe cumplir para evitar inconvenientes. Recuerda que todos vamos a descansar y recrearnos.

2⃣ Poner a tu perro en una jaula, transportadora o arnés adecuado es por la seguridad de ambos. Podría ser una distracción al momento de manejar o convertirse en un proyectil al momento de un accidente.

Vacaciones con tu mascota, pon a tu perro en una jaula o transportadora para el viaje.

3⃣ Debes elegir una jaula o transportadora a la que tu perro se ajuste cómodamente, con suficiente espacio para estar cómodo, pero sin espacio adicional (lo que puede representar un riesgo en caso de un accidente). La jaula o transportadora debe asegurarse en el asiento trasero o área de carga del vehículo, no en el asiento delantero del pasajero.

4⃣ Si el viaje dura más de 1 hora, es posible que avalúes hacer pausas para sacar a tu perro de la jaula, que pueda hacer sus necesidades y proveerle un poco de agua.

5⃣ No le des alimento durante el viaje. Algunas mascotas sufren mareos y podrían vomitar. Evítale está sensación y dale un delicioso premio cuando lleguen a su destino.

6⃣ Siempre puedes llevar una hielera con su comida favorita.

7⃣ Toma muchas fotos con toda la familia y disfruta este maravilloso tiempo de descanso.

Saludogs, Manada KANI

✅ ¡Haz tu pedido de Kani! Recuerda hacer tu pedido de comida con tiempo a nuestro teléfono 5819-2913 o en nuestras redes sociales 🐾

☑ IG: https://www.instagram.com/kanidogfood/
☑ FB: https://www.facebook.com/KaniDogFood