Estimated reading time: 3 minutes
Algunos podrán recordar alguna parte de su clase de biología en el colegio, pero para quienes no lo tengamos muy claro, la UVG define como Biología: La Biología es la ciencia que estudia la vida desde diferentes puntos de vista:
Se estudia desde un enfoque ecológico, sistemático, evolutivo, molecular y genético, mediante los cuales puede establecer diferencias y relaciones entre los distintos tipos de formas de vida.
Creo que por generalidad hemos olvidado quiénes son nuestros perros. Si pensamos detenidamente y analizamos un poco algunas características, como por ejemplo, la forma de sus dientes, el largo de su tracto digestivo, el pH gástrico, las enzimas que trabajan activamente para descomponer y llevar efectivamente los alimentos a donde el cuerpo los necesita, esto da mucho de qué platicar, pero te lo resumiré:
Todo esto indica que nuestro perro está capacitado genéticamente para consumir alimentos como carne y huesos de otros animales.
Y ahorita espero que en tu cabeza hayas escuchado un sonido de vidrios, quebrarse y empieces a pensar: ¡Wow, mi perro puede hacer esto!
HOY QUIERO ENFOCARME ESPECÍFICAMENTE EN LOS TEMIDOS HUESOS
Hay una aclaración SUMAMENTE IMPORTANTE que necesito hacerte antes de que sigas leyendo, y espero que esto lo guardes en tu corazón: NUNCA DEBES DARLE HUESOS COCIDOS a tus mascotas.
¿Qué pasa con esto? Los huesos crudos, naturalmente, tienen una cierta flexibilidad y composición. Cuando nosotros los cocinamos, pierden agua y colágeno, lo cual ocasiona que se astillen y quiebren con facilidad.
3 Beneficios que encontrarás al darle huesos crudos a tu mascota:
- Limpieza bucal perfecta
- Reduce el estrés
- Aporta nutrientes esenciales
CONSEJOS PARA INCLUIR HUESOS en la dieta de los perros:
- Empieza por un hueso con bastante cartílago y verifica que el tamaño sea mayor al de su boca, con esto evitaras que quiera comérselo de un bocado.
- Bríndale huesos desde cachorros. Puedes darles a partir del desarrollo de tu perro.
- Nunca dejes sin supervisión a tu perro cuando estás empezando a compartir este alimento con él.
- Déjale el hueso por un máximo de 15 minutos, luego lo retiras.
Ojo: Mucho hueso puede estreñir a tu mascota. Puedes incluirlo 1 vez cada 15 días.
Algo que a mí me encanta hacer es enseñarle a mi mascota cómo morder…. ¡Un hueso claro! Y esto es muy sencillo, le das el hueso sin soltarlo y le enseñas a controlar que tú lo tienes y puedes retirarlo tranquilamente.
Recuerda que cada una de nuestras mascotas es diferente. Si estás empezando en el mundo de la alimentación natural para tu mascota, puedes contactarte con KANI y con todo gusto te ayudaremos a que lo hagas de la forma más informada y correcta para tu amigo de 4 patas.
Por Melissa Ponciano / KANI DOG FOOD