fbpx

Conoce el Santuario que salva gatitos que se quedaron sin hogar en Siria

Conoce el santuario que salva a gatitos en Siria

Todos los gatitos y perritos que se quedaron sin hogar en Siria han encontrado un refugio donde se les alimenta y dan los cuidados necesarios luego de los terremotos que se registraron durante el mes de Febrero.

Este lugar está repleto de mininos de todos los colores y razas que se han viralizado en redes sociales por ser rescatados por voluntarios que les dan de comer y los albergan en este lugar.

En este lugar se recibe incluso a aquellos animales que son entregados por sus dueños, quien a raíz del terremoto deben vivir en refugios porque su vivienda fue destruida.

En el Santuario de Ernesto para Gatos de Siria los gatos son alimentados y bañados. Los voluntarios también han buscado rescatar a más animales de las zonas afectadas.

De acuerdo con las publicaciones del propio santuario se dedican al rescate de animales que quedaron sin hogar o familia debido al terremoto y las inundaciones.

Además de cuidar y medicar a animales que permanecen en establos, y brindarles atención médico veterinaria. 

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/conoce-el-santuario-de-gatitos-que-rescata-animales-sin-hogar-ni-familia-por-terremotos-en-siria

Gatita pierde sus extremidades por el intenso frio en Rusia, fue adoptada para darle una segunda oportunidad de vida

Una gatita estuvo a punto de morir ya que fue víctima de los intensos frio en Rusía. Según la publicación realizada en www.diariodesevilla.es, la gatita estaba muriéndose al estar en fase de congelación cuando una mujer la encontró y la llevó urgentemente al veterinario. 

Allí le dijeron que la única manera de sobrevivir era amputarle sus 4 extremidades, por lo que la mujer tomó la decisión de que el veterinario hiciera su trabajo amputándole las cuatro patitas.

Pero gracias a una operación le insertaron sus nuevas patitas en dos etapas distintas, pero la operación fue más complicada de lo que imaginaban y la gata estuvo varios meses ingresada mientras comprobaban si su cuerpo rechazaba las prótesis.

A día de hoy, Dymka puede estirarse, caminar e incluso jugar, habiendo recuperado así la movilidad casi al completo gracias a las prótesis de titanio que también cuentan con una parte externa que era más flexible y adaptable. Estaba impresa con tecnología 3D.

Gracias al avance de la tecnología y a la disposición de veterinarios de gran corazón, pudo volver a caminar nuevamente y tener una segunda oportunida de vida.

Fuente: https://www.diariodesevilla.es/mascotas/gato-pierde-patas-cola-orejas-segunda-oportunidad-vida_0_1731127126.html

Flossie, la gata de casi 27 años más longeva del mundo

Flossie la gata más lonvenga del mundo.

Ella es Flossie la gata más lonvenga del mundo, según la publicación realizada por www.futuro360.com, la gata recibió el reconocimiento oficial de Guinness World Records a la edad récord de 26 años y 329 días (que es el equivalente felino de tener 120 años humanos), aunque tiene mala vista y es sorda, goza de buena salud.

Desde el principio que Flossie era una gata especial, pero no imaginé que compartiría su hogar con un poseedor de un récord mundial”, dijo Vicki Green, quien la adoptó después de que la anciana mascota fuera entregada a UK cat. organización benéfica de bienestar Cats Protection en agosto. 

“Es tan cariñosa y juguetona, especialmente dulce cuando recuerdas la edad que tiene. Estoy inmensamente orgullosa de que Cats Protection me haya emparejado con un gato tan increíble”, agregó.

Flossie ha estado en varios hogares desde que vivía como una gatita callejera cerca del hospital de Merseyside en Liverpool, al noroeste de Inglaterra, en los primeros meses de su vida en 1995.

Fue adoptada por un trabajador del hospital, con quien vivió durante 10 años antes de que muriera su dueño. Flossie fue acogida por la hermana de su difunto dueño. Después de 14 años, murió su segundo dueño. Luego estuvo con el hijo de su segundo dueño durante tres años, antes de ser confiada a los voluntarios de Cats Protection.

Fue entonces cuando comenzó a correr la voz de su increíble edad y comenzó el viaje para confirmar su récord.

Lee la nota completa en >>> https://www.futuro360.com/historias/flossie-gata-longeva-mundo_20221124/

Las mascotas tambien viven la crisis en Ucrania

Tras el conflicto político en el que se enfrenta Ucrania, miles de ucranianos buscan salir del país para resguardar su vida y la de sus seres queridos.

En la adversidad se valora lo importante y los habitantes de Ucrania lo demuestras llevando con ellos a sus perritos y gatitos para ponerlos a salvo, como parte de su familia.

Foto a quien corresponda / Facebook.com

Veterinarios y entrenadores caninos de Ucrania recomiendan a los habitantes no abandonar a sus mascotas y llevar consigo un botiquín de primeros auxilios, agua potable, alimento e identificación en dado caso su mascota se pierda.

Sin embargo para muchos les será imposible salir o llevar a sus mascotas, sufriendo las atrocidades de la guerra 🙁

Foto a quien corresponda / Facebook.com

Es lamentable la situación que la gente de Ucrania esta viviendo, la guerra la sufren más las personas menos involucradas. Como lo dice Paul Valéry: “La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que si se conocen pero que se masacran”

Pedimos paz para el mundo.

Lee la nota completa -> https://www.elsoldemexico.com.mx/mundo/mascotas-en-medio-de-la-guerra-entre-rusia-y-ucrania-7909465.html

Día de los muertos de las mascotas: la fecha en la que nuestros peludos vuelven del más allá

Díademuertosperrosygatos

El 27 de octubre se ha declarado como un Día de Muertos para las mascotas, un día para aquellas que ya no están a nuestro lado y merecen ser recordadas. En este día, se dice que nuestras mascotas vuelven del más allá, abriendo el camino a nuestros seres queridos.

¿Cuál es el origen de esta fecha?

El Día de Muertos es una tradición mexicana y se basa en la creencia de que las almas de nuestros seres queridos regresan para convivir con nosotros.

Para que puedan realizar el viaje a este mundo, las almas siguen la luz de las veladoras y el aroma de plantas que se colocan en el altar de muertos.

La muerte era considerada como el comienzo de un viaje hacia el Mictlán, el reino de los muertos o el inframundo. El viaje al Mictlán duraba cuatro días, tras los cuales los viajeros llegaban ante Mictlantecuhtli (El Señor de los muertos) a quien le ofrecían obsequios.

Las almas tenían que cruzar un río para llegar al Mictlán y para hacerlo era necesaria la ayuda de un perro. Por esa razón, en los entierros prehispánicos se acostumbraba sepultar a los muertos en compañía de su perro, para que éste los ayudara en su viaje.

dia de los muertos de las mascotas, Mictlán
Foto: https://elfonografo.mx/

A partir de esta creencia es que se acostumbra a colocar una figura de un perro en la ofrenda de muertos.

En este día muchas personas aprovechan para dejar agua y comida, y alguna que otra pertenencias de su mascota en el lugar favorito donde su amigo de cuatro patas solía pasar más tiempo. 🥺

Estas ofrendas se dejan para que nuestras mascotas puedan comer, beber agua y descansar un poco después de un largo viaje.

Día de los muertos de las mascotas: la fecha en la que nuestros peludos vuelven del más allá

Dicen que si te cambiaste de casa, no te preocupes y no estes triste, al igual que tus seres queridos humanos, tus mascotas sabrán donde encontrarte, muchos peludos cuentan con un gran sentido del olfato, así que no dudes que llegarán a ti moviendo su colita como cuando estaban en vida.

Fuente: Unionguanajuato.mx / criteriohidalgo.com / razon.com.mx

¿Por qué muerde mi gato? y qué hacer para que no lo haga

Existen muchas explicaciones de por qué nuestro gato nos puede llegar a morder y van desde cambios de conducta, incomodidades, juegos salvajes y en algún momento, también enfermedad.

Algunos gatos a veces muerden objetos (como los que padecen el trastorno pica), otras veces se muerden entre gatos y algunos otros nos muerden a nosotros.

La pica o malacia es un comportamiento anómalo en el que el gato muerde, mastica e intenta ingerir plásticos, textiles u otros objetos no comestibles. Algunos factores que lo activan son: Deficiencia en su dieta, problemas médicos (como diabetes), predisposición genética o factores ambientales.

Si tu gato muerde por agresividad consulta con especialistas para saber qué le puede estar ocurriendo.

Morder en el juego:

Cuando el gato muerde en medio de un juego, nuestra reacción natural suele ser apartar rápidamente nuestra mano, pero esta señal puede indicarle al gato continuamos jugando, por lo que irá directamente a nosotros para seguir divirtiéndose.

Consejo: La reacción adecuada debe ser apartar la mano lentamente y darle un pequeño empujoncito al gato diciéndole “NO” de forma enérgica.

Morder en las caricias

Cuando acaricies a tu gato fíjate en cómo reacciona. No siempre se sienten cómodos ante todas las muestras de afecto, a algunos por ejemplo les molesta que les acaricien la cola, a otros la barriga,. Muchas veces esas caricias molestan para tu gato acaban en mordiscos, por eso evítalos.

Consejo: Aprende a reconocer si a tu gato le desagrada que le acaricies alguna parte de su cuero.

“Si tu gato muerde por miedo recuerda que al fin y al cabo, morder también en una forma de ataque y de defensa del gato es un estado natural. Y si el gato se encuentra en situaciones de miedo o estrés puede acabar mordiéndote”.

¿Qué hacer para evitar que tu gato te muerda?

No debemos acostumbrar al gatito pequeño a jugar con las manos. Puede parecernos gracioso al inicio pero conforme el gato crece su dentadura se va fortaleciendo y puede resultar nada agradable este tipo de juegos. Opta por usar juguetes para jugar con tu gato en vez de utilizar las manos o los pies.

Fuente: amolosgatos.com

Gato salta del 5to nivel de un edificio en llamas para salvar su vida

Milagrosamente un gatito negro logra salvarse la vida luego que el edificio donde vivía prendiera en llamas esto sucedió en Chicago, Estados Unidos.

Según la publicación realizada en depor.com este gatito decidió saltar por una ventana rota luego que el edificio prendiera en fuego, afortunadamente, cayó ileso. La escena ha generado gran impacto en Twitter y en otras redes sociales.

El increíble momento fue captado por el Departamento de Bomberos de Chicago, que lo publicó en su cuenta oficial de Twitter (@CDFMedia), este hecho ocurrió el 13 de mayo del presente año dejando a cientos de usuarios sorprendidos por su gran hazaña.

Actualmente, el tema de conversación de miles de usuarios es el accionar del valiente gato que sobrevivió. Sin duda alguna el gato tiene 7 vidas.

Cristiano Ronaldo trasladó a su gato Pepe a España ¡EN JET PRIVADO!

Pepe es un gato de raza Sphynx, que desde hace varios años es la mascota de Cristiano Ronaldo y su pareja.

Tras ser atropellado por un carro en Turín, Cristiano Ronaldo no dudó ni un instante en llevar a su querida mascota en su jet privado a España para que pueda ser atendido por el mejor veterinario de esa ciudad.

 Lee la nota completa en el siguiente link: https://www.espn.com.gt/futbol/italia/nota/_/id/8234546/cristiano-ronaldo-envia-a-su-gato-en-jet-privado-a-espana

¿Mayo o Pancho? Descubren a un gato infiel que tenia dos hogares durante 7 años

descubren a gato infiel que tenia dos hogares

Un curioso caso de un gato infiel se hizo viral en redes sociales, luego que fuera descubierto que tenía dos hogares durante 7 años con el único fin de recibir amor y mucha comida, esto sucedió en México.

Nuestra mascotas nunca dejan de sorprendernos y tal es el caso de un gato que durante 7 años mantuvo engañados a dos familias que creían era su mascota.

Según la publicación realizada en www.colombia.com para unos su nombre es Mayo, pero para otros se trata de Pancho; y es que cada familia se encargó de darle un nombre, pues jamás llegaron a imaginar la infidelidad de este tierno felino, así como diariamente ponen a su disposición un plato de comida y hasta un cómodo lugar para dormir; sin embargo, su plan se vino abajo luego de que fuera descubierto por uno de sus dueños.

Lee la nota completa en >>> https://www.infobae.com/america/mexico/2020/09/04/historia-de-un-gato-infiel-durante-7-anos-mayo-engano-a-dos-familias/

El Ronroneo y sus múltiples beneficios para el humano

El ronroneo y sus multiples beneficios

En el Día Internacional del Gato  queremos homenajearlos con mucho cariño por todo el amor que nos demuestran día a día. Te daremos un dato curioso sobre el ronroneo de nuestros amiguitos.

Si aún estas indecis@ en tener un gato en casa, debes de leer el siguiente articulo y sin pensarlo más! ADOPTA

El ronroneo del gato y sus beneficios

Según la publicación realizada en www.colombia.com. El ronroneo es un sonido emitido exclusivamente por los gatos y otros felinos como los pumas y los guepardos. Lo hacen a través de los músculos de su laringe, la cual dilatan a gran velocidad causando vibraciones mientras respiran.

Con el ronroneo, los gatos expresan comodidad y también reafirman el vinculo emocional. Que tienen con su dueño y la confianza con el entorno que habitan, convirtiéndose en una expresión que a todos encanta y que añoran su frecuente repetición.

El ronroneo tiene efectos muy positivos en los humanos, pero hay que ser muy claros, no está comprobado científicamente que estas vibraciones curen alguna enfermedad. De hecho, los mismos gatos pueden emitir ronroneos únicamente con el fin de paliar un dolor que estén sufriendo ellos mismos, logrando así su relajación.

Tener un gato aporta muchos beneficios al ser humano y una de sus mejores armas es el ronroneo.

Es comprobable es su efectiva disminución en los niveles de estrés de sus dueños, así como actúa en su peludo cuerpo. Funciona como un analgésico en sus dueños haciendo que se reduzca la ansiedad. El nerviosismo y el miedo, funcionando como un estimulante emocional gracias a la intensidad de su vibración. La cual varía entre los 20 y los 140 hertz. 

Según estudios realizados por veterinarios franceses, el ronroneo de los gatos puede ayudar en los casos de insomnio. Colabora en la aceleración de la recuperación de problemas nerviosos, inflamaciones, dolores musculares y óseos y en el tratamiento de infecciones.

Se dice que los gatos ayudan en la baja del cortisol, esa hormona que está relacionada con los estados de estrés; ellos igualmente participan en el incremento de los niveles de oxitocina. Otra de las hormonas del cerebro cuyo trabajo principal es el de la regulación de las relaciones sociales.

Otra de las ayudas inmensas que los gatos brindan a la salud humana tiene que ver con su protagonismo en la regulación de la presión arterial. Gracias a que mantienen a quienes viven con este mal, muy relajados y tranquilos, lo que se traduce en mejoría en su estado de salud.

El hecho de que cada día más personas decidan que los gatos sean sus mascotas y compañeros no es un asunto sin importancia.No solo son escogidos por su independencia e higiene, también lo son porque a diferencia de un perro. Los felinos ofrecen tranquilidad y cero agites, además que su tenencia no representa mayores dificultades y la alegría y salud que irradian, no tienen límites.

Mantener la salud es un asunto de cuidado, voluntad y disciplina, pero también de la maravillosa compañía de un gato.

Fuente:
https://www.colombia.com/mascotas/noticias/beneficios-ronroneo-gatos-salud-ser-humano-260548