fbpx

5 razones para adoptar un perro negro

Adoptar un perro negro es una decisión maravillosa, ya que todos los perros merecen un hogar amoroso sin importar su color. Aquí tienes cinco razones para considerar la adopción de un perro negro:

  1. Menos discriminación: Desafortunadamente, los perros negros a menudo enfrentan más dificultades para ser adoptados que los perros de otros colores debido a mitos y prejuicios. Adoptar un perro negro puede ayudar a combatir esta discriminación y darles una oportunidad justa.
  2. Personalidad y amor incondicional: El color del pelaje no tiene nada que ver con la personalidad de un perro. Los perros negros pueden ser igual de amorosos, leales y juguetones que cualquier otro perro. Adoptar uno te brindará la oportunidad de experimentar el amor y la compañía de un amigo peludo.
  3. Siempre elegantes: Los perros negros a menudo tienen un aspecto elegante y atemporal. Su pelaje negro puede resaltar sus características y darles una apariencia única y hermosa.
  4. Menos susceptibles a ciertas enfermedades de la piel: Algunas razas de perros con pelaje claro pueden ser más propensas a problemas de piel como quemaduras solares o alergias cutáneas. Los perros negros, en general, tienen una mayor protección natural contra estos problemas.
  5. Salvación de vidas: Al adoptar un perro negro, estás salvando una vida y haciendo espacio en los refugios para otros perros necesitados. Puedes sentirte bien al saber que estás haciendo una diferencia real en la vida de un animal necesitado.

Recuerda que el color del pelaje de un perro no debería influir en tu decisión de adoptar. Lo más importante es encontrar un compañero que se ajuste a tu estilo de vida y personalidad, independientemente de su color.

Así que, ¿estás listo para darle a un perro negro una oportunidad? Juntos, podemos romper los estereotipos y darles un hogar lleno de amor.

#AdoptaUnPerroNegro #AmorSinColor

Ginger: La Perrita Valiente que Encontró la Felicidad Tras Superar la Meningitis

Ginger, es una perrita de raza Cocker Spaniel que sufrió de Meningitis y fue adoptada a pesar de sufrir esta grave enfermedad que le impide caminar.

La historia de esta linda perrita, nos fue compartida por Lulú, una fan de Revista PETmi quién nos cuenta que al enterarse de la situación tan delicada que Ginger, decidió adoptarla e inmediatamente apoyarla y darle mucho amor.

La meningitis es una enfermedad neurológica que provoca la inflamación de las meninges, tres membranas protectoras que rodean al sistema nervioso central: encéfalo y médula espinal.

Ayuda y tratamiento para Ginger

A Ginger con tan solo 4 años la iban a poner a dormir, ya que sus antiguos dueños fallecieron y no había nadie que se encargara de ella y darle todos los cuidados que ella necesitaba 🙁 ¡hasta que apareció Lulu, su nueva mami!

Del shock por la muerte de sus dueños le bajaron sus defensas y de esta situación derivo la meningitis.

Ante la enfermedad y gracias al cariño y apoyo de Lulu, esta linda perrita pudo recibir varios tratamientos médicos para vencer la enfermedad, la cual le provocó que ya no pudiera caminar.

Ha recibido 12 terapias neurales y ahora acupuntura esperando el milagro de que camine nuevamente. Recientemente recibió una silla de ruedas especial para perritos y con ella ha encontrado la manera de caminar y correr de nuevo.

Adopción, una oportunidad para salvar vidas

Lulú nos reitera la importancia de no abandonar a una mascota o dejarla morir, más en la etapa de enfermedad, todo dueño responsable sabe el compromiso que se adquiere desde que decidimos tenerlos como un miembro más de la familia.

Ginger es una muestra de superación y valentía, los cuidados llenos de amor han hecho un gran cambio para su salud. ¡Deseamos su pronta recuperación!

Información compartida por: Lulu Araujo.

Gatito es sorprendido dándole de comer a su osito 😳🐱

Cada día se conocen nuevas historias sobre nuestras mascotas, y hoy queremos contarte una historia muy curiosa donde un gatito realiza comportamientos extraños con su osito de felpa. ¿Quieres conocerla?

En un video cortó que fue compartido en TIK TOK captaron el momento muy dulce, pues aunque en un inicio parece que el mishito está jugando de manera agresiva con su osito, segundos después cambia su actitud de manera radical.

El gatito tomó por el cuello a su pequeño peluche blanco y lo acercó a su plato de comida; sin embargo. lo más impactante es que comenzó a comer hasta el momento que acomodó a su osito en una posición “para que él también pudiera acompañarlo a comer”.

La conmovedora escena fue vista en pocos días por más de 5 millones de usuarios, quienes no dudaron en comentar lo lindo que les pareció el gesto del animal.

“Qué tierno, me alegró el día”, “El mishito : ‘Ándale come con confianza'”, “Gatito que alimenta a su osito de peluche, te amo”, “Le esta dando de comer como si fuera su hijo, es hermoso” o “No puedo, me muero de amor”, son algunas reacciones en el video original.

Te dejamos el video para que también puedas vivir de este tierno momento:

Fuente: https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/gato-le-da-de-comer-a-su-peluche

Viaje sin Estrés: 🐾 Preparándote para Viajar con tu Amigo Peludo 🚗✈️

Viajar sin estrés con tu mascota. Hoy en día tanto perros como gatos son nuestros compañeros de vida, forman parte de la familia y como tal deben de ser considerados para cuando vamos a gozar de unas vacaciones o de un viaje familiar en conjunto.

Viaje sin estrés, aspectos importantes a considerar son:

☑ ¿El lugar a donde viajaremos es “Pet Friendly”?
☑ ¿Puedo gozar de las amenidades con mi amigo de 4 patas?
☑ ¿Será bueno para la mascota y no le producirá estrés innecesario?

Si la respuesta es si, vamos adelante siempre tomando algunas precauciones por el bien de la mascota y de nuestra familia.

Perros y gatos extrañan su ambiente rutinario, claro que al estar con los miembros de la familia sentirá cierto grado de tranquilidad, ya que convive con su familia.

Viajar sin estrés con tu mascota

Sin embargo, si debes dejarlo algún tiempo solo mientras efectúan una visita guiada o asistiendo a algún lugar donde no puede acceder por políticas propias, debes llevarle un espacio donde se sienta controlado:

✅ Una cómoda jaulita con su cobertor favorito y de ser posible dejarlo en un lugar donde no haya muchos sonidos que puedan alterarlo o asustarlo.

✅ Existen corrales portátiles que tienen incluso un protector anti mosquitos y donde puede descansar a gusto sin que se le perturbe.

✅ Debes empacar sus platos tanto de comida como bebida. Asegúrate que tenga a disposición agua suficiente y que se evite el exceso de calor o de frio.

✅ Antes de salir de casa, revisa que su carnet de control de salud este al día (vacunas, desparasitaciones) que tenga vigente su collar anti pulgas, garrapatas y ácaros o bien el sistema que estes utilizando para controlarlo.

✅ Si es un largo viaje por aire o por tierra en vehículo, debes consultar a su médico veterinario para proporcionarle algún medicamento para evitar que le de nausea o bien que tenga algunos otros efectos secundarios, que se le tapen los oídos, con el frio extremo le de catarro o fiebre.

🐾🐶 El Veterinario sabrá aconsejarte sobre lo mejor para llevar en su botiquín.

Viajar sin estrés con tu mascota, crema para humectar las almohadillas.

En algunos lugares tropicales hay insectos que pueden picarles y causarles alergias o padecimientos más graves, por lo que aconsejamos que un par de días antes de salir, le apliques una pipeta adecuada para su edad, con ello podrás estar tranquilo (esto para los perros).

Incluso en la playa existen “pulgas de arena” que pueden causarle una dermatitis.

✅ En el caso de los gatos, si no los has acostumbrado a viajes o a salir con una correa o arnés para paseo, es preferible que lo dejes en una guardería o bien con alguien que lo pueda atender en casa, ya que puedes causarle un estrés innecesario y que tu gato no goce del viaje y ustedes tampoco.

✅ El alimento de costumbre debe ser llevado en cantidad suficiente. Evita hacer cambios que provocan efectos indeseables (como la diarrea o estreñimiento) para tu mascota.

✅ Lleva su juguete favorito y algunos que puedan adaptarse al lugar donde van: para el agua, hacer senderismo, caminar en hielo o en arena, etc… También aconsejamos que lleves toallas húmedas, un lubricante de nariz y patitas para evitar que se queme o padezca de resequedad.

Goza de relajarte junto a tu mascota, viendo el paisaje o paseando y jugando juntos… creando momentos inolvidables en familia, preservando su salud y la de ustedes.

Viajar sin estrés con tu mascota, advantix, pipetas para perros

Tema realizado por Dra. Rosmunda Pierri de Avendaño – Grupo Bigor

Una familia abraza nuevamente a su perrita desaparecida ¡Después de Tres Años! 💕🐶

En un hermoso giro del destino, una familia finalmente se reunió con su amada mascota que había escapado de casa hace tres años. La historia de su reencuentro es un testimonio conmovedor de amor y esperanza que ha tocado los corazones de muchas personas.

Britnee Rex Smith, una familia de Texas, se reencontró con su mascota Jill, una perrita de raza pitbull que se escapó del jardín de su casa hace tres años. Jill se había perdido junto a su hermano Jack y a pesar de los largos esfuerzos que realizaron hasta apenas se pudieron reencontrar con una de sus mascotas.

A lo largo de todo este tiempo la familia estadounidense recorrió cientos de kilómetros para buscarlos, colgaron carteles con fotos de sus perros en diferentes partes de Arkansas y realizaron múltiples publicaciones en redes sociales para pedir cualquier información que pudiera dar con el paradero de sus dos caninos, sin embargo, no lograron encontrarlos.

Por temas familiares tuvieron que dejar el estado para mudarse a Texas, se habían dado por vencidos de volver a encontrar a sus compañeros peludos, hasta que una llamada telefónica les cambió la vida para siempre. A finales de julio del presente año, un empleado de una clinica de mascotas le marcó al teléfono de Rex para avisarle que su pitbull Jill estaba en sus instalaciones. “Pensé que jamás los volvería a ver, porque son perros geniales y sé que nadie los entregaría o los llevaría al veterinario”, comentó el dueño de los perritos.

Rex de inmediato le compartió la noticia a su esposa, quien saltó de felicidad tras enterarse que una de sus mascotas estaba bien y saludable.

Este conmovedor reencuentro es un testimonio de que el amor entre las mascotas y sus familias es verdaderamente inquebrantable, recordándonos la importancia de nunca perder la esperanza y siempre mantener viva la llama del amor.

Fuente: https://www.infobae.com/mascotas/2023/08/09/el-emotivo-testimonio-de-una-familia-que-se-reencontro-con-su-perra-que-escapo-de-casa-hace-tres-anos/

Iguales pero Diferentes: Cuidados Esenciales al Adoptar una Mascota

Cuando decides adoptar un perro, es importante tener en cuenta que existen algunos cuidados específicos según si es macho o hembra.

Esterilización:

♂  Si adoptas un perro macho, es recomendable considerar la castración. Esto puede ayudar a prevenir problemas de comportamiento relacionados con la agresividad y la marca territorial.

♀ En el caso de las hembras, la esterilización puede ser una opción para evitar el celo y posibles problemas de salud reproductiva, como la endometriosis, piometra o embarazo piscologico.

Marcaje y territorialidad:

♂  Los perros machos no castrados tienen mayor tendencia a marcar territorio orinando en diferentes lugares. Esto puede ser controlado mediante la castración.

♀ Las hembras pueden mostrar cierto comportamiento territorial durante el celo, pero generalmente es menos evidente que el marcaje en los machos.

Convivencia con otros perros:

♂ Algunos perros machos pueden mostrar mayor dominancia hacia otros machos, lo que puede generar conflictos en la convivencia.

♀ Por otro lado, las hembras pueden ser más selectivas al interactuar con otros perros, especialmente durante el celo.

Higiene:

♂ Las hembras pueden requerir una atención adicional durante el período de celo, ya que es importante mantenerlas limpias y evitar infecciones.

♀ Los machos pueden tener una mayor propensión a la acumulación de suciedad alrededor de su zona genital.

Niveles de energía y ejercicio:

♂ En general, los machos tienden a tener niveles de energía más altos y pueden necesitar más ejercicio y actividad física para satisfacer sus necesidades. Pero este depende de la raza. Tambien hay muchas hembras con extremada energía

♀ Las hembras, especialmente durante el celo, pueden mostrar menos interés en el ejercicio y pueden requerir supervisión adicional durante ese período.

Descubre la historia detrás del perro más feo del mundo: Scooter

Descubre la historia detrás del perro más feo del mundo

¡Descubre a Scooter, el peludito con un encanto único que se ha ganado el título del perro más feo del mundo!

Scooter, un crestado chino de 7 años, es el nuevo perro más feo del mundo. El pequeño fue coronado en el tradicional concurso realizado en California y que premia a los animales por sus características “únicas”, con fines benéficos.

Este adorable perrito de raza mixta ha capturado los corazones de miles de personas en todo el mundo gracias a su singular apariencia 😍🐾💕

Aunque Scooter ha sido reconocido como “el perro más feo del mundo”, su verdadero encanto está en su personalidad y su historia inspiradora.

Adoptado de un refugio de animales, pasó por momentos difíciles antes de encontrar un hogar lleno de amor y cuidado. Con sus ojos saltones, dientes torcidos y una lengua que siempre parece estar fuera de su boca, Scooter es un recordatorio conmovedor de que la perfección no es necesaria para ser amado y apreciado.

La historia de Scooter ha inspirado a muchas personas a mirar más allá de las apariencias y a valorar la diversidad en todas sus formas. Además, ha creado conciencia sobre la importancia de la adopción de animales y ha destacado el amor incondicional que los animales rescatados pueden brindar.

Scooter se ha convertido en un embajador de la aceptación y la inclusión. Ha ganado seguidores en las redes sociales y ha participado en eventos benéficos para ayudar a otros animales necesitados.

Fuente: https://www.semana.com/mundo/noticias-estados-unidos/articulo/scooter-el-canino-con-encanto-unico-que-se-ha-ganado-el-titulo-del-perro-mas-feo-del-mundo/202314/

11 Preguntas Frecuentes sobre la Etapa de Cachorro: Respuestas y Consejos

Esta es la guía sobre 11 preguntas frecuentes sobre cachorros si eres dueño o estás considerando adoptar a un adorable cachorro. Es natural y positivo que tengas una serie de preguntas sobre su cuidado, comportamiento y necesidades específicas. En esta completa guía, abordaremos las interrogantes más comunes que surgen en esta etapa tan importante de la vida de un perro.

¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi cachorro?

  1. Depende de la edad y tamaño del cachorro, pero en general, los cachorros deben ser alimentados de 3 a 4 veces al día.

¿Cuál es la mejor edad para separar a un cachorro de su madre?

¿Cuál es la mejor edad para separar a un cachorro de su madre?
  1. Lo ideal es esperar hasta que el cachorro tenga al menos 8 semanas de edad antes de separarlo de su madre y hermanos.

¿Cómo puedo entrenar a mi cachorro para que haga sus necesidades en el lugar adecuado?

  1. El entrenamiento para hacer sus necesidades en un lugar específico lleva tiempo y paciencia. Se recomienda establecer un horario regular de alimentación y de sacarlo a pasear para que tenga la oportunidad de hacer sus necesidades en el lugar correcto, y recompensarlo con una golosina cuando lo haga bien.

¿Cuándo debo llevar a mi cachorro al veterinario por primera vez?

  1. Es importante llevar a tu cachorro al veterinario para su primera revisión lo antes posible después de adoptarlo o comprarlo, ya que el veterinario puede identificar cualquier problema de salud potencial y establecer un plan de vacunación y cuidados preventivos.

¿Cómo puedo mantener a mi cachorro a salvo de enfermedades?

  1. Mantener a tu cachorro al día con las vacunas recomendadas por el veterinario es una forma importante de prevenir enfermedades. Además, mantener una buena higiene en su entorno y evitar el contacto con otros animales enfermos también puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades.

¿Cuándo debo comenzar a entrenar a mi cachorro?

  1. El entrenamiento debe comenzar temprano, tan pronto como sea posible después de adoptar o comprar al cachorro. Comenzar a entrenar desde una edad temprana puede ayudar a prevenir problemas de comportamiento más adelante.

¿Cuándo debo empezar a cepillar los dientes de mi cachorro?

  1. Deberías empezar a cepillar los dientes de tu cachorro tan pronto como sea posible para acostumbrarlo a la rutina y mantener sus dientes y encías saludables.

¿Cuándo puedo empezar a sacar a mi cachorro a pasear?

¿Cuándo puedo empezar a sacar a mi cachorro a pasear?
  1. Es importante esperar hasta que el cachorro tenga las vacunas necesarias antes de sacarlo a pasear (primera dosis). Esto generalmente ocurre alrededor de las 12 semanas de edad (3 meses)

¿Cómo puedo ayudar a mi cachorro a socializar con otros perros y personas?

  1. La socialización es importante para que los cachorros aprendan a interactuar adecuadamente con otros perros y personas. Se recomienda exponer al cachorro a diferentes situaciones y personas, y recompensarlo con golosinas y elogios cuando tenga un comportamiento adecuado.

¿Cuándo debo comenzar a alimentar a mi cachorro con comida para adultos?

  1. Depende del tamaño y la raza del cachorro, pero en general, se recomienda cambiar a una dieta de adultos cuando el cachorro alcanza el 80% de su tamaño adulto. Consulta con tu veterinario para obtener recomendaciones específicas.

    A que edad le puedo dar a antipulga a mi cachorro?
  2. La edad adecuada para comenzar a aplicar antipulgas en cachorros puede variar según el producto utilizado y la recomendación del veterinario, pero generalmente se recomienda esperar hasta que el cachorro tenga al menos 8 semanas de edad y pese más de 2 libras.” Esta recomendación es citada en varios artículos veterinarios, incluyendo el sitio web de la American Kennel Club (AKC).

Preguntas frecuentes, mira la infografía y compártela con otros pet lovers.

11 Preguntas Frecuentes sobre la Etapa de Cachorro: Respuestas y Consejos

Día del perro mestizo: 4 Ventajas de adoptar un perro de raza única

Perros mestizos, perros raza única

El 28 de Mayo se celebra el Día Mundial del Perro de ¡raza única! Esos caninos con personalidades mezcladas y sin etiquetas raciales, hacen que entendamos que la originalidad no tiene precio (literal).

Los perros mestizos son la combinación de razas, un cóctel de diversión y amor perruno 💕🐾🐶👍

4 Ventajas de adoptar un perro de raza única

  • Personalidad única: Al ser una mezcla de diferentes razas, pueden combinar características de cada una de ellas, lo que los hace individuos especiales y llenos de sorpresas.
  • Menor predisposición a problemas de salud genéticos: A diferencia de los perros de raza pura, los perros mestizos tienen una mayor diversidad genética, lo que puede disminuir su predisposición a ciertos problemas de salud hereditarios.

    La mezcla de genes provenientes de diferentes razas puede generar una mayor resistencia y variedad genética, lo que reduce las probabilidades de desarrollar enfermedades comunes asociadas a una raza específica.
Perros mestizos, perros raza única
  • Adaptabilidad: Al provenir de diferentes orígenes genéticos, están acostumbrados a una variedad de ambientes y estilos de vida. Esto les permite ajustarse fácilmente a nuevos hogares, familias y rutinas.

    Los perros mestizos suelen ser flexibles y adaptables, lo que facilita su integración en diferentes situaciones y entornos.
  • Contribución a la adopción responsable: Al adoptar un perro de raza única, estás brindando una oportunidad de vida a un animal que puede haber sido abandonado o rescatado. Los refugios y organizaciones de rescate están llenos de perros mestizos esperando un hogar amoroso.

    Al adoptar, estás ayudando a reducir la sobrepoblación de animales abandonados y apoyando la adopción responsable en lugar de fomentar la cría indiscriminada.
4 Ventajas de adoptar un perro de raza única  Dia del perro mestizo

¡Mantén fresca a tu mascota en verano! Cómo saber si tu perro o gato tienen calor y cómo ayudarlos

Estimated reading time: 3 minutes

El calor puede ser agotador para tus mascotas, y es importante saber cómo detectar si está sufriendo por las altas temperaturas y qué medidas podemos tomar para ayudarles a mantenerse frescos.

Los gatos y los perros tienen la capacidad de regular su temperatura corporal mediante la termorregulación, pero durante el verano, especialmente en días muy calurosos, pueden tener dificultades para mantenerse frescos. Por eso es importante que estemos atentos a los signos que indican que nuestro gato tiene calor, y que tomemos medidas para mantenerlo cómodo y seguro.

¿Cómo saber si tu gato o perro tiene calor? Síntomas y cuidados para mantenerlo fresco en verano

  1. Jadeo excesivo: Si está jadeando más de lo normal, es posible que esté tratando de regular su temperatura corporal.
  2. Lengua larga: Si su lengua está más larga de lo normal, es una señal de que está tratando de refrescarse.
  3. Letargo: Si tu mascota está más inactivo de lo habitual, puede estar tratando de conservar energía para mantener su cuerpo fresco.
  4. Pérdida de apetito: Si tu gato no está comiendo como de costumbre, es posible que el calor esté afectando su apetito.
  5. Otros signos pueden incluir vómitos y diarrea.

Presta atención a estos síntomas y actúa de inmediato. Si sospechas que tu perro está sufriendo por el calor, busca atención veterinaria de inmediato. ¡Mantén a tu perro fresco y feliz durante todo el verano!

Para mantener a tu mascota fresca y cómodo durante el verano, puedes seguir estas recomendaciones:

  1. Agua fresca y limpia: Asegúrate de que tu gato tenga siempre agua fresca y limpia disponible.
  2. Lugar fresco y sombreado: Proporciónale un lugar fresco y sombreado donde pueda descansar.
  3. Ventilador o Aire acondicionado: Si tienes aire acondicionado en casa, mantenlo encendido durante los días más calurosos.
  4. Baño fresco: Si tu gato tolera el agua, puedes darle un baño fresco para ayudarlo a regular su temperatura.
  5. Limita la actividad física: Evita sacar a tu perro a caminar o a jugar durante las horas más calurosas del día. Si es necesario salir, hazlo temprano en la mañana o en la noche, cuando las temperaturas son más frescas.
  6. No lo dejes en el auto: Nunca dejes a tu perro en el auto, aunque sea por unos minutos. Las temperaturas dentro del auto pueden subir rápidamente, lo que puede ser peligroso para tu perro.
  7. Controla su alimentación: Incluye frutas y alimento húmedo en su dieta.

El golpe de calor puede ser peligroso para tu mascota , y que es importante que estemos atentos a los signos de que está sufriendo por el calor. Con estos cuidados y medidas preventivas, puedes mantener a tu gato fresco y saludable durante todo el verano.