fbpx

¡Bienvenidos, Peluditos! Cómo Preparar a los Niños A una Nueva Mascota

Los niños y las mascotas, especialmente perros y gatos, son una fórmula excelente para una familia feliz. Durante los primeros 7 años de la vida de un niño, es crucial socializarlos y crear un ambiente que fomente valores como la responsabilidad y la comprensión de las consecuencias de sus acciones.

Los perros y gatos ofrecen varios beneficios como: mejorar la calidad de vida, aumentar la longevidad, mantener el equilibrio físico y mental, reducir el estrés, fomentar la alegría y disminuir la depresión al proporcionar compañía y felicidad.

Aunque los niños tienden a preferir perros y gatos como mascotas en una proporción de 70/30, también pueden disfrutar de animales como conejos, peces de colores, caballos y aves de corral.

Estas mascotas ofrecen una oportunidad educativa para comprender el ciclo de la vida, ya que el ciclo biológico es difícil de explicar: nacer, crecer, reproducirse, morir.

‼️ Para garantizar la salud de los niños y las mascotas, es esencial aplicar medicina preventiva y mantener un botiquín con medicamentos específicos para mascotas, como desinfectantes, antiácidos, protectores solares y productos de cuidado.

Además, se deben administrar medicamentos antipulgas, garrapatas y repelentes de insectos, así como realizar visitas regulares al veterinario, vacunaciones y desparasitaciones según el programa de salud.

Esto asegurará una convivencia saludable y feliz.

La elección de la mascota adecuada depende del espacio disponible en casa y las preferencias personales.

Bienvenidos peluditos como preparar a los niños a una nueva mascota

Goza del privilegio de tener un ser lleno de amor y manifestaciones de cariño por ti, todos los días de su vida.

Deli Ricos, deliciosos snacks para perros, 100% vegetal y fácil digestión

Realizado por: Dra, Rosmunda Pierri de Avendaño colegiado 517

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de sus mascotas

La socialización es un proceso vital para las mascotas, como perros y gatos, que son seres sociales por naturaleza 🐶🐱

Este proceso implica aprender a relacionarse con otros animales y personas, lo que es esencial para su desarrollo. También es una oportunidad para acostumbrarlos a diferentes situaciones y entornos.

Es importante involucrar a los niños en la socialización de las mascotas, pero con la debida supervisión y enseñándoles cómo interactuar de manera adecuada.

Esto incluye:
🚫 Evitar jalar las orejas o la cola.
✅ Abrazar con cuidado, acercarse correctamente.
🚫 No darles comida humana.

Esta enseñanza crea un ambiente seguro para que niños y mascotas convivan de manera positiva y desarrollen un vínculo especial 👶👧🧒💕🐶🐱

Niños en la formación y socialización de sus mascotas

Los niños pueden contribuir en la formación de sus mascotas, enseñándoles hábitos como hacer sus necesidades en el lugar adecuado, dormir en su cama designada, cuidar su pelaje y aprender trucos de obediencia.

El contacto físico, como acariciar y sostener con cuidado, ayuda a que las mascotas se sientan seguras y cómodas 💕🐾

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de sus mascotas

El juego es una parte fundamental para el bienestar de las mascotas, y los niños son compañeros ideales. Es importante elegir juguetes apropiados para el tamaño y tipo de mordida de la mascota.

Mantener varios juguetes diferentes es recomendable para enriquecer su experiencia. En todas estas actividades, es esencial que un adulto supervise y guíe a los niños para garantizar la seguridad de las mascotas.

Como involucrar a los niños en la formación y socialización de mascotas
Atrevia, protección contra pulgas, ácaros y garrapatas.

Ansiedad cuando mi mascota se queda sola en casa

Ansiedad por separación

Amamos tanto a nuestras mascotas que nos encantaría que nos acompañaran siempre, pero a veces, deben quedarse en casa solas. Esto puede causar ansiedad por separación, generando un miedo profundo.

Cerca del 15% de los perros sufren de ansiedad por separación 😓😯

✅ La ansiedad desencadena reacciones incontrolables como aullidos, llanto, orina, salivación excesiva o incluso dañarse a sí mismos 😮

Ansiedad por separación, mi mascota se queda sola en casa.

Algunas mascotas anticipan la soledad al notar las señales previas, como ver a sus dueños prepararse para salir.

Ansiedad por separación

✅ Aunque no se entienden completamente las razones, se cree que esta ansiedad puede surgir por experiencias traumáticas, abandono previo, cambios de rutina o largos periodos de soledad. Es más común en perros dependientes o separados temprano de su familia.

✅ 🐱 Los gatos son más independientes y disfrutan la soledad. Aunque algunos pueden experimentar ansiedad y realizar comportamientos inusuales.

Tratar la ansiedad por separación lleva tiempo y dedicación. Los perros pueden aprender a quedarse solos, pero es importante establecer sus necesidades desde temprano.

Cambiar rutinas, como salir sin despedidas excesivas, puede ayudar.

La salud de la mascota es importante, al igual que su alimentación. Una mascota saludable es una mascota feliz.

Ansiedad cuando mi mascota se queda sola en casa
Pet Food Institute. Una mascota sana es una mascota feliz.

¿Qué hacer cuando los niños piden una mascota?

Este es un tema que muchos padres enfrentan en algún momento de la crianza. La idea de traer un amigo al hogar puede ser emocionante y educativa, pero también conlleva responsabilidades.

Al considerar este paso, es esencial abordar la situación con cuidado y compromiso. Aquí hay 4 preguntas clave para responder cuando un niño pide una mascota.

4 preguntas clave cuando los niños pide una mascota 🐾

1⃣ ¿Por qué quieres una mascota? 🤔
Conocer su motivación puede ayudarte a evaluar si están preparados para los desafíos que implica cuidar de un animal.

2⃣ ¿Qué tipo de mascota? 🐶🐱🐾
Algunos pueden desear un perro o un gato, mientras que otros podrían sentirse más cómodos con un pez o un hámster. La elección de la mascota debe considerar las necesidades del entorno

3⃣ ¿Entendemos las necesidades de la mascota? 🤗
Revisen las necesidades básicas de la mascota que desea. Por ejemplo, un perro grande necesita ejercicio y socialización, mientras que un pez requiere un hábitat adecuado.

4⃣ ¿Estás dispuesto a ayudar en el cuidado? 🥰
La respuesta siempre será ¡que SI! Y esto ocurrirá generalmente al inicio, poco a poco los niños pueden perder interés y descuidar las tareas. Pero eso es muy importante que los padres estén conscientes de este reto.

Esta es una oportunidad para enseñar sobre el compromiso y el trabajo en equipo.

⚠ Las mascotas son compañeros de vida y pueden vivir muchos años. Preguntarse si como familia están dispuestos a comprometerse a largo plazo es un gran paso.

Habla con el niño sobre las tareas diarias que involucran cuidar a un animal, como alimentarlos, limpiar su hábitat y brindarles atención médica. Esto promoverá la comprensión de la importancia del compromiso y el trabajo duro.

Hacer de su conocimiento la importancia del control veterinario, sus principales cuidados, entre los cuales podemos mencionar:

Educa sobre Responsabilidad:

Habla con el niño sobre las tareas diarias que involucran cuidar a un animal, como alimentarlos, limpiar su hábitat y brindarles atención médica. Esto promoverá la comprensión de la importancia del compromiso y el trabajo duro.

Hacer de su conocimiento la importancia del control veterinario, sus principales cuidados, entre los cuales podemos mencionar:

Vacunación (contra enfermedades peligrosas)
Desparasitación (cada dos meses)
✅ Alimentación (sana y nutritiva)
✅ Higiene
✅ Vivienda: brindarles un espacio donde ellos puedan estar cómodos y libremente.
Momentos de distracción como paseos y jugar con ellos.

Adopta: Si es posible, lleva al niño a un refugio de animales. Esta experiencia puede ser educativa y emotiva, permitiendo que vean de cerca las responsabilidades y recompensas de cuidar a un animal necesitado.

Involucramiento Familiar: Es fundamental tener en cuenta que, independientemente de la edad del niño, los padres deben estar dispuestos a supervisar, apoyar y, cuando sea necesario, intervenir en las tareas de cuidado de la mascota.

Discute cómo cada miembro de la familia puede contribuir al cuidado y cómo esto fortalecerá los lazos entre todos. Tomen la decisión final en conjunto. Pueden firmar una carta de compromiso que haga el momento más importante.

🐶💪¡Un Nuevo Comienzo para un Perrito sin Patitas Traseras!🌟

Un Nuevo Comienzo para un Perrito sin Patitas Traseras

La vida no siempre es justa para nuestros adorables peludos… 🐾. Tristemente, hay caninos que enfrentan situaciones difíciles, como maltrato, hambre o incluso malformaciones. Este es el caso de “Bunny”, un perrito que perdió sus patitas traseras y necesitó de unas rueditas para recuperar su movilidad. Pero, una empresa reconocida mundialmente le cambio la vida.

La conmovedora historia de “Bunny” comenzó en México, donde, como tantos otros, fue víctima de maltrato por parte de sus dueños. Herido y abandonado, su futuro parecía incierto. Afortunadamente, fue rescatado, pero enfrentaba una dura realidad: necesitaba sus patitas traseras para sobrevivir. Tras una valiente cirugía y un proceso de recuperación desafiante, “Bunny” demostró una fortaleza inquebrantable, inspirando a miles en las redes sociales.

La imagen de este adorable perrito sin sus patitas traseras conmovió a las redes, y un usuario de Instagram sugirió que “Bunny” merecía una silla de ruedas de Mercedes-Benz. La respuesta de la compañía alemana fue sorprendente y conmovedora.

Mercedes es una empresa líder en el mundo automovilístico, pero además de su excelencia en ingeniería, también tienen un gran corazón, como lo demostraron al hacerse cargo de la historia de “Bunny”.

Mercedes-Benz, a través de su planta en Estados Unidos, respondió con un mensaje tierno: “‘Bunny’ y su nueva silla de ruedas ¡van a desconectar Internet!”. Estaba claro que querían ser parte del próximo capítulo en la vida de este perrito valiente. La cuidadora de “Bunny” lo llevó a la sucursal de Mercedes en California, donde fue recibido con los brazos abiertos por todo el equipo de la automotriz. Su nueva y personalizada silla de ruedas ya lo estaba esperando.

En medio de aplausos, “Bunny” recibió su nuevo dispositivo de movilidad, con una placa que decía “Bunnys benz”. Ahora, gracias a Mercedes-Benz, podrá disfrutar de una vida más plena y feliz. 🐶🌟👏

Fuente: https://www.petlife.mx/tendencias/2023/7/22/la-desgarradora-historia-de-bunny-el-perro-sin-patitas-traseras-al-que-le-regalaron-una-nueva-vida-1247.html

🐾💖 Reunión Épica: Un tierno Pastór Alemán se reencuentra con su dueño después de 3 años 🥰🐶

Los perros son seres especiales que iluminan nuestras vidas con su amor incondicional y lealtad. Su capacidad para alegrarnos en los momentos más oscuros y llenarnos de afecto es incomparable. En un mundo donde las relaciones humanas pueden ser complejas y cambiantes, los perros se mantienen como un ancla constante para aquellos que necesitan amor y compañía sin condiciones.

Recientemente, este hermoso lazo entre los dueños y sus peludos amigos quedó grabado en un emocionante video que se volvió viral en la plataforma TikTok. La historia detrás de este conmovedor reencuentro es verdaderamente inspiradora, ya que involucra a un adorable pastor alemán y su dueño, quienes habían estado separados durante tres largos años.

El video, compartido por el usuario @will.i.aint_3.0, nos muestra a este noble pastor alemán esperando pacientemente detrás de las rejas de su hogar, con las orejas erguidas en anticipación. Su mirada llena de esperanza se fija en un automóvil oscuro que se acerca. Cuando se da cuenta de quién está dentro del vehículo, su cola comienza a moverse con una emoción indescriptible.

Finalmente, el momento que ambos habían estado esperando llega. El perro es liberado y corre hacia su dueño con una velocidad y alegría desbordantes. Con un gesto de cariño y emoción, el perro lame y muerde suavemente a su propietario, expresando su inmenso amor y gratitud. Se acerca aún más, saltando con entusiasmo y pasando entre las piernas de su humano, como si quisiera abrazarlo con todas sus fuerzas.

El video nos muestra que, incluso después de años de separación, el amor de una mascota por su dueño nunca se desvanece y siempre está listo para florecer con una alegría desbordante en el momento del reencuentro.

Amor por los Animales: Lecciones de Empatía para Niños 💕🐾

Amor por los animales. Enseñar a los niños sobre empatía y el respeto por los animales es crucial para su desarrollo integral y el bienestar de nuestro planeta 🐶🐱💕🌎

Al fomentar un sentido de compasión hacia los animales desde una edad temprana, les inculcamos valores que promueven la bondad, la comprensión y la responsabilidad.

La empatía ayuda a los niños a reconocer que los animales también tienen sentimientos y experiencias. Esta comprensión fomenta una conexión más profunda con el mundo natural y cultiva un sentido de administración del medio ambiente.

Cuando los niños aprenden a tratar a los animales con cuidado y consideración, es más probable que también extiendan esa compasión a sus semejantes ❤️👫

Amor por los Animales

Amor y respeto por los animales

▪ El respeto por los animales va de la mano de la empatía. Enseñar a los niños a respetar los hábitats, las necesidades y los límites de los animales promueve una coexistencia armoniosa entre los humanos y el reino animal.

▪ También anima a los niños a convertirse en dueños responsables de mascotas, garantizando que los animales reciban el cuidado, respeto y el amor adecuado.

La incorporación de lecciones sobre empatía y respeto por los animales en la educación de un niño se puede lograr a través de diversos medios, como narraciones, experiencias interactivas y actividades prácticas.

Estas lecciones no sólo moldean las actitudes de los niños hacia los animales, sino que también contribuyen a construir una sociedad más compasiva y empática a medida que se convierten en adultos.

Amor por los Animales: Lecciones de Empatía para Niños

Las mascotas son compañeros de vida y pueden vivir muchos años. Preguntarse si como familia están dispuestos a comprometerse a largo plazo es un gran paso.

Tema por: Mónica Medina Veterinarian affair specialist Hill ́s Guatemala / Suplimet

Hill's Science Diet Guatemala

“Unidos por Nuestras Mascotas: Marcha Convocada por el Bienestar Animal”

Marcha Convocada por el Bienestar Animal

En un emotivo y solidario acto, las comunidades de amantes de los animales se unieron en una manifestación cargada de propósito y pasión. Patitas a la Obra y Primitos, un grupo de personas con un corazón comprometido con el bienestar animal, convocó a esta marcha con el objetivo de unir fuerzas y levantar la voz en favor de nuestros queridos compañeros de cuatro patas.

Uniendo Corazones por el Bienestar Animal:

El evento fue un llamado a todos aquellos que han encontrado amor, alegría y compañía en los ojos y las patitas de sus mascotas. La marcha reunió a diversas comunidades, desde propietarios de encantadores Labradores hasta amantes de los Pugs y los Schnauzers.

Juntos, se embarcaron en una caminata con un propósito profundo: abogar por leyes que defiendan a los animales de cualquier forma de dolor y sufrimiento, y exhortar a las autoridades a promulgar reformas que refuercen su bienestar.

Un Mensaje Poderoso y Comprometido:

Durante la marcha, pancartas y letreros pintaron un mosaico de mensajes inspiradores. La comunidad unida expresó su deseo de crear un mundo en el que todos los seres vivos sean tratados con compasión y respeto.

Los latidos de todos los presentes resonaron con el firme compromiso de ser la voz de aquellos que no pueden hablar por sí mismos, los que alegran nuestras vidas con su presencia incondicional.

Marcha Convocada  por el Bienestar Animal
Fotografía cortesía de: Patitas a la Obra By Primitos

Un Encuentro con Emprendimientos Pet Lovers:

Al finalizar la marcha, la energía positiva y la solidaridad continuaron en un ambiente festivo. Varios emprendimientos para Pet Lovers se unieron a la celebración, compartiendo productos y servicios que resaltan el amor por los animales.

Desde juguetes y accesorios hasta alimentos saludables y servicios de bienestar, estas iniciativas reflejaron la creciente comunidad dedicada al cuidado y felicidad de nuestras mascotas.

Un Recordatorio de Nuestro Poder Colectivo:

La marcha convocada por el bienestar animal es un testimonio conmovedor de la unión de personas que comparten un amor inquebrantable por los animales. Es un recordatorio de que, como amantes de las mascotas, tenemos el poder de influir en un cambio positivo en nuestras comunidades.

Con muchas colitas amigas, cada paso de esta marcha demostró que juntos se logran buenas amistades y buenas acciones. 🐾❤️🐕🐕‍🦺

A medida que seguimos promoviendo el bienestar animal y abogando por sus derechos, recordemos que nuestro compromiso y acción colectiva son fundamentales para crear un mundo donde todas las criaturas vivientes puedan prosperar y vivir en paz.

¡Un aplauso a Patitas a la Obra by Primitos y a todos los participantes por su contribución al bienestar animal! 🐾👏🐶🐱

Fotografía cortesía de: Patitas a la Obra By Primitos

Papiloma Canino: Conoce Esta Afección y Cómo Proteger a tu Peludo

papiloma-canino

El papiloma canino es una de estas afecciones que, aunque suele ser inofensiva, requiere atención y cuidados adecuados para nuestros perros. Aquí exploraremos qué es el papiloma canino, cómo se contagia, las opciones de tratamiento y algunas recomendaciones clave para proteger a tu peludo compañero.

¿Qué es el Papiloma Canino?

El papiloma canino, también conocido como verrugas o tumores virales, es una afección cutánea común en perros, especialmente en cachorros y perros jóvenes. Se manifiesta en forma de pequeñas protuberancias en la piel y mucosas, generalmente en la boca, labios, lengua y en ocasiones en las patas.

Formas de Contagio:

El papiloma canino es causado por el virus del papiloma canino (CPV). Los perros pueden contraer el virus al entrar en contacto con otros perros infectados, ya sea a través del contacto directo o compartiendo objetos como juguetes o tazones de comida y agua en bebederos.

Tratamiento y Cuidados del Papiloma Canino:

La mayoría de los casos de papiloma canino desaparecen por sí solos con el tiempo, ya que el sistema inmunológico del perro combate el virus. Sin embargo, si las verrugas son grandes, incómodas o afectan la alimentación o el comportamiento, el veterinario podría optar por eliminarlas mediante cirugía o con otros métodos.

El papiloma canino es una afección común y generalmente benigna, pero requiere atención y cuidados adecuados para asegurarte de que tu peludo amigo esté cómodo y saludable.

Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, el papiloma canino es una afección benigna que tiende a desaparecer por sí sola a medida que el sistema inmunológico del perro combate el virus. Sin embargo, si las verrugas son grandes, dolorosas o causan problemas para comer o beber, es recomendable consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico y recomendaciones específicas de tratamiento.

Los síntomas del papiloma canino

Generalmente visibles en la boca y las áreas circundantes:

  1. Protuberancias en la Boca: La característica más distintiva del papiloma canino es la aparición de pequeñas protuberancias en la boca del perro. Estas protuberancias suelen ser de color carne o rosadas y tienen una superficie rugosa o verrugosa.
  2. Lesiones en Labios y Lengua: Las verrugas del papiloma pueden aparecer en los labios, la lengua y el paladar del perro. Pueden ser únicas o múltiples, y su tamaño puede variar desde muy pequeñas hasta más grandes.
  3. Dificultad al Comer: Si las verrugas están en la boca o en la lengua, el perro podría experimentar dificultad al comer o al masticar debido a la incomodidad que causan.
  4. Babeo Excesivo: Algunos perros pueden babear más de lo habitual debido a la presencia de las verrugas en la boca.
  5. Cambios en el Comportamiento: Si las verrugas son dolorosas o molestas, el perro podría mostrar cambios en su comportamiento, como ser más reacio a jugar con juguetes duros o mostrar irritabilidad al ser tocado en la boca.
  6. Autolimitación: Algunos perros podrían lamer o morder repetidamente las verrugas, lo que puede empeorar la condición o causar infecciones secundarias.

Recomendaciones para Proteger a tu Peludo:

  1. Aislamiento Temporal: Si tu perro tiene papilomas, considera evitar el contacto con otros perros durante el proceso de recuperación para prevenir la propagación. Ya que es un virus muy contagioso entre perros. No es una enfermedad zoonótica, osea que no se trasmite al humano.
  2. Higiene y Limpieza: Mantén las áreas afectadas limpias para evitar posibles infecciones secundarias.
  3. Consulta Veterinaria: Si observas verrugas o protuberancias en tu perro, acude a un veterinario para un diagnóstico y recomendaciones específicas.
  4. Higiene Personal: Lava las manos después de tocar las verrugas de tu perro para prevenir el contagio.
  5. Fortalece el Sistema Inmunológico: Una dieta equilibrada, ejercicio y cuidados generales pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de tu peludo, ayudando en la lucha contra el virus.

Bebederos Públicos para Perros: Pros y sobre todo Contras que debes considerar

2 minutos

Los bebederos públicos para perros pueden parecer una solución conveniente para mantener a nuestros compañeros hidratados mientras exploran la ciudad, pero existen algunas consideraciones importantes que pueden influir en nuestra elección.

Ventajas de los Bebederos Públicos para Mascotas:

  1. Hidratación en el Camino: Los bebederos públicos proporcionan una fuente instantánea de agua fresca mientras paseas a tu mascota. Esto es especialmente útil en días calurosos o durante largas caminatas.
  2. Comodidad : Si olvidamos o no tenemos espacio para cargar una botella de agua para los perros, los bebederos son la solución
  3. Fomento de la Socialización: Esto no aplica para todos, pero los bebederos públicos pueden convertirse en un punto de encuentro para que perros y humanos socialicen, que brinda oportunidades para que las mascotas socialicen y jueguen juntas.

Desventajas de los Bebederos Públicos para Mascotas: Por Qué Algunos Expertos Evitan los Bebederos Públicos para Perros 🚫

  1. Higiene Incierta: La limpieza de los bebederos públicos puede ser un problema. Aunque muchos lugares hacen un esfuerzo por mantenerlos limpios, no siempre es garantía de que estén libres de bacterias o gérmenes potencialmente perjudiciales.
  2. Calidad del Agua: La calidad del agua en los bebederos públicos puede variar, y en algunos casos, el agua puede estar estancada o tener un sabor desagradable debido a la acumulación de residuos.
  3. Riesgo de Enfermedades: Los bebederos públicos son utilizados por numerosos perros, lo que aumenta la probabilidad de que algunos estén enfermos o porten enfermedades contagiosas: Como la tos de las perreras, papiloma canino y otras.
  4. Problemas de Comportamiento: Algunos perros pueden ser territorialistas o agresivos en torno a los bebederos públicos, especialmente si otros perros están cerca. Esto podría generar enfrentamientos incómodos o incluso peligrosos.

Al permitir que tu perro beba de un bebedero público, podrías exponerlo a riesgos innecesarios. Para evitar la posibilidad de enfermedades transmitidas por el agua, algunos expertos optan por brindar a sus perros agua limpia y segura desde casa.

Recomendaciones y Consideraciones :

Aunque la idea de los bebederos públicos para mascotas es muy buena, tienen sus ventajas y desventajas. Dependerá de ti evaluar cada aspecto y decidir si son adecuados para ti y tu peludo compañero.

Antes de permitir que tu mascota beba, verifica que el bebedero esté limpio y el agua fluya correctamente.

Bebederos Públicos para Perros: Pros y sobre todo Contras que debes considerar

Tanto por higiene como para prevenir enfermedades, cuando salgas de paseo considera llevar agua fresca y un recipiente portátil para tu mascota durante los paseos.